• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valdez Albizu recibe a la Asociación de Navieros para pasar revista a la economía y a los avances del sector

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 diciembre, 2021
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) y la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) pasaron revista a la economía y a los avances del sector naviero, durante una reunión encabezada por el gobernador, Héctor Valdez Albizu, y el presidente de dicha asociación, Teddy Heinsen.

Durante el encuentro, celebrado en el Banco Central, Heinsen destacó que la estabilidad macroeconómica ha permitido que, a pesar de la pandemia y las dificultades de transporte y logística a nivel mundial, el sector naviero dominicano haya podido operar con resultados positivos.

Señaló que, fruto de la certidumbre y la confianza que exhibe el país, se ha registrado un alto dinamismo en los principales puertos dominicanos, tanto a nivel de importaciones como de exportaciones.

Consideró que, por las condiciones económicas favorables y una ubicación geográfica privilegiada, República Dominicana está preparada para convertirse en un gran HUB logístico del Caribe, con puertos de clase mundial, equipos de última tecnología, recursos humanos capacitados y sobre todo, seguridad jurídica y un clima de paz social.

Heinsen aprovechó el encuentro para solicitar a Valdez Albizu la colaboración del Banco Central para poder disponer de estadísticas más detalladas sobre el aporte al producto interno bruto (PIB) de la logística de carga y transporte, incluyendo los servicios de depósito y almacenaje, que los ayude a planificar mejor sus inversiones y la expansión de operaciones.

Ante esta petición, el gobernador prometió atender la solicitud de lograr una mayor desagregación en la presentación de los resultados de la actividad transporte y almacenamiento, que actualmente representa un 8.3 % del PIB, en sus diversos componentes, como son los servicios de transporte terrestre de pasajeros, transporte terrestre de carga y servicios de apoyo logístico incluyendo el almacenamiento y manejo de mercancías, entre otros.

Valdez Albizu puntualizó que el momento es idóneo ya que actualmente el departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas del BCRD se encuentra trabajando en el cambio de año de referencia de las cuentas naciones, donde se produce un exhaustivo operativo estadístico para mejorar la cobertura y precisión de las estimaciones del producto interno bruto.

Agregó que con la colaboración Asociación de Navieros de la República Dominicana y la Dirección General de Aduanas (DGA) se podría trabajar en un estudio pormenorizado de cada una de las etapas en los servicios de la cadena logística y los eslabonamientos e interacciones de la actividad trasporte y almacenamiento con el resto de las actividades económicas, en especial con la manufactura local y de zonas francas, lo cual constituye uno pasos previos más importantes requeridos para la elaboración de una cuenta satélite.

El gobernador Valdez Albizu felicitó a la directiva de la ANRN por sus logros institucionales y su contribución a la recuperación económica del país a través de una actividad de vital importancia como el transporte y almacenaje de mercancías. Reiteró que la economía dominicana marcha por buen camino e informó que todo apunta a que el país cierre el año 2021 con un crecimiento en torno a 11 %, uno de los más altos de América Latina.

Recordó que el BCRD y la Junta Monetaria han tomado acciones puntuales para contribuir con la reactivación económica durante la pandemia, citando entre ellas las facilidades por RD$215 mil millones de pesos que favorecieron a más de 95 mil sujetos de crédito, entre ellos, grandes empresas, mediados y pequeños negocios y personas físicas.

Asimismo, mencionó la reducción de las tasas de interés y la estabilidad del tipo de cambio, como factores que aportaron a la dinamización de los distintos sectores productivos del país.

Valdez Albizu destacó que el país ha logrado a octubre reservas internacionales por más de RD$12,500 millones de dólares, equivalentes a 6.3 meses de importaciones y 13.4 % del PIB, por encima de las métricas de tres meses de importaciones y 10 % del PIB sugeridas por el Fondo Monetario Internacional. “Esto fortalece los fundamentos de la economía dominicana”, afirmó el gobernador.

Resaltó el gran trabajo realizado por el gobierno del presidente Luis Abinader, especialmente en la exitosa gestión de salud para enfrentar la pandemia, la recuperación del empleo y el dinamismo del sector turismo.
Gracias
En la reunión, acompañaron al señor Heinsen, la vicepresidenta ejecutiva de la ANRD, Odile Miniño, Alexander Schad y Jaak Rannik, vicepresidentes, Gustavo Tavares pasado presidente, y Erik Alma, Gabriel Rodríguez y Ramón Badía, vocales.
Por el BCRD, estuvieron presentes la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el asesor de la Gobernación, Julio Andújar; el subgerente de Cuentas Nacionales, Ramón González; el director de Programación Monetaria, Joel González y la consultora del departamento Internacional, Carmen Lucía Sánchez.

Etiquetas: banco Centralnavieros
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Banco Central de la República Dominicana. Fuente externa.
Finanzas

BC informa se han desembolsado RD$1,389.2 millones del encaje legal para viviendas de bajo costo

28 marzo, 2023
Dólar
Finanzas

El dólar vuelve a rebasar la barrera de los 55 pesos para la venta

28 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.
Noticias

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Cuadernillos de Educación Financiera.
Noticias

Asociación Cibao ofrecerá charlas en la semana económica y financiera del Banco Central

18 marzo, 2023
Observaciones

Oportuno comunicado del Banco Central

16 marzo, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!