• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indotel adopta agenda regulatoria para el 2022

Posterga por 60 días la entrada en vigencia modificaciones a normas sobre telefonía y derechos de los usuarios y prestadoras

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
30 enero, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aprobó su agenda regulatoria para el año 2022, dejando incorporados 12 proyectos para posibles regulaciones.

Dentro de estos se encuentran: la Norma sobre itinerancia (roaming) nacional, modificaciones a los reglamentos del servicio de televisión por cable, para la celebración de audiencias, de reventa de servicios, del procedimiento sancionador administrativo y de autorizaciones. Asimismo, se contempla la actualización del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias y la regulación sobre topes de tenencia de espectro.

Igualmente, se acogió incluir la revisión de la norma de calidad de los servicios de telefonía e internet, la norma sobre activación y contratación de servicios, así como los procesos de compensación a usuarios en casos de averías.

Finalmente, Indotel y Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) evaluarán implementar la estrategia de un programa de innovación regulatoria como forma de identificar mejores prácticas que puedan dinamizar al sector.

El órgano regulador había puesto en consulta su propuesta de agenda regulatoria en el mes de diciembre 2021 y recibió observaciones por parte de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora), Altice Dominicana, S.A., la Asociación Dominicana de Proveedores de Internet (Asodopi), la Compañía Dominicana de Teléfonos, S.A. (Claro) y la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología, Inc. (COMTEC).

Por otro lado, el Consejo Directivo postergó por 60 días calendario la entrada en vigencia de la resolución núm. 102-2020, que aprueba las modificaciones del “Reglamento General de Servicio Telefónico, la Norma de Calidad del Servicio de Telefonía y Acceso a Internet y el Reglamento sobre los Derechos y Obligaciones de los Usuarios y Prestadoras de Servicios Públicos de Telecomunicaciones”.

La medida que aplaza la entrada en vigor la citada resolución fue aprobada el pasado jueves 27 de enero mediante la resolución número 21-2022 que emitió el consejo en ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias.

El documento señala que el plazo otorgado por esta resolución podrá ser revisado por el Consejo Directivo en cuanto conozca de los recursos de reconsideración que se encuentra apoderado contra la resolución 102-2020.

Ordenó, asimismo, notificar mediante una copia certificada de esta resolución a Comtec, y a las concesionarias Claro, Altice y Trilogy Dominicana, S. A.

Archivado en: Indotel
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Las cuentas de internet móvil ascienden a 8,935,116 usuarios. | Pexels.
Finanzas

El 43% de las cuentas de internet móvil pertenece a hombres

17 mayo, 2023
Tecnología

Países de la OEA debaten temas sobre las telecomunicaciones

2 mayo, 2023
Tecnología

Indotel y la UIT presentan informe final sobre proceso de modernización regulatoria

16 noviembre, 2022
Noticias

Indotel y ProDominicana firman acuerdo para la implementación digital de la Ventanilla Única de Inversión

18 agosto, 2022
Noticias

Indotel y la Citel/OEA firman memorándum de cooperación en telecomunicaciones

19 julio, 2022
Noticias

Indotel y OMSA firman acuerdo que dará WiFi gratuito en autobuses

26 junio, 2022

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392