• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xi Jinping inaugurará un Foro de Davos virtual por la pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 enero, 2022
en Mercado global
El presidente chino, Xi Jinping. | EFE.

El presidente chino, Xi Jinping. | EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Foro Económico Mundial tuvo que cancelar por segundo año consecutivo su reunión anual más importante, el Foro de Davos, por la última oleada de la pandemia, pero a cambio organiza una serie de presentaciones y debates virtuales entre líderes de la política y la economía global que inaugurará este lunes el presidente de China, Xi Jinping, cuya participación pone de relieve la influencia que ha ganado esta organización en su medio siglo de existencia.

La reunión del Foro de Davos -único evento capaz de atraer a los dirigentes políticos más importantes del mundo, a los responsables de las empresas más poderosas y a los funcionarios que dirigen las políticas económicas de las mayores potencias- tuvo que ser cancelada por primera vez en enero 2021 por la crisis sanitaria.

En el último medio siglo, el Foro de Davos se ha convertido en la primera gran cita internacional con la que comienza cada año. Organizada a mediados de enero, en ella se discute sobre los retos y las prioridades del año, los riesgos potenciales y la manera de afrontarlos.

Tras la cancelación de la reunión de inicios de 2021, los organizadores intentaron celebrarla el pasado mayo en otra ciudad suiza, Lucerna, pero como la curva pandémica aún era grave fue reprogramada para agosto en Singapur, un país donde las fuertes medidas de contención habían logrado mantener la pandemia a raya. No obstante, los riesgos sanitarios hicieron desistir a los organizadores, que pasaron a concentrarse en la vuelta para 2022.

Sin embargo, la veloz propagación de la variante ómicron y las restricciones de viajes que comenzaron a dictarse obligaron a mediados de diciembre al Foro a aplazar nuevamente la reunión de Davos, con la promesa de que anunciarán una nueva fecha que corresponderá a inicios del verano en Europa, alrededor de junio.

Los preparativos para la cita que debía realizarse del 17 al 21 de enero estaban muy adelantados y el Foro ha decidido ofrecer mientras tanto una plataforma virtual de reflexión que entre el próximo lunes y viernes será inaugurada cada día por un jefe de Gobierno, que planteará temas para la agenda global y luego detallará sus ideas en un diálogo telemático con el fundador de la organización, Klaus Schwab.

El presidente chino inaugurará el lunes 17 estos discursos, para dar paso a los que pronunciarán en los siguientes cuatro días los primeros ministros de Israel, Naftali Bennett; el canciller alemán, Olaf Scholz: el presidente de Indonesia, Joko Widodo; el jefe de Gobierno australiano, Scott Morrison; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La evolución de la pandemia en los próximos meses será un tema central de las discusiones puesto que de ello dependerá en buena parte las perspectivas de recuperación económica y del empleo.

Para complementar este tema desde el punto de vista social se debatirá sobre el acceso a las vacunas, que sigue siendo muy desigual entre países ricos y pobres, en charlas en las que intervendrán el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y responsables de farmacéuticas.

Una charla muy esperada será la que mantendrán desde sus respectivos países los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Guatemala, Alejandro Giammattei; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Ecuador, Gillermo Lasso; de Perú, Pedro Castillo; y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, quienes abordarán las perspectivas de América Latina.

Del comercio internacional y la situación crítica creada por problemas en las cadenas de aprovisionamiento global hablarán la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okongo-Iweala, el consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, y la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai.

La economía cerrará la semana, cuando el viernes se aborde la situación de la economía global, en un intercambio entre la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Archivado en: ChinaForo DavosXi Jinping
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones chinas - Fuente externa.
Comercio

El comercio exterior chino creció un 0.5% interanual en mayo

7 junio, 2023
Murallas chinas de Xi'an - Fuente externa.
Noticias

Tecnología de rayos cósmicos logra la primera radiografía de las murallas chinas de Xi’an

1 junio, 2023
EconoLegales

China y Estados Unidos: ¿Guerra inevitable?

1 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 3.34% hasta los US$67.14 el barril

31 mayo, 2023
Mercado global

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
Según la revista, las contribuciones chinas a documentos publicados en dichas cabeceras llevan aumentando ininterrumpidamente desde 2014. - Fuente externa.
Noticias

China fue en 2022 el mayor contribuidor de artículos científicos, según la revista Nature

25 mayo, 2023

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394