• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector agrícola de América es clave para el mundo, resalta director del IICA

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 enero, 2022
en Mercado global
Manuel Otero, IICA.

El director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero. | Andrés Cristaldo, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el argentino Manuel Otero, resaltó este lunes la importancia del sector agropecuario de América Latina y el Caribe para la seguridad alimentaria mundial y la necesidad de continuar las acciones para el fortalecimiento y modernización del sector.

“Expreso la firme convicción de que el continente americano está llamado a ser garante de la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental de nuestro planeta. Solo con nuestra participación y compromiso se logrará este objetivo de alcance mundial”, dijo Otero en la ceremonia de toma de posesión de su segundo mandato al frente del IICA para el periodo 2022-2026, evento que se realizó de manera virtual.

Otero, quien dio un discurso ante ministros del continente y representantes de organismos internacionales, aseguró que el contexto mundial actual marcado por la pandemia del covid-19 “conforma una nueva realidad”, de la que, dijo, “saldremos reconociendo que nuestro sistema agroalimentario es un eje estratégico clave para impulsar progreso sostenible, el empleo, la generación de riqueza y la paz social”.

“Estamos frente a una nueva geopolítica agroalimentaria que representa una constelación de retos y oportunidades. Uno de ellos es consolidar y fortalecer esa posición relevante de nuestro continente en el comercio mundial, posición que nos confiere un gran peso global que nos obliga a una actualización permanente”, expresó el director general del IICA.

Otero agradeció a los ministros del continente el apoyo que le brindaron en sus primeros cuatro años de gestión en los objetivos de modernizar el organismo y en la tarea de conseguir que “el agro y los territorios rurales sean vistos como activos estratégicos en una región que cuenta con un enorme potencial para contribuir a la solución de las crisis regionales y globales”.

Otero destacó logros como el consenso de la región en sus posturas durante la cumbre de Sistemas Agroalimentarios de septiembre pasado y expresó que el IICA continuará impulsando ese tipo de acciones como un puente entre las naciones, regiones y continentes.

Agregó que el IICA impulsará acciones concertada entre el sector público, el privado, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, así como fortalecer sus acciones dirigidas a la formulación de nuevas políticas publicas con visión de largo plazo para la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia la sostenibilidad, siempre de la mano de la ciencia y la innovación, y colocando a los productores en el centro.

En el evento participó el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien destacó el trabajo del IICA para impulsar el multilateralismo, el desarrollo de la agricultura, la cooperación y la búsqueda de soluciones a los problemas actuales de la región.

Por su parte, el canciller de Costa Rica, Rodolfo Solano, destacó el trabajo de Otero y calificó la agricultura como “una actividad vital para la seguridad alimentaria y motor de desarrollo de las zonas rurales” en las Américas.

“La aspiración debe seguir siendo alcanzar la implementación efectiva de estrategias para la construcción de un sector agropecuario resiliente, sostenible y con mayores oportunidades para las comunidades rurales, especialmente para las mujeres y los jóvenes que se dedican a estas actividades, así como la seguridad alimentaria y nutricional”, expresó el canciller.

Archivado en: IICAsector agrícola
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Las empresas que estarán presentes en la Semana de la Agricultura Digital 2023 podrán exponer sus innovaciones tecnológicas. | Fuente externa.
Agricultura

Empresas tecnológicas buscarán soluciones digitales en agricultura en América

22 mayo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
bioeconomia
Mercado global

Fontagro y el IICA lanzan concurso de experiencias exitosas en bioeconomía en América Latina y el Caribe

20 marzo, 2023
Manuel Otero, IICA.
Mercado global

Ciencia e innovación, claves para transformar agricultura de América Latina

1 marzo, 2023
Fernando González, Angie Martínez, Luis Bonilla, Wellington Bencosme y Osmar Benítez
Noticias

Embajadores en países de la Mancomunidad exploran oportunidades de negocios en San Juan de la Maguana

13 enero, 2023
vacas-pastos-ganaderia-dominicana
Mercado global

El IICA y el BID impulsarán plataforma de ganadería sostenible en América

18 noviembre, 2022

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392