• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gran banca de EEUU mejora beneficio en 2021 pero anticipa efecto de inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 enero, 2022
en Mercado global
0
JP Morgan Chase & Co sign outside headquarters in New York

Fachada de JP Morgan en Nueva York.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La gran banca de Estados Unidos dio este viernes el pistoletazo de salida de la temporada de resultados reportando más beneficios que el año anterior y expectante por las subidas de los tipos de interés, pero anticipó problemas relacionados con la alta inflación.

JPMorgan Chase, la principal entidad bancaria del país, obtuvo un récord histórico de US$48,334 millones, un 66% más interanual, alimentados en parte por la reducción de reservas contra impagos, mientras que sus ingresos ascendieron un 1% acumulado, hasta los US$121,649 millones.

El máximo ejecutivo del banco, Jamie Dimon, cuyos comentarios sobre la economía suelen calar en Wall Street, aseguró que la coyuntura está mejorando “pese a los problemas relacionados con la variante ómicron, la inflación y los cuellos de botella en la cadena de suministro”.

La inflación, “factor adverso”

A lo largo de 2021, este banco y sus rivales han aumentado las ganancias gracias a sus negocios relacionados con los mercados, el corretaje bursátil, las salidas a bolsa y las operaciones como fusiones y adquisiciones, unas actividades de las que sacan tajada como asesores.

No obstante, en el cuarto trimestre JPMorgan ha dejado entrever una ralentización, con un 14% menos de beneficio respecto a ese tramo de 2020 debido a un mayor gasto en las compensaciones de sus empleados y al efecto de los bajos tipos de interés.

En una conferencia posterior, el jefe financiero de la empresa, Jeremy Barnum, dijo que una “inflación modesta que lleve a unos tipos más altos” es buena, pero advirtió de “factores adversos” relacionados con unos precios demasiado elevados que pueden afectarle “los próximos uno o dos años”.

En ese sentido, respecto a sus perspectivas para 2022, señaló que el banco espera ver un aumento del 8% en los gastos, hasta unos US$77,000 millones, por las “presiones inflacionarias”.

Wells Fargo remonta

Wells Fargo empieza a recuperarse del escándalo por sus prácticas de venta, que le obligó a atravesar una restructuración y ha lastrado sus cuentas durante varios años: en 2021, multiplicó por seis su beneficio hasta los US$21,548 millones e ingresó US$78,492 millones, un 6% más.

Bajo la batuta de Charlie Scharf, consejero delegado desde hace dos años, la entidad ha vivido “cambios radicales en el liderazgo” y ha progresado en su “trabajo de control, regulación y riesgo”, mientras que la reducción de sus reservas contra impagos ha contribuido a mejorar sus cifras.

En el cuarto trimestre se destacó por encima de JPMorgan: su principal negocio, la banca de consumo y préstamos, ingresó un 1% más, hasta US$8,733 millones, mientras que la banca de inversión un 11% más, US$3,512 millones; y el área de gestión de riqueza un 6% más, US$3,648 millones.

La perspectiva de que la Reserva Federal suba los tipos de interés en EE.UU. en los próximos meses favorece a este banco por estar más orientado a los préstamos, y que calcula que podría aumentar su margen de intereses un 8% en 2022, lo que ha sido acogido con entusiasmo por los analistas de Wall Street.

Citigroup deja un año “decente”

Citigroup, bajo el liderazgo de Jane Fraser -la primera mujer que dirige uno de los grandes bancos del país- ha acometido este año la venta de más de una decena de negocios internacionales minoristas que lastraban sus cuentas en Asia, Europa y más recientemente en Latinoamérica.

Su beneficio anual se ha duplicado hasta los US$21,952 millones, favorecido por la reducción de reservas frente a impagos, pero su facturación se ha reducido un 5%. Ha sido un resultado “decente”, según Fraser, fruto de la mejora del “entorno crediticio” y a la “simplificación” de su estructura.

Como JPMorgan, Citigroup ha tenido un aumento en los gastos operativos del 18%, en parte por sus desinversiones pero también por las mayores compensaciones ofrecidas para atraer y retener empleados en medio de la ola de renuncias de empleos que se ha vivido en los últimos meses en EE.UU.

Por áreas, la banca al consumidor redujo su facturación trimestral un 6%, hasta US$6,900 millones, mientras que el área de clientes institucionales la mejoró un 4%, hasta US$9,900 millones impulsado por la banca de inversión, si bien los ingresos relacionados con la renta fija bajaron ligeramente debido a los bajos tipos de interés.

Etiquetas: BancaBeneficioEEUUInflación EEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Despidos
Mercado global

Despidos y congelación de plantillas en EEUU aumentan con el temor a recesión

30 junio, 2022
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Banca de Estados Unidos está preparada para soportar una recesión grave, según la Fed

24 junio, 2022
Gustavo Petro
Mercado global

Petro propone diálogo de América Latina con EEUU sobre transición energética

21 junio, 2022
Espacio Jurídico

Los efectos de la polarización en EE.UU.

20 junio, 2022
Apple store
Mercado global

Trabajadores forman primer sindicato de una tienda Apple en EEUU

19 junio, 2022
Katherine Tai
Mercado global

EEUU: acuerdo en OMC sobre vacunas ayudará a la recuperación sanitaria global

17 junio, 2022

Últimas noticias

FMI

FMI aprueba programa de monitoreo para Haití, pero sin compromiso de recursos

30 junio, 2022
Pesos chilenos getty images

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!