• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector agrícola de América es clave para el mundo, resalta director del IICA

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 enero, 2022
en Mercado global
0
Manuel Otero, IICA.

El director del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero. | Andrés Cristaldo, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el argentino Manuel Otero, resaltó este lunes la importancia del sector agropecuario de América Latina y el Caribe para la seguridad alimentaria mundial y la necesidad de continuar las acciones para el fortalecimiento y modernización del sector.

“Expreso la firme convicción de que el continente americano está llamado a ser garante de la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental de nuestro planeta. Solo con nuestra participación y compromiso se logrará este objetivo de alcance mundial”, dijo Otero en la ceremonia de toma de posesión de su segundo mandato al frente del IICA para el periodo 2022-2026, evento que se realizó de manera virtual.

Otero, quien dio un discurso ante ministros del continente y representantes de organismos internacionales, aseguró que el contexto mundial actual marcado por la pandemia del covid-19 “conforma una nueva realidad”, de la que, dijo, “saldremos reconociendo que nuestro sistema agroalimentario es un eje estratégico clave para impulsar progreso sostenible, el empleo, la generación de riqueza y la paz social”.

“Estamos frente a una nueva geopolítica agroalimentaria que representa una constelación de retos y oportunidades. Uno de ellos es consolidar y fortalecer esa posición relevante de nuestro continente en el comercio mundial, posición que nos confiere un gran peso global que nos obliga a una actualización permanente”, expresó el director general del IICA.

Otero agradeció a los ministros del continente el apoyo que le brindaron en sus primeros cuatro años de gestión en los objetivos de modernizar el organismo y en la tarea de conseguir que “el agro y los territorios rurales sean vistos como activos estratégicos en una región que cuenta con un enorme potencial para contribuir a la solución de las crisis regionales y globales”.

Otero destacó logros como el consenso de la región en sus posturas durante la cumbre de Sistemas Agroalimentarios de septiembre pasado y expresó que el IICA continuará impulsando ese tipo de acciones como un puente entre las naciones, regiones y continentes.

Agregó que el IICA impulsará acciones concertada entre el sector público, el privado, la academia, la sociedad civil y organismos internacionales, así como fortalecer sus acciones dirigidas a la formulación de nuevas políticas publicas con visión de largo plazo para la transformación de los sistemas agroalimentarios hacia la sostenibilidad, siempre de la mano de la ciencia y la innovación, y colocando a los productores en el centro.

En el evento participó el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien destacó el trabajo del IICA para impulsar el multilateralismo, el desarrollo de la agricultura, la cooperación y la búsqueda de soluciones a los problemas actuales de la región.

Por su parte, el canciller de Costa Rica, Rodolfo Solano, destacó el trabajo de Otero y calificó la agricultura como “una actividad vital para la seguridad alimentaria y motor de desarrollo de las zonas rurales” en las Américas.

“La aspiración debe seguir siendo alcanzar la implementación efectiva de estrategias para la construcción de un sector agropecuario resiliente, sostenible y con mayores oportunidades para las comunidades rurales, especialmente para las mujeres y los jóvenes que se dedican a estas actividades, así como la seguridad alimentaria y nutricional”, expresó el canciller.

Etiquetas: IICAsector agrícola
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Agricultura, Yuca
Mercado global

Alertan de que el sector agrícola en Latinoamérica puede empeorar por Ucrania

27 abril, 2022
Biotecnología agrícola. | Trichodex.
Mercado global

El IICA apoya la biotecnología para impulsar la agricultura en América

22 abril, 2022
Manuel Otero, IICA.
Mercado global

IICA señala que invertir en agricultura es apoyar sostenibilidad e innovación

9 marzo, 2022
Agricultura

Productores piden al Gobierno impulsar el sector agrícola de la región Sur

6 marzo, 2022
sector-agricola-mano-de-obra-extranjera
Mercado global

El IICA insta a Centroamérica a aprovechar la ciencia e innovación agrícola

19 febrero, 2022
Agricultura, sistemas alimentarios
Mercado global

El IICA destaca rol de la agricultura para la descarbonización del transporte

15 febrero, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!