• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica necesita US$70,000 millones contra la brecha digital

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 enero, 2022
en Mercado global
0
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Latinoamérica y el Caribe necesitan una inversión de US$70,000 millones para subsanar la desventaja de la brecha digital alertó este lunes la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Europa, Fazia Pusterla.

Cerca de 120 millones de personas carecen de acceso a internet en esta región señaló Pusterla durante su intervención en la sesión “Reflexiones en torno al 5G en España y América”, la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, celebrado en la Casa de América de Madrid.

La representante del BID aseguró que “todos los países de la región han dado pasos importantes para incrementar la conectividad”, y citó a Chile y México como los mejor posicionados.

Al respecto, la directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de la empresa española Telefónica, Trinidad Jiménez, matizó que “cada mercado tiene que ir a su propio ritmo y a su propio desarrollo”, ya que “todavía se están implementando la fibra óptica y el 4G” en algunos lugares, e incluso el 3G y 2G.

“América Latina es una región que está muy bien preparada para incorporarse a esta cuarta revolución industrial de las telecomunicaciones”, agregó, no obstante, Jiménez.

Una oportunidad de desarrollo social

Según el subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, Francisco Moreno, este país sudamericano aspira a convertirse en un centro de conectividad dentro de América Latina con otros continentes.

Añadió que el 5G tiene incluso un “enfoque social”, en la medida en que permitirá hacer frente al déficit de médicos especialistas, impulsando la “cirugía robótica”.

Pusterla también se refirió a esta tecnología como “un conjunto de oportunidades para impulsar el desarrollo inclusivo en la región”, la telemedicina, el teletrabajo e incluso la teleeducación.

Moreno recordó que “hace dos semanas” Chile inauguró en la comuna de la Florida la “primera plaza 5G”, que permitirá al municipio recibir información a través de sensores sobre, por ejemplo, la cantidad de agua que se requiere para el regadío y así optimizar el uso de recursos hídricos.

Así, las autoridades chilenas esperan “tener una gran cantidad de Chile conectado” en 2023.

Para favorecer las inversiones de 5G en América Latina, Jiménez insistió en la importancia de una colaboración público-privada, ya que el desarrollo de esta tecnología “es muy costoso” y las empresas privadas no tienen la capacidad suficiente por sí mismas.

Del mismo modo, llamó a los Gobiernos a implantar “políticas de competencia que favorezcan la inversión”, “políticas regulatorias” y “políticas fiscales” como pilares “fundamentales” para avanzar en la digilitalización.

Etiquetas: Brecha digitallatinoamérica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022
onu logo
Mercado global

La ONU rebaja ligeramente su previsión de crecimiento para Latinoamérica

18 mayo, 2022
Trabajo infantil. | Pixabay.
Mercado global

La OIT celebra la iniciativa latinoamericana contra el trabajo infantil

17 mayo, 2022
Ciberseguridad
Tecnología

87% de las empresas latinoamericanas ha sido hackeada en el último año

8 mayo, 2022
Internet
Tecnología

Costos de acceder a internet en Latinoamérica ¿Dónde es más barato?

6 mayo, 2022
Hidrógeno
Mercado global

Latinoamérica puede ser potencia global en producir hidrógeno, según la Olade

4 mayo, 2022

Últimas noticias

Minpre y Fiduciaria reservas buscan reducir tiempos de fideicomisos para Plan Familia Feliz

Minpre busca reducir tiempos para fideicomisos de viviendas del Plan Familia Feliz

24 mayo, 2022

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara. | Fuente externa.

Pro Consumidor afirma que los productos de la canasta básica están baratos

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!