• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guyana toma medidas para que sus empresas se beneficien del auge petrolero

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 diciembre, 2021
en Mercado global
0
petroleo Brent
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Guyana está tomando las primeras medidas para garantizar a sus empresas locales contratos en el sector multimillonario de petróleo y gas para fines de 2022, en medio de la actual transformación del país hacia una economía petrolera.

La pionera legislación, que ha creado división en el país y un largo debate, establece 40 servicios diferentes que las compañías de petróleo y gas extranjeras como la estadounidense ExxonMobil y sus subcontratistas deben adquirir de las empresas de Guyana.

Estos incluyen el 100% de los servicios de seguros locales; el 90% de los de alojamiento y alquiler de oficinas; el 90% de los de limpieza; el 95% de los de control de plagas; el 75% del suministro local de alimentos; y el 90% de los servicios contables.

“Eso es todo lo que hicimos para asegurarnos de que nuestros hermanos y hermanas guyaneses sean beneficiarios en el sector del petróleo y el gas”, dijo el ministro de Recursos Naturales, Vickram Bharrat, tras la aprobación anoche del proyecto por la Asamblea Nacional.

La norma estipula sanciones de entre US$24,000 y US$240,000 para las empresas de petróleo y gas y sus subcontratistas que infrinjan la legislación o no cumplan con sus objetivos mínimos.

La aprobación se produjo tras más de siete horas de debate y después de que el Gobierno aceptara varias enmiendas propuestas por los partidos de la oposición.

Una de las controversias suscitadas era la definición de ciudadano de Guyana, que la oposición había pedido cambiar para que solo fueran aquellos de nacimiento, algo rechazado por el Gobierno.

Al respecto, el ministro Bharrat recordó que la legislación define claramente qué es una empresa de Guyana y quién es un ciudadano del país para evitar que los extranjeros se disfracen de locales para beneficiarse de los contratos.

La definición de empresa es aquella en la que un guyanés posee al menos el 51% de los derechos de voto y de las acciones de la misma y en la que los lugareños ocupan al menos el 75% de los puestos ejecutivos y directivos y el 90% del resto de empleos.

“Hemos visto modelos en todo el mundo en los que los lugareños simplemente actúan como fachada para las empresas extranjeras. Esa no es la intención de la legislación porque no traería beneficios a los guyaneses”, subrayó el titular de Recursos Naturales.

Guyana, que era uno de los países más pobres de Suramérica, está viviendo una revolución desde que se descubrieran reservas equivalentes a más de 9,000 millones de barriles de petróleo con las que espera alcanzar una producción de 1.2 barriles por día al final de esta década.

El Gobierno anunció en abril pasado un nuevo descubrimiento de petróleo en su costa, el pozo Uaru-2 en el Bloque Stabroek, donde en los últimos tiempos la compañía ExxonMobil ha realizado grandes hallazgos.

Etiquetas: Guyanapetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$112.40 el barril

17 mayo, 2022
Petróleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas cierra con un alza del 4.1%, hasta 110.49 dólares

13 mayo, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

La AIE revisa todavía más a la baja su previsión sobre la demanda de petróleo

12 mayo, 2022
Gazprom
Mercado global

Rusia espera ingresos adicionales de casi €6,000 millones en mayo por el petróleo y el gas

7 mayo, 2022
OPEP
Mercado global

OPEP y Rusia confirman el moderado aumento de producción de petróleo previsto para junio

5 mayo, 2022
petroleo plataforma petrobras
Mercado global

La producción de petróleo en Brasil creció un 4.8% en marzo

4 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!