• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El sector microempresarial dominicano creció entre un 20% y 25% en 2015

Andreína Germán Por Andreína Germán
10 diciembre, 2015
en Industria
0
Mercedes Canalda, presidenta del Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (Solidarios). | Gabriel Alcántara

Mercedes Canalda, presidenta del Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (Solidarios). | Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a presidenta del Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (Solidarios), Mercedes Canalda dijo que el sector microempresarial de República Dominicana creció un 25% debido a la participación de las instituciones reguladas y no reguladas que lo conforman.

Indicó que ese segmento de la economía crece y se consolida gracias al comercio, ya que cuenta con el 70% de participación.

“Cuando atendemos a un segmento de la base de la pirámide el crecimiento es mucho más lento, solo un 10% de la población pobre logra salir adelante con un negocio a través del micro crédito y las micro finanzas; el 40% crece a mediano plazo y un 20% crece a través de negocios innovadores”, agregó.

Expresó que el desarrollo de las microempresas debe estar atado a un crecimiento sano que impida el sobreendeudamiento en las personas que optan por un financiamiento para sacar adelante un negocio.

“Esta situación se evitaría evaluando la capacidad de pago y la voluntad de pago del solicitante, ya que este es un sector que no requiere de ninguna garantía”, dijo.

Canalda se refirió en estos términos tras participar en la onceava versión de los “Premios Microempresariales Citi”, reconocimiento que la Fundación Citi República Dominicana otorga de forma conjunta con Solidarios.

Etiquetas: Mercedes Canaldasector microempresarialSolidarios
Andreína Germán

Andreína Germán

Otros lectores también leyeron...

mercedes canalda de beras goico
elDinero Mujer

Las mujeres dinamizan la economía nacional

7 junio, 2021
Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente ejecutiva del Banco de Desarrollo y Crédito Adopem. | Lésther Álvarez
Entrevista

Mercedes Canalda: “La mujer es más propensa a ahorrar para sus metas”

14 marzo, 2019
mercedes canalda de beras goico
Noticias

Mercedes Canalda asume presidencia de la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas

4 septiembre, 2018
Miembros del Comité Organización y del Jurado de los Premios Citi.
Finanzas

Entregan Premios Citi a 16 microempresarios dominicanos

2 diciembre, 2014

Últimas noticias

Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.

Latam proyecta un 81% de operación de pasajeros este agosto

11 agosto, 2022

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!