• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Mets de Nueva York inician período de firmas con más de 20 prospectos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 enero, 2022
en Deportes
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los Mets de Nueva York continúan su apuesta al desarrollo del talento de nóveles atletas, lo cual queda demostrado con la firma de más de 20 prospectos en varios países de Latinoamérica, 10 de estos dominicanos, con bonos de hasta US$1.9 millones.

Este sábado 15 de enero marcó el inicio del período de las firmas de los prospectos internacionales 2021-2022, en el que este grupo de jóvenes dieron el primer paso al gran sueño de llegar a las Grandes Ligas.

En esta jornada de firmas, realizada en la academia de los Mets de Nueva York, ubicada en el municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, República Dominicana, fueron presentados 10 dominicanos: cuatro lanzadores, tres outfielders y tres jugadores del cuadro, uno de los cuales, el center field Simón Juan recibió US$1.9 millones, y Willy Fañas, de la misma posición, obtuvo US$1.5 millones.

También, fueron firmados Jesús Báez (SS/3B), quien recibió US$275,000; Jeffrey Rosa (RF), Jeisel Vargas (SS/2B), Yonatan Henríquez (2B), y los lanzadores derechos Wellington Aracena, Omar Victorino, Ernesto Mercedes y Wilson Esterlin, mientras que, en otros países como Venezuela, Colombia y Panamá, también hubo selección de más de 10 prospectos.

La actividad ratifica la convicción de los Mets hacia el talento de Latinoamérica con el objetivo de seguir formando futuros jugadores de Grandes Ligas.

El acto contó con la presencia de distinguidas personalidades y ejecutivos de los Mets como Tommy Tanous, vicepresidente de Scouting Internacional y Estados Unidos; Steve Barningham, director Internacional de Scouting, y Juan Henderson, director de Operaciones Academia Mets para AL y El Caribe

Además, Moisés de la Mota, supervisor de Scouting en Latinoamérica, así como también Scouts Internacionales de la organización, empleados de la academia y familiares.

Etiquetas: Mets de Nueva York
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Inflación Argentina

Argentina renueva programa de precios para intentar aplacar la inflación

3 febrero, 2023
turismo de salud

República Dominicana recibe 60,000 extranjeros por turismo de salud y bienestar

3 febrero, 2023
Twitter creación de contenido usuarios.

Twitter empieza a compartir ingresos publicitarios con creadores de contenido

3 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023
banco central europeo

Expertos consultados por el BCE revisan al alza la inflación en 2023 y 2024

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

    ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!