• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infotep insta a dominicanos a formarse para fortalecer el sector construcción

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 diciembre, 2021
en Noticias
Directiva de Infotep y Amacoa junto a los granduandos.

Directiva de Infotep y Amacoa junto a los granduandos.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), junto a la Asociación de Maestros Constructores de Obras Autorizados (Amacoa) y la Escuela de Capacitación Técnica en el Área de la Construcción, hicieron entrega de 15 certificados a igual número de participantes que se formaron como “Técnicos Maestro Constructor de Obras”.

Los graduandos, entre los cuales se destacan tres mujeres, recibieron un amplio programa de formación de más de 250 horas.

El acto fue presidido por Rafael Santos Badía, director general de Infotep; José Cedeño Davison, presidente de Amacoa y Julio Cesar Nivar, presidente del Consejo de la Escuela de Capacitación Técnica en el Área de la Construcción Ramón Isidro Ditrén Diaz.

Santos Badía dijo que la industria de la construcción es uno de los sectores más florecientes de la economía nacional, por lo que instó a los dominicanos a prepararse y formarse para trabajar en ella y fortalecer el sector.

“Si no despertamos, si no formamos a nuestros recursos humanos y si no miramos el futuro con otros ojos, el sector de la construcción se puede convertir en un área de desempleo para los dominicanos, ya que esas plazas serían ocupadas por extranjeros, los cuales muchas veces no tienen la preparación necesaria para laborar como maestros constructores”, afirmó el director del Infotep.

Explicó que una estructura que no cumpla con los parámetros pudiera generar gastos adicionales al dueño del inmueble, pero, sobre todo, pone en riesgo la vida de las personas.

“El problema es más grave, pues el resultado de trabajar con mano de obra no cualificada es que las estructuras estén mal hechas, mal terminadas y además de lo que pierde el inversionista, está el peligro de que el inmueble pudiera colapsar. No podemos olvidar que vivimos en un país ubicado en la ruta de los huracanes y en medio de dos fallas que pueden producir terremotos”, enfatizó.

De su lado, Julio Cesar Nivar y José Cedeño Davison saludaron el apoyo dado por el Infotep, al tiempo de felicitar a los graduandos e instarlos a continuar esforzándose en su formación para que puedan ser entes más productivos, en beneficio de sus familias y del país.

En la actividad participaron Juan Matos, director de la Regional Metropolitana del Infotep, y Jonathan Lora Mercedes junto a Leandra Ditrén Flores, secretario y vocal, respectivamente, de la escuela.

Antecedentes

A finales de enero de este año, el Infotep sostuvo un encuentro con los principales representantes del sector de la construcción y funcionarios del Ministerio de la Presidencia, con el propósito de elaborar un plan para formar técnicos en las diferentes ocupaciones vinculadas a esa industria.

Las entidades del sector construcción que participaron fueron la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (FENTICOMMC), la Asociación de Maestros Constructores de Obras Autorizados (Amacoa) y Lanco Dominicana.

En este encuentro, la entidad tripartita ofreció servicios de formación y capacitación, así como validación ocupacional para los obreros que hayan adquirido experiencia en el trabajo, pero también asesoría y asistencia técnica a las empresas del área.

Además, se anunció un programa que contempla veinticuatro ocupaciones, como albañilería, pintura, carpintería, ebanistería, plomería, instalaciones y mantenimiento eléctrico, mecánica automotriz y diésel, mantenimiento de edificios, jardinería y soldadura y herrería, entre otros.

Etiquetas: formación técnico-profesionalInfotepsector construcción
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Cartas al Director

Feria de Innovación del Infotep

23 marzo, 2023
Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.
Noticias

Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

7 febrero, 2023
La meta para la formación de técnicos es de 17 mil personas
Noticias

Infotep graduará este año más de 17,000 técnicos profesionales

6 febrero, 2023
Noticias

Infotep capacitará 398 personas para Plan Local de Cuidados Azua 2023

15 enero, 2023
sector-construccion-creditos
Industria

Construcción no crece, debido a altos precios y atrasos de obras públicas

28 diciembre, 2022
Infotep y Refidomsa
Noticias

Infotep y Refidomsa inician los trabajos para habilitar moderno centro de formación técnico profesional en Haina

29 noviembre, 2022

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!