• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mayor gasto capital en 2022 será clave para recuperación económica

Empresarios y economistas consideran acertadas las medidas económicas del Gobierno en 2021

Dányero Read Por Dányero Read
28 diciembre, 2021
en Finanzas
0
pesos y dolares moneda estadounidense
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Tanto empresarios como economistas han coincidido en señalar la necesidad que tienen las autoridades de aumentar el gasto de capital, programado en el Presupuesto General de la Nación para 2022, como única alternativa de dinamización y recuperación de la economía.

El Gobierno dominicano tiene contemplado invertir más de un billón de pesos, los cuales serían destinados en proyecto de infraestructuras en las distintas provincias del país.

Para el presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, el gobierno debe incrementar el gasto destinado a las inversiones que generan fuentes de empleos y dinamizan la economía de cada región. “El monto del gasto de capital debe subir en 2022 y repercutir aún más en el sector privado, sobre todo en las mipymes de todo el país”, aseguro el dirigente empresarial.

Según el presidente de Codopyme, instituciones como los ministerios de Educación y el de Obras Públicas, los ayuntamientos, entre otras, son clave en la ejecución de ese propósito por la cantidad de productos y servicios que demandan. “El Gobierno debería, sobre todo, regionalizar esas compras de bienes y servicios para impactar las comunidades donde se ejecuten dichas obras lo que, sin lugar a dudas, dinamizaría considerablemente las distintas actividades comerciales en los respectivos lugares”, afirmó Miura.

Para el economista Virgilio Malagón, el gobierno ha sabido dar los pasos correctos durante el año que recién finaliza, lo que ha permitido la estabilización y la recuperación de la economía. Entiende que para 2022 lo más recomendable es continuar estimulando el gasto a través de la dinamización económica. “Sin lugar a dudas que el próximo año, el principal desafío de las autoridades es continuar por el camino de la dinamización económica y para ello es necesario mantener y aumentar el gasto de capital a lo largo de todo el territorio nacional”, sostuvo.

De acuerdo los datos divulgados por el Ministerio de Hacienda, el presupuesto del 2022 contempla la ampliación de la línea 2c del Metro de Santo Domingo, que abarca desde Los Alcarrizos a la avenida Luperón, con una inversión de RD$3,184 millones. Mientras que para la ampliación de la línea 1 se estima una partida de RD$2,266 millones, así como la construcción de la segunda línea del Teleférico en Santo Domingo Oeste con una inversión de RD$2,286 millones.

El Gobierno tiene contemplado invertir unos RD$1,524.5 millones en el mejoramiento urbano y social del barrio Domingo Savio en el Distrito Nacional. Así mismo, se contempla la construcción de la avenida Circunvalación Baní con una inversión de RD$560 millones. En la provincia La Altagracia se contempla una inversión ascendente a RD$1,142 millones, en El Seibo RD$260 millones, Hato Mayor RD$781.1 millones, en Monte Plata RD$546.8 millones, en Puerto Plata se planea invertir RD$1,015.2 millones y para la provincia Santiago se estipula una inversión por RD$2,054.8 millones en 2022.

Para la región sur se contemplan mayores inversiones para el próximo año. En la provincia Azua, se espera la inversión de RD$2,952 millones, en Bahoruco más de RD$1,116 millones y en Pedernales más de RD$433 millones, lo que incluye la construcción de la carretera Enriquillo-Pedernales.

Etiquetas: 2022gasto de capitalRecuperación económica
Dányero Read

Dányero Read

Periodista bilingüe con diplomados en periodismo económico y de finanzas. Aprendiz de la vida.

Otros lectores también leyeron...

Emprendedores
Noticias

República Dominicana implementa metodología global para recuperación económica de las mipymes

9 mayo, 2022
Visión Empresarial

Las huelgas versus la recuperación económica

28 abril, 2022
onu logo
Mercado global

La deuda de los países pobres frena su recuperación de la pandemia, según ONU

12 abril, 2022
banco interamericano de desarrollo
Noticias

Informe BID: Centroamérica, Panamá y República Dominicana se recuperan, pero con desafíos

14 marzo, 2022
Deuda pública Brasil
Mercado global

Recuperación permitió apertura de más de 200,000 comercios en Brasil en 2021

7 marzo, 2022
Pekín
Mercado global

China cimentará recuperación económica con planes en infraestructuras y 5G

19 febrero, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!