• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almonte destaca mejoría en el sector eléctrico

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
21 diciembre, 2021
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector eléctrico dominicano ha experimentado mejoría significativas con respecto a décadas anteriores, afirmó este martes el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, al señalar que la mayoría de los dominicanos lo percibe día a día con la entrega de más energía, mayor calidad del servicio y de forma más sostenida.

El funcionario manifestó que en la actualidad se abastece entre 98 y 99 por ciento de la demanda de energía, pese a que se compra cada vez más cara, pero se vende más barata que antes, debido al margen elevado del precio de la energía comprada a los generadores y, además, porque por más de 10 años la tarifa se mantuvo prácticamente congelada.

En un artículo que publica el periódico Hoy de este martes, Almonte dijo que la administración que encabeza el presidente Luis Abinader ha sido capaz de avanzar importantes reformas estructurales al lograr la aprobación para la firma del Pacto Eléctrico.

Indicó que esta gestión ha gestionado el completo desmantelamiento del ineficiente conglomerado corporativo eléctrico estatal que implicaba la CDEEE.

Señaló que, con miras a lograr un sector eléctrico cada vez más eficiente, en los últimos meses la actual gestión de gobierno ha reducido los gastos de nómina de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) a un ritmo sostenido de 8.8 millones de pesos.

Durante el período enero a octubre del año pasado, por ejemplo, las distribuidoras compraron energía a un precio promedio de 10.79 centavos de dólares por kilovatio-hora [10.79 ¢US/KWh] y la vendieron a 14.36 ¢US /KWh, para un margen de 3.57¢US /KWh.

Agregó que en igual período de este 2021 las distribuidoras compraron a 12.27 ¢US/KWh y vendieron a 13.98 ¢US/KWh, para un margen de tan solo 1.71¢US /KWh.

“Podemos afirmar que las distribuidoras están muy lejos todavía de ser eficientes en cualquier sentido, pero es una falsedad, una exageración y hasta una injusticia, decir que han empeorado”, señala Almonte en la publicación.

Sostuvo que los evaluadores de agencias y organismos internacionales conocen desde hace décadas el comportamiento del sector eléctrico y por primera vez en este siglo están observando el inicio de un cambio positivo sostenido.

Enfatizó que como consecuencia de la liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y la transformación de las Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), los gastos del Gobierno en el sector se redujeron en 3 mil 655 millones de pesos en 12 meses tal y como ha informado el Ministerio de Energía y Minas.

Citó que otra de las mejorías que ha experimentado el sector eléctrico tiene que ver con el índice de cobranza de las EDE, que pasó de 93% el año pasado a 96% este año.

Dijo que en enero del 2021 las EDES cobraron 97.2 millones de dólares y diez meses después, en octubre, cobraron 142.4 millones de dólares, un salto de 46.5 % de eficiencia en la cobranza en menos de un año.

En el artículo, titulado “El sector eléctrico está mejor ahora”, el ingeniero Almonte destacó que el sistema eléctrico vive un prometedor período de activismo pro-inversión por parte del sector privado, local y extranjero, en proyectos convencionales y en fuentes renovables.

Etiquetas: Energía y Minassector eléctrico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

26 enero, 2023
En 2022 el subsidio eléctrico alcanzó un monto de RD$83,109.3 millones.
Energía

Subsidio al sector eléctrico absorbió US$1,508 millones en 2022

12 enero, 2023
Subsidio-sector-electrico
Energía

Transferencias al sector eléctrico representarán RD$70,425.2 millones en 2023

4 enero, 2023
Energía

Sector eléctrico se ha tragado RD$73,512.6 millones este año

27 diciembre, 2022
Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Petroleo
Energía

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

9 diciembre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!