• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

STOA y Grupo Energético 23 se asocian para expandir el parque eólico Los Guzmancito

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 enero, 2022
en Energía
0
Parque eólico Los Guzmancito

Parque eólico Los Guzmancito. | Hermida Constructora.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las compañías Grupo Energético 23 (GE23) y STOA S.A anunciaron que invertirán en Poseidón Energía Renovable S.A. (PER), empresa a cargo del desarrollo, financiamiento y gestión activa del parque eólico Los Guzmancito, de 100 megavatios (MW) y ubicado en el municipio de Luperón, Puerto Plata.

La inversión permitiría al proyecto duplicar su capacidad, que inició su primera fase en diciembre del 2019 con 48.3 MW y  16 turbinas vestas a una altura de 132 metros, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en unas 235,000 toneladas métricas al año.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) otorgó en diciembre del 2021 una concesión definitiva para la expansión del proyecto, que agregará una segunda fase valorada en US$128 millones y que consta de 13 turbinas adicionales.

La referida fase comenzó recientemente su construcción luego de una ceremonia inaugural con el presidente de la República, Luis Abinader; el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, y otras personalidades.

“Estamos encantados de asociarnos con STOA, que aporta una profunda experiencia en viento y las mejores prácticas internacionales sobre gobernanza ambiental y social al proyecto y a nuestro país”, dijo Ernesto Armenteros, socio de GE23 y director ejecutivo de PER.

Mientras que Roberto Camino L., socio director de GE23, sostuvo que “la ampliación de Los Guzmancito creará miles de empleos locales durante la construcción y varias decenas permanentes. También creará caminos hacia terrenos montañosos y costeros que antes eran inaccesibles, en beneficio del turismo de cruceros cercanos, (por lo que) la propia comunidad de Guzmancito se beneficiará de la restauración de escuelas, iglesias, instalaciones deportivas y bombas para agua corriente y riego”.

Para el ingeniero Miguel Feris, también socio principal de GE23, la inversión en el proyecto “es un logro transformador para República Dominicana desde las perspectivas ambiental y regulatoria”.

Respaldo medioambiental

GE23 también ha anunciado que el proyecto ha iniciado un estudio de varios años sobre la fauna dominicana, centrado en los murciélagos autóctonos y su ecosistema, y lo ha implementado junto con expertos en biodiversidad nacionales e internacionales, así como socios financieros para que beneficien al país y a parques eólicos que se construyan en el futuro.

La segunda fase también continuará su programa de reforestación en el área, iniciado con la primera fase del proyecto.

“Nos complace asociarnos con GE23, quien ha sido un participante activo en el mercado energético dominicano durante más de 30 años. Desde nuestra inducción, el equipo a cargo ha construido sólidos atributos para hacer de este proyecto una referencia en el sector energético local. Esperamos comprometernos y construir una asociación significativa con ellos para apoyar los esfuerzos del país hacia una infraestructura de calidad sostenible”, manifestó Marie-Laure Mazaud, directora ejecutiva de STOA.

Novedades productivas

“Guzmancito implica muchas primicias para la industria de las energías renovables de República Dominicana, incluidos los logros técnicos y el financiamiento innovador para este proyecto, al mismo tiempo que cumple o supera los estándares de desempeño ambiental y social de la IFC (International Finance Corporation)”, resaltó Jason Segal, socio gerente de Javelin Capital, banco de inversión que actuó como asesor exclusivo de GE23 en la transacción.

La asociación entre GE23 y STOA establecerá nuevos estándares para la región y respaldará el compromiso del gobierno dominicano con la energía renovable y la estabilidad de la red.

El proyecto también cuenta con la participación de las empresas RG Engineering INC–socia de construcción– y Vestas Wind System A/S, –que proporciona turbinas y servicios de operación y mantenimiento–.

La iniciativa ha recibido un financiamiento de proyecto de US$145 millones, con un tramo denominado en dólares de los bancos locales Banco BHD León (líder), Banco Popular y BanReservas, más un tramo denominado en moneda local provisto por AFI Universal y organizado por CIFI.

Etiquetas: Grupo energético 23Parque eólico Los GuzmancitoSTOA
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Parque eólico Los Guzmancito
Energía

Luis Abinader inicia este domingo proyecto eólico Los Guzmancito, en Puerto Plata

12 agosto, 2021

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!