• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB de China creció un 8.1% en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 enero, 2022
en Mercado global
0
Bandera de China

Bandera de China. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El producto interior bruto (PIB) de China creció un 8.1% en 2021, según datos oficiales publicados este lunes.

Pekín se había marcado como objetivo que la economía nacional creciese “más de un 6%” a lo largo del recién terminado año, una meta más conservadora de lo esperado por los analistas, especialmente teniendo en cuenta lo reducido de la base comparativa del año pasado (+2.3%).

Las cifras ofrecidas hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) también muestran que el PIB creció un 4% interanual en el cuarto trimestre de 2021, una cifra mayor que la esperada por los analistas, de en torno a un 3.6%.

Esto también supone un avance del 1.6% en la comparación con el cuarto trimestre anterior, lo que supera de nuevo las previsiones de los expertos (+1.1%).

En los tres primeros trimestres, el crecimiento interanual había sido del 18.3%, el 7.9% y el 4.9%, respectivamente.

A finales de diciembre, la riqueza total de China alcanzaba los 114.37 billones de yuanes (US$17.99 billones, €15.77 billones) en términos nominales.

La ONE aseguró que, en 2021, la economía china “siguió recuperándose de forma sostenida” y que los principales indicadores “alcanzaron los objetivos esperados”.

Aunque la institución presume de que China está en una “posición de liderazgo mundial” en lo que a desarrollo económico y control de la pandemia se refiere, también reconoce un entorno exterior “más complejo, grave e incierto” y la amenaza de las “presiones” sobre la economía nacional por factores como la contracción de la demanda y los problemas de suministro.

Etiquetas: ChinaPIB China
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Logística China, Comercio China
Mercado global

Restricciones anticovid e inflación global frenan el comercio chino en abril

9 mayo, 2022
Alibaba
Mercado global

China cortará campaña regulación digital ante frenazo económico, según medio

29 abril, 2022
Islas Salomón
Mercado global

EEUU quiere estrechar lazos con Islas Salomón tras su acuerdo con China

23 abril, 2022
Wendy Sherman
Mercado global

La Unión Europea y Estados Unidos, preocupados por el apoyo de China a Rusia

22 abril, 2022
calles de shanghai
Mercado global

El PIB chino sube más de lo esperado ante un futuro incierto por los rebrotes

18 abril, 2022
Manufactura China, actividad industrial
Mercado global

Automotrices chinas podrían suspender producción por confinamiento de Shanghái

15 abril, 2022

Últimas noticias

Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022
Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!