• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cartera de créditos hipotecarios asciende a RD$247,954 millones a octubre de 2021

Según estadísticas oficiales, los bancos múltiples tienen el 66.2% del total de préstamos otorgados

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
21 diciembre, 2021
en Banca
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector construcción representa uno de los principales pilares de la economía en República Dominicana. La consolidación de esta industria implica beneficios para el producto interno bruto (PIB) y, a la vez, representa una oportunidad para generar empleos y dinamizar la economía del país.

En ese sentido, la cartera de créditos hipotecarios a octubre del 2021 cerró en RD$247,954 a través de 113,902 créditos otorgados. Según la Superintendencia de Bancos (SIB), esta cartera aumentó en RD$27,407 millones, un 12.4%, al pasar de RD$220,547.3 millones en octubre del 2020 a RD$247,954 en el mismo mes del presente año.

La cantidad de préstamos captados por este instrumento aumentó de 107,758 el 2020, a 113,902 en el 2021, es decir, un 5.7% que refleja la variación absoluta de 6,144 nuevos créditos hipotecarios. Este comportamiento se da de manera positiva cuando el país se recupera de la pandemia covid-19.

Los bancos múltiples tienen el 66.2% del total, es decir, RD$164,177.3 millones. En cuanto a la cantidad de financiamiento, se han otorgado 71,847 préstamos. En tanto, las asociaciones de horros y préstamos (AAyP) registraron una cartera que asciende a RD$82,833.6 millones para octubre del 2021 a través de 41,577 préstamos.

En cambio, los bancos de ahorros y crédito, durante el período bajo análisis, acumularon un total de RD$720.1 millones, otorgando una cantidad de 323 préstamos. Sin embargo, las corporaciones de créditos alcanzan una cartera de RD$110.9 millones con un acumulativo de 71 préstamos.

La cartera de entidades públicas de intermediación financiera asciende a RD$111.9 millones a octubre del 2021, con una cantidad de 84 préstamos.

Tasas

Las tasas para adquirir un préstamo hipotecario en los bancos comerciales van desde 6.38% hasta un 14.55%, mientras que la tasa promedio se ubica en 10.59%.

Las corporaciones de crédito tienen las tasas más altas del mercado con 14.55% y los bancos de ahorros y créditos con un 12.24%. Según los datos disponibles, las tasas de interés promedio están en las AAyP y los bancos múltiples, con 10.59% y 9.86%, respectivamente.

Las entidades públicas de intermediación financiera con 6.38% colocándose como la tasa más baja del sistema bancario nacional.

Archivado en: Créditos hipotecariossector construcción
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.
Finanzas

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
En 2022 los préstamos a la construcción y adquisición de viviendas totalizaron RD$393,522.5 millones. | Fuente externa.
Industria

Alza de precios y acceso al crédito limitan desarrollo del sector construcción

5 abril, 2023
Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.
Noticias

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

7 febrero, 2023
sector-construccion-creditos
Industria

Construcción no crece, debido a altos precios y atrasos de obras públicas

28 diciembre, 2022
Construccion principal
Industria

El sector construcción, ante el reto de superar cifras prepandemia

14 septiembre, 2022
sector-construccion-creditos
Banca

Créditos al sector construcción de República Dominicana crecen RD$3,613 millones

2 septiembre, 2022

Últimas noticias

Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023
Expendedor de gasolina - Fuente externa.

Así estarán los precios de los combustibles a partir de este sábado 10 de junio

9 junio, 2023

El 59.1% de los hogares de la zona fronteriza tienen niveles económicos bajos y muy bajos

9 junio, 2023
El ex primer ministro británico, Boris Johnson. | Prensa de la presidencia ucraniana vía Reuters.

Boris Johnson dimite como diputado conservador en el Parlamento británico

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394