• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ómicron paraliza la recuperación del transporte aéreo de pasajeros

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 enero, 2022
en Mercado global
Aviones reuters
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció este miércoles que la recuperación económica del sector ha sufrido un nuevo revés en los dos últimos meses debido a las restricciones a la movilidad impuestas por los gobiernos para frenar la propagación de la variante ómicron.

“La recuperación del tráfico aéreo continuó en noviembre, pero lamentablemente los gobiernos reaccionaron de forma exagerada ante la aparición de la variante ómicron y recurrieron a las medidas fallidas de cierre de fronteras, pruebas excesivas a los viajeros y cuarentenas para contener el virus”, indicó el director general de la Asociación, Willie Walsh, en un comunicado.

“No es de extrañar que las ventas de billetes internacionales realizadas en diciembre y principios de enero cayeran bruscamente en comparación con las de 2019, lo que sugiere un primer trimestre más difícil de lo que se esperaba”, añadió.

Los datos que expone la IATA reflejan una caída del 47% de la demanda de transporte aéreo de pasajeros el pasado noviembre, en comparación con el mismo mes de 2019, antes de la pandemia y considerado como el último año normal para la industria de transporte aéreo.

Esa caída, sin embargo, fue menos pronunciada que el mes anterior, octubre, cuando se situó en el 48.9% frente a octubre de 2019.

La IATA señaló que el tráfico aéreo nacional de pasajeros empeoró en noviembre luego de mejoras en los dos meses anteriores. Este nuevo golpe se debió a una reducción del 50.9% de tráfico en China (comparado con 2019) debido a que varias ciudades implementaron restricciones de viajes para contener brotes de covid-19 previos a la circulación masiva de la variante ómicron.

Australia fue el país del mundo que más redujo su tráfico nacional en noviembre en comparación con el mismo mes de 2019 (71.6%).

“Si la experiencia de los últimos 22 meses ha demostrado algo es que hay poca o ninguna correlación entre la introducción de restricciones a los viajes y la prevención de la transmisión del virus a través de las fronteras. Esperemos que los gobiernos presten más atención al comenzar el nuevo año”, expresó Walsh.

Archivado en: transporte aéreoVariante ómicronviajes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Alcázar de Colón, ubicado en la Ciudad Colonial, Santo Domingo - Fuente externa.
Turismo

Contribución del turismo al PIB alcanzará niveles prepandemia en RD, afirma WTTC

24 mayo, 2023
El documento explica que en 2022 el sector contribuyó con el 10.9% al PIB de la región, acercándose a sus niveles de 2019. - Fuente externa.
Turismo

El sector de viajes y turismo del Caribe contribuirá con el 11.5% de su PIB

23 mayo, 2023
Se pronostica que el sector se recuperará al 96% del nivel de empleo de 2019. | Fuente externa.
Turismo

Sector global de viajes y turismo se recupera al 95% de su contribución al PIB prepandemia, según WTTC

27 abril, 2023
Superintendente de Pensiones, Francisco Torres. | Lésther Álvarez.
Turismo

AFI: El 33% de las inversiones están dirigidas al sector turismo

14 abril, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Noticias

Aerolínea RED Air inicia servicio de carga internacional

20 febrero, 2023

Últimas noticias

La OPEP está compuesta por 13 miembros que son principalmente países de Oriente Medio y África. | Fuente externa

Recortes en la OPEP: ¿Cómo afecta al precio del petróleo?

2 junio, 2023
La aerolínea informó que ofrecerá precios asequibles. | Fuente externa.

SkyHigh emprende el vuelo hacia Guayana Francesa

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro supera los US$1.0750 tras los datos de empleo de EE.UU.

2 junio, 2023
Petróleo Brent

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.21% hasta los US$71.65 el barril

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393