• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street cierra rojo y el Dow Jones pierde un 1.23%

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 diciembre, 2021
en Mercado de Valores
0
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Wall Street cerró este lunes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdió un 1.23%, con los inversores preocupados ante el continuo avance de la variante ómicron del coronavirus y el temor de su impacto en la economía.

Según datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 433.28 puntos, hasta 34,932.16 unidades, y el selectivo S&P 500 retrocedió un 1.14% o 52.62 enteros, hasta 4,568.02 puntos.

El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, restó este lunes un 1.24% o 188.74 unidades, hasta 14,980.94 enteros.

El parqué neoyorquino comenzó la nueva semana como concluyó la anterior, en rojo debido al nerviosismo desatado por la nueva variante del covid-19.

Pero también ha afectado a los ánimos de los inversores las dudas surgidas sobre el plan social presentado por el presidente Biden, un paquete de gasto social de US$1.75 billones, que no cuenta con los apoyos necesarios para ser aprobado, después de que el senador demócrata Joe Manchin (del mismo partido que Biden) dijera que votará en contra.

Las pérdidas de hoy “reflejan la creciente incertidumbre en torno a si el aumento de ómicron traerá nuevos cierres económicos generalizados, o si habrá una suspensión inesperada de estímulos fiscales adicionales del plan del presidente Biden” dijo el estratega jefe de inversiones de Leuthold Group, Jim Paulsen, citado por el canal CNBC.

El cambio de postura del senador demócrata ha llevado a Goldman Sachs a reducir sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto para el primer trimestre de 2022 del 3% al 2%, informó el canal CNBC.

La farmacéutica Moderna, que con los primeros compases de la jornada subía un 6.64% tras asegurar que su dosis de refuerzo aumenta la protección frente a ómicron, acabó también lastrada por el sentir general del parqué, y al final de día sus acciones perdían casi un 5%.

En este contexto, los inversores siguen también digiriendo el anuncio de la Reserva Federal de EE.UU. (FED) de que acelerará la retirada de estímulos económicos que puso en funcionamiento ante la crisis desatada por la expansión por el covid-19.

La mayoría de los sectores cerraron en negativo con el financiero (-1.9%) como el más perjudicado, junto al de materia primas (2.14%) y el de bienes no esenciales (-1.65%). Mientras que sólo el de servicios públicos (0.05%) y el de bienes esenciales (0.04%) terminaban en terreno positivo.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, terminaban con avances seis grandes corporativas, entre ellas Merck (0.95%), Home Depot (0.37%), Walmart (0.32%) y Procter & Gamble (0.25%) mientras que entre las más perjudicadas estaban Travelers (-2.95%), Caterpillar (-2.93%), Nike (-2.71%) y Goldman Sachs (-2.67%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a US$68.23 el barril, el oro bajaba a US$1,789.70 la onza, el rendimiento del bono del Tesorosubía al 1.426% y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de US$1.1277.

Etiquetas: Bolsa de Nueva YorkDow Joneswall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

Volatilidad dispara los Bonos del Tesoro de Estados Unidos a máximos en más de 10 años

19 septiembre, 2022
Dow-Jones-Wall-Street
Mercado de Valores

El Dow Jones pierde un 1.07% y Wall Street cierra otra semana en rojo

2 septiembre, 2022
APTOPIX-Financial-Markets-Wall-Street
Mercado de Valores

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 1.19%

11 abril, 2022
Wall Street. | Justin Lane, EFE.
Mercado de Valores

Wall Street cierra en rojo y el Dow pierde un 0.42% por los planes de la FED

6 abril, 2022
Wall-Street-22
Mercado de Valores

Wall Street cierra verde y el Dow Jones sube 0.51% tras testimonio de Powell

11 enero, 2022
Lynn Martin pasará a presidir la Bolsa de Nueva York. | WFE.
Mercado global

La Bolsa de Nueva York remodela su cúpula directiva y nombra a Lynn Martin nueva presidenta

6 diciembre, 2021

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!