• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los principales riesgos para la humanidad, según el Foro Económico Mundial

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 enero, 2022
en Mercado global
0
Sol, radiación solar, rayos UV, ultravioleta, cambio climático
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Fenómenos meteorológicos extremos, enfermedades infecciosas, deterioro de la salud mental, desigualdades sociales….estos son algunos de los riesgos a los que se enfrenta el planeta en los próximos años, según el informe publicado este martes en Ginebra por el Foro Económico Mundial, institución que organiza el Foro de Davos.

Dicho informe, en su decimoséptima edición, aventura que el cambio climático, las desigualdades sociales como los principales riesgos para el ser humano a corto plazo, mientras que a largo plazo son los problemas medioambientales los que cobran mayor importancia.

FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS: El cambio climático ha acelerado la incidencia de inundaciones, incendios, sequías y otros eventos adversos. Un 31 % de los expertos encuestados en el informe lo considera un grave riesgo a corto plazo (2 años) y casi el mismo porcentaje, un 32 %, a largo plazo (10 años).

CRISIS DE EMPLEO Y MEDIOS DE VIDA: La pandemia ha provocado que 51 millones de personas más hayan pasado a la pobreza extrema, una desigualdad social que puede aumentar la polarización social y alimentar tensiones internas y externas. Unida al cambio climático ha aumentado la migración, con una cifra récord de 34 millones de desplazados fuera de sus países en 2020.

ENFERMEDADES INFECCIOSAS: Un 26 % de los expertos sondeados mantiene este factor como uno de los principales factores de riesgo para el mundo a corto plazo, en un momento en el que la pandemia comienza ya su tercer año y con las actuales cifras récord de contagios diarios, debido al auge de la variante ómicron.

DETERIORO DE LA SALUD MENTAL: La pandemia ha contribuido a la soledad, al aislamiento social, y ello ha sido un factor importante para que aumenten los episodios de ansiedad y depresión en numerosos países.

FALLOS EN CIBERSEGURIDAD: Los ataques con software malicioso y los “programas de secuestro” (ransomware) se han multiplicado hasta por cinco en el último año, y los expertos alertan de que las ciberamenazas evolucionan más rápido de lo que lo hacen las barreras para combatirlas.

CRISIS DE DEUDA: A corto plazo, un 19 % de los expertos considera que el endeudamiento provocado por la pandemia en gobiernos, empresas e individuos puede provocar riesgos.v

Etiquetas: Cambio ClimáticoWEF
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Max Puig
Noticias

República Dominicana albergará la Semana del Clima de Latinoamérica y Caribe

16 mayo, 2022
Max Puig
Entrevista

Max Puig: “No podemos enfrentar el cambio climático solo desde una perspectiva”

26 abril, 2022
Unión Europea Banderas
Mercado global

La UE debe multiplicar suministro de metales para alcanzar metas climáticas

25 abril, 2022
OEI
Mercado global

Cambio climático y transformación digital, retos en cooperación para la OEI

20 abril, 2022
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

FMI crea un fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias

18 abril, 2022
contaminación en madrid
Noticias

La OMS alerta de que el 99% de la población mundial respira aire contaminado

14 abril, 2022

Últimas noticias

bbva

BBVA advierte que industria automotriz mexicana no se recuperará hasta 2023

19 mayo, 2022
Dólares

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
Turismo impulsa educacion.

Innovación y conectividad, claves para recuperar el turismo en América Latina

19 mayo, 2022
La Ciudad Colonial de Santo Domingo alberga la mayoría de los museos estatales. | Lésther Álvarez

La Noche Larga de los Museos regresa el 25 de junio

19 mayo, 2022
World2Fly

La española World2Fly operará la ruta Madrid-Santo Domingo

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

    El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entran 200 megavatios de AES e Itabo y viene barcaza Powership

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!