• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Infotep insta a dominicanos a formarse para fortalecer el sector construcción

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 diciembre, 2021
en Noticias
0
Directiva de Infotep y Amacoa junto a los granduandos.

Directiva de Infotep y Amacoa junto a los granduandos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), junto a la Asociación de Maestros Constructores de Obras Autorizados (Amacoa) y la Escuela de Capacitación Técnica en el Área de la Construcción, hicieron entrega de 15 certificados a igual número de participantes que se formaron como “Técnicos Maestro Constructor de Obras”.

Los graduandos, entre los cuales se destacan tres mujeres, recibieron un amplio programa de formación de más de 250 horas.

El acto fue presidido por Rafael Santos Badía, director general de Infotep; José Cedeño Davison, presidente de Amacoa y Julio Cesar Nivar, presidente del Consejo de la Escuela de Capacitación Técnica en el Área de la Construcción Ramón Isidro Ditrén Diaz.

Santos Badía dijo que la industria de la construcción es uno de los sectores más florecientes de la economía nacional, por lo que instó a los dominicanos a prepararse y formarse para trabajar en ella y fortalecer el sector.

“Si no despertamos, si no formamos a nuestros recursos humanos y si no miramos el futuro con otros ojos, el sector de la construcción se puede convertir en un área de desempleo para los dominicanos, ya que esas plazas serían ocupadas por extranjeros, los cuales muchas veces no tienen la preparación necesaria para laborar como maestros constructores”, afirmó el director del Infotep.

Explicó que una estructura que no cumpla con los parámetros pudiera generar gastos adicionales al dueño del inmueble, pero, sobre todo, pone en riesgo la vida de las personas.

“El problema es más grave, pues el resultado de trabajar con mano de obra no cualificada es que las estructuras estén mal hechas, mal terminadas y además de lo que pierde el inversionista, está el peligro de que el inmueble pudiera colapsar. No podemos olvidar que vivimos en un país ubicado en la ruta de los huracanes y en medio de dos fallas que pueden producir terremotos”, enfatizó.

De su lado, Julio Cesar Nivar y José Cedeño Davison saludaron el apoyo dado por el Infotep, al tiempo de felicitar a los graduandos e instarlos a continuar esforzándose en su formación para que puedan ser entes más productivos, en beneficio de sus familias y del país.

En la actividad participaron Juan Matos, director de la Regional Metropolitana del Infotep, y Jonathan Lora Mercedes junto a Leandra Ditrén Flores, secretario y vocal, respectivamente, de la escuela.

Antecedentes

A finales de enero de este año, el Infotep sostuvo un encuentro con los principales representantes del sector de la construcción y funcionarios del Ministerio de la Presidencia, con el propósito de elaborar un plan para formar técnicos en las diferentes ocupaciones vinculadas a esa industria.

Las entidades del sector construcción que participaron fueron la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (FENTICOMMC), la Asociación de Maestros Constructores de Obras Autorizados (Amacoa) y Lanco Dominicana.

En este encuentro, la entidad tripartita ofreció servicios de formación y capacitación, así como validación ocupacional para los obreros que hayan adquirido experiencia en el trabajo, pero también asesoría y asistencia técnica a las empresas del área.

Además, se anunció un programa que contempla veinticuatro ocupaciones, como albañilería, pintura, carpintería, ebanistería, plomería, instalaciones y mantenimiento eléctrico, mecánica automotriz y diésel, mantenimiento de edificios, jardinería y soldadura y herrería, entre otros.

Etiquetas: formación técnico-profesionalInfotepsector construcción
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

HanesBrands e Infotep celebran la graduación de 534 colaboradores en programas de formación técnica

18 mayo, 2022
El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Reunión BC-ACOPROVI (1)
Noticias

Valdez Albizu y Acoprovi pasan revista al sector construcción

8 mayo, 2022
Noticias

Sector construcción propone hoja de ruta para aminorar la inminente alza de los precios de las viviendas

26 abril, 2022
Infotep | Lésther Álvarez
Noticias

Infotep avanza en materia de innovación

22 abril, 2022
aayp sector construccion
Finanzas

Informalidad es más de 85% en el sector de la construcción

19 abril, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!