• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Información sobre variante ómicron, utilizada como señuelo para robar datos digitales en 12 países

Fortinet recomienda no descargar ni abrir el archivo "Omicron Stats.exe"

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
14 enero, 2022
en Noticias
0
Hacker ciberataques

El archivo "Omicron Stats.exe" se distribuye por correo electrónico y se está utilizando justo cuando la variante de ómicron se ha convertido en una preocupación mundial. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La rápida propagación de la variante ómicron se ha convertido en el principal reto que tendrán que enfrentar los sistemas sanitarios y económicos de todo el mundo en este 2022. A esta preocupación se suma la de los ciberataques, ya que los delincuentes digitales están utilizado el miedo ocasionado por esta enfermedad en su beneficio.

De acuerdo a la empresa de ciberseguridad estadounidense Fortinet, se encontró un archivo con el nombre “Omicron Stats.exe”, que resultó ser una variante del malware Redline Stealer que roba información de los dispositivos de las víctimas.

Según la información recopilada por FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia de amenazas de la empresa, las posibles víctimas de esta variante de RedLine Stealer se distribuyen en 12 países, incluidos algunos de América Latina y el Caribe. Esto indica que se trata de un ataque generalizado y quienes están realizando esta amenaza no se dirigieron a organizaciones o individuos específicos.

El archivo “Omicron Stats.exe” se distribuye por correo electrónico y se está utilizando justo cuando la variante de ómicron se ha convertido en una preocupación mundial, siguiendo el patrón de las versiones anteriores de RedLine Stealer. Este malware está mayormente dirigido a los millones de usuarios del sistema operativo Windows y se envía incrustado en un documento diseñado para que la víctima lo abra, generando la descarga automática del malware.

RedLine Stealer busca e intenta robar información almacenada en el navegador, como datos de inicio de sesión, datos web, detalles del agente de usuario del navegador, cookies, órdenes de autocompletar campos, así como información personal y tarjetas de crédito.

El malware también intenta recopilar datos del sistema como procesadores, tarjetas gráficas, memoria RAM, programas e idiomas instalados, procesos en ejecución, nombre del usuario y número de serie del equipo.

Los primeros reportes de RedLine Stealer se remontan al menos a marzo de 2020 y rápidamente se convirtió en uno de los ladrones de información más difundidos que se venden en los mercados digitales clandestinos.

La información recopilada se vende en el mercado de la dark web a US$10 por conjunto de credenciales de usuario. El malware surgió justo cuando el mundo comenzó a lidiar con un mayor número de pacientes con covid y el creciente miedo e incertidumbre que puede hacer que los usuarios bajen la guardia ha llevado a sus desarrolladores a usarlo como señuelo.

RedLine Stealer aprovecha la actual crisis de la pandemia y se espera que continúe esa tendencia. Si bien no está diseñado para tener un efecto catastrófico en la máquina comprometida, la información que roba puede ser utilizada para acciones maliciosas por el mismo ciberdelincuente o vendida a otros delincuentes para actividades futuras. Los usuarios deben mantenerse atentos y desconfiar de este tipo de correo electrónicos.

FortiGuard Labs proporcionó a sus clientes la firma IPS “RedLine.Stealer.Botnet” para todas las soluciones de Fortinet con el objetivo de detectar la comunicación de RedLine Stealer con los servidores de comando y control (C2) e impedir la exfiltración de la información y datos críticos.

Etiquetas: CiberataquesVariante ómicron
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

¿Estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de amenazas cibernéticas?

20 junio, 2022
Daniel Peña y Juan Gabriel Gautreaux Martínez.
Tecnología

DGA firma acuerdo con Centro Nacional de Ciberseguridad para mejorar respuesta ante ciberataques

2 junio, 2022
ciberseguridad
Mercado global

El 60% de los ataques a cibernéticos a empresas son por “mala configuración”

10 mayo, 2022
Mascarilla escuela colegio
Mercado global

El mundo registra la menor incidencia de covid desde la llegada de ómicron

4 mayo, 2022
Imagen avisando de un ciberataque | 
PIXBAY/CC/GERALT
Mercado global

Los ciberataques a Ucrania se disparan un 20% desde la invasión de Rusia

22 marzo, 2022
Mercado global

República Dominicana sufrió más de 2,200 millones de intentos de ciberataques en 2021

9 febrero, 2022

Últimas noticias

Banco Central Europeo (BCE)

El BCE busca limitar los beneficios “caídos del cielo” para la banca por la subida de tipos, según Financial Times

4 julio, 2022
Bandera de Japón

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022

Xiaomi inaugura tienda en Ágora Mall

4 julio, 2022
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). | Fuente externa.

La OCDE pide ayudas a los necesitados en lugar de subsidios a los carburantes

4 julio, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez

World Finance concede cuatro premios a Banreservas

4 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!