• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los carros más caros en República Dominicana

Melody Checo Por Melody Checo
7 diciembre, 2015
en Autos
0
El Lamborghini Aventador es el vehículo deportivo más caro que existe en República Dominicana.

El Lamborghini Aventador es el vehículo deportivo más caro que existe en República Dominicana.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]O[/dropcap]pulencia, tecnología y poder: Los carros más caros que circulan en República Dominicana.

El mercado automotriz en República Dominicana ha dado buena cara en estos últimos años, demostrando así que es uno de los sectores más influyentes en la economía.

Los dominicanos no se quedan rezagados cuando de autos se trata, pese a que muchas calles están en malas condiciones, no dejan de estar a la vanguardia con vehículos deportivos y de lujo que dejan atónitos a más de uno por su elegante presentación.

Al finalizar el año 2014 el parque vehicular ascendió a 3,398,662 unidades y solamente el 21.8% corresponde a automóviles, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

los-carros-mas-caros
Desde marcas como Lamborghini, Ferrari, Aston Martin, Bently, Rolls Royce, Maserati, Porsche, Mercedes Benz, entre otros, perfilan como los más costosos dentro del listado de vehículos livianos que tiene la DGII en su portal.

Hugo Beras, comunicador y experto en el mercado de vehículos explica que estas marcas se conocen como deportivas y premium, siendo piezas de arte que en muchos casos son hechas a mano y se venden muy pocas en el país.

Lamborghini es uno de los vehículos más costosos del mundo. Lleva el nombre de su creador Ferruccio Lamborghini, un fabricante italiano de tractores y fanático de las corridas de toros, quien decidió mejorar la condición de estos inspirándose en la tauromaquia y el automovilismo para crear su propia marca deportiva.

La mayoría de los modelos de esta marca han sido bautizados con el nombre de toros famosos por su bravura, como: Gallardo, Aventador, Veneno, Diablo, Miura, Islero, Urraco, entre otros.

aston-martin
Según la DGII, la marca Lamborghini encabeza la lista de los autos más costosos en el país con el modelo Aventador LP-700 del 2015 y su precio ronda los RD$25,395,000.00.

Y no es para menos que el precio sea toda una exageración, es justificable si se toma en cuenta sus dos tipos de carrocería: coupé y roadster, la abertura de sus puertas en forma de tijera, su motor V12 y que alcanza velocidad de 350 km/h.

El modelo más caro hasta la fecha es el deportivo Lamborghini Veneno, que alcanza una velocidad de 355 km/h. La noticia de su lanzamiento corrió como la pólvora, pues solo se crearon tres unidades coupé en el 2013 y nueve roadcoster en el 2014. Su costo supera los tres millones de euros.

Otra marca italiana que compite entre las mejores y está en República Dominicana es Ferrari, que también lleva el apellido de su creador Enzo Ferrari.

Lo particular de estos vehículos es que han participado con los modelos “Scuderia” en actividades deportivas como los campeonatos de la Fórmula 1, y que además es un automóvil hecho a mano. Su eterna rivalidad con Lamborghini ha permitido que muchos fanáticos se deleiten con cada versión que sale al mercado para competir una con la otra.

Detalles
El presidente de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), Luis Taveras, indica que este tipo de automóviles tienen muy poca presencia en el país y son exonerados por el Estado dominicano como cualquier otro.

bentley
Indiscutiblemente los dueños de estos vehículos son de la élite y de bajo perfil, aunque algunos de estos han dado a conocer su colección de carros públicamente.

La mayoría pertenecen a beisbolistas que han tenido éxito en el extranjero, políticos y empresarios ricos de cuna, quienes en su mayoría han ordenado la compra de esos vehículos con todos los impuestos pagos de forma particular, sin depender de ninguna asociación que importe automóviles al país.

“Se venden más vehículos premium que deportivos y la lista la encabeza Mercedes Benz”, aseguró Taveras.

El informe del parque vehicular de la DGII detalla que en el 2014 se registraron 12,018 Mercedes Benz según su año de fabricación desde el 2010. Eso sin contar los autobuses, jeeps y vehículos de carga.

Aston Martin, conocido como el vehículo de James Bond, es otra de las marcas lujosas que circulan por las calles dominicanas, pero pertenece a una categoría más alta. Su proveniencia es británica y también es hecho a mano.

De acuerdo a la DGII, su modelo más costoso es el DBS del año 2015 con un costo de RD$12,923,182.49.

El combustible que consumen estos automóviles debe ser de alto desempeño como la gasolina Racing X que se vende a RD$460 el galón, aunque también funcionan con gasolina premium. Al menos el tanque de un vehículo Lamborghini Aventador se llena con 23 galones, equivalente a más RD$4,200, y un Ferrari 458 consume aproximadamente lo mismo.

Las cinco marcas premium más vendidas en el país, según Taveras son: Mercedes Benz, Audi, BMW, Porsche y Lexus.

En lo que va de año, Taveras indica que no hay reportes de importaciones con Ferrari, mientras que solo se han traído un Bently y dos Rolls Royce.

Importaciones
Alrededor de cuatro asociaciones conforman el sector importador de vehículos nuevos y usados. Además de Anadive, están la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), Asociación de Dealers del Cibao (Adeci), y Asociación de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu).

Taveras dice que para este año la proyección de importación de vehículos será de 26,000 nuevos y 36,000 usados.

Añade que las diez marcas más vendidas en el mercado son Hyundai, Toyota, Kia, Nissan, Chevrolet, Ford, Mazda, Mitsubishi, Suzuki y Honda.

APORTES AL GOBIERNO
Según el estudio “Análisis del Sector Vehículos en República Dominicana e impacto de los tratados de libre comercio y los ajustes realizados al régimen impositivo” publicado por Acofave, el año 2007 fue el que más aportó al Gobierno en cuanto a las importaciones, ya que se vendieron 30,636 vehículos.

En concepto de recaudaciones se obtuvo RD$46, 488,700,000, de los cuales RD$16, 503,400,000 fue por vía de la Dirección General de Aduanas y la DGII, mientras que RD$29,985,300,000 fue por impuestos de combustibles.

La investigación también plantea que en ese mismo año la venta, mantenimiento, reparación de vehículos y combustibles sumó 140,000 empleos, incluyendo 196,000 personas que trabajaban para el transporte terrestre, equivalente a 336,000 empleos en total.

Etiquetas: autoscarros carosmercado automotriz dominicano
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

prestamos para vehiculos
Autos

Burocracia e impuestos pesan sobre la importación de vehículos

10 junio, 2022
autos-dealer
Mercado global

Las exportaciones argentinas de autos crecen 24.8% en el primer cuatrimestre

4 mayo, 2022
La SIE busca normar la calidad del servicio de la carga para los usuarios de vehículos eléctricos y el tema tarifario. | Fuente externa: Vehículos Eléctricos RD
Energía

La movilidad eléctrica necesita ser regulada, pero sin trabas

11 abril, 2021
autoferia popular 2019
Autos

Autoferia Popular 2019 ofrece tasas fijas desde un 6.50%

3 diciembre, 2019
Hablemos de seguros

¿Por qué algunas aseguradoras no cubren a los Sonata?

23 mayo, 2019
omc
Mercado global

OMC declara ilegales ventajas fiscales de Brasil en autos y tecnología

13 diciembre, 2018

Últimas noticias

Gustavo Petro en Ecopetrol

Presidente colombiano cree que futuro de Ecopetrol está en “energías limpias”

18 agosto, 2022
Desempleo México

El desempleo en Australia cae al 3.4%, el nivel más bajo en casi 50 años

18 agosto, 2022
Katherine Tai

EEUU y Taiwán empiezan negociaciones para un pacto comercial y de inversiones

18 agosto, 2022
Banco Central de Turquía

Turquía baja un punto, al 13%, el tipo de interés pese a inflación del 80%

18 agosto, 2022

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Turismo de cruceros: Todavía faltan 11,013 pasajeros para el nivel prepandemia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!