• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exposición cultural en FITUR 2022, un reflejo de la dominicanidad

Milka Hernández Por Milka Hernández
3 febrero, 2022
en Perspectiva turística
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana como país socio de FITUR 2022 apostó por una extensa muestra de la cultura dominicana.

Bajo el slogan de FITUR abraza el mundo, se celebró del 19 al 24 del presente mes de enero la feria internacional del turismo, en su edición 42, en la cual República Dominicana expuso una extensa propuesta de su cultura a partir del arte, la danza, gastronomía y otras prácticas del acervo dominicano.

Gastronomía

La muestra culinaria estuvo a cargo del destacado chef Martín Omar, quien es conocido en la madre patria como uno de los mayores promotores de los sabores dominicanos. Para la ocasión su propuesta se basó en chivo liniero guisado, moro de gandules, panecicos de yuca, casabe, catibías, niño envuelto y pasteles en hoja; acompañados de dulce de tres leches y deditos de novia rellenos de mermelada de guayaba sabanera.

A través de la exposición “Cocina dominicana” el chef realizó unas diez presentaciones a diferentes grupos, entre los que se encontraban, periodistas, agentes de viajes, tour operadores y visitantes al recinto ferial.

El lanzamiento por parte de la Academia Dominicana de Gastronomía de la segunda edición de la guía gastronómica dominicana, en sus versiones digital y física, fue otro de los acontecimientos desarrollados para fomentar el turismo gastronómico hacia Dominicana.

Poesía Colada

El proceso de café según la experta, Sofia Tarrazo, es todo un evento poético; arte que se refleja en la calidad y presentación de Poesía Colada, producto de origen dominicano a partir de una selección exquisita de los mejores granos de este fruto seleccionado en distintos puntos de la geografía dominicana, en donde prima el apoyo a lo local a partir de un respaldo a los caficultores y la huella de una derrama económica para temas sociales en cada comunidad involucrada.

En FITUR, Poesía Colada, deleitó a los presentes con una propuesta muy original, de la mano con Kah Kow Experience, ofreciendo degustaciones en el Chocolate Tree-to-bar, así como secciones educativas sobre el café de especialidad dominicano, sus orígenes, evolución, y maridaje con el cacao orgánico transformado en chocolate.

Artesanía criolla

El Larimar, el ambar, las muñecas sin rostro, las piezas creadas a partir de hojas de plátano y otros elementos de la naturaleza, fueron parte de la exposición de artesanía criolla, coordinada por Altagracia Corletto de Olmos, directora de Turismo Cultural del MITUR, en donde contó con la presencia de destacadas artesanas como Cristina Núñez y las firmas artesanales Gilrose y Rita´s joyas.

Productor de tabaco

República Dominicana es el principal país exportador de tabaco, contando en la actualidad con unas 103,734 tareas de tierra dedicada a la siembra, para la zafra 2021-2022, distribuidas en 32 zonas tabacaleras, que generan más de 200 millones de cigarros artesanales y unos 8 mil millones de unidades de cigarros mecanizados, en donde el 58.6% de la mano de obra artesanal está a cargo de mujeres.

La muestra dominicana para FITUR 2022 destacó, además, por la elaboración de tabacos artesanales de la mano de la experta tabaquera, oriunda de Villa González, Sra. Mercedes Henríquez, quien durante las cinco jornadas de exposición transformaba las hojas deshidratadas de este importante producto agrícola, con habilidad y destreza en puros que eran esperados con gran ilusión por el atento público que daba seguimiento a sus demostraciones.

Música y alegría

La profesora Josefina Chez tuvo a su cargo la representación folclórica, expuesta por el cuerpo de baile que dirige y el grupo de músicos del MITUR. Dos modalidades de exposición aplicó la destacada maestra; la primera a partir de una interacción con los músicos y bailarines quienes explicaban a los presentes los orígenes y estilos de los bailes: Merengue, Carabiné, Mangulina y Bachata; y una segunda modalidad que se basaba en la danza alternativa de merengue y bachata llevando a través de esta la esencia de la alegría del pueblo dominicano.

Formación especializada

La formación fue uno de los elementos de apoyo de la propuesta de valor expuesta por el Ministerio de Turismo para esta edición, a partir de charlas sobre turismo cultural y el turismo religioso, a cargo de Milka Hernández, experta en marketing turístico y destinos dominicanos, quien aprovechó las conferencias de destinos para mostrar a los participantes la esencia del país caribeño.

Un pabellón con enfoque cultural

El pabellón diseñado por Thinktank en coordinación con la destacada diseñadora y arquitecta Liza Ortega, ofreció a los visitantes diversos espacios en los que se destacó la cultura dominicana, desde un espacio de exhibición artesanal, hasta el aprovechamiento de elementos tecnológicos como las pantallas y un túnel de realidad virtual.

La ambientación de rincones como la terraza natural y el puesto de degustación de café, destacaban por la elegancia y exposición al más alto nivel de la esencia de la dominicanidad, a partir de colores, olores y el reflejo de los lugares más emblemáticos del acervo quisqueyano. Detalles que sedujeron de manera especial al jurado que otorgó al país el galardón del mejor stand de esta edición de la feria, en el que sin lugar a dudas lució el país y su gran oferta cultural.

Etiquetas: FITURTurismo
Milka Hernández

Milka Hernández

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Turismo

El turismo debe ir de la mano con la preservación del planeta Tierra

15 junio, 2022
Turismo inclusivo y accesible
Mercado global

El turismo debe ser inclusivo y sostenible

14 junio, 2022
El viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de República Dominicana, Carlos Andrés Peguero. | Cortesía
Turismo

República Dominicana, ante el reto combinar el desarrollo turístico y la biodiversidad

14 junio, 2022
La presidente ejecutiva de World Tourism & Travel Council (WTTC), Julia Simpson. | Fuente externa.
Turismo

Turismo caribeño movilizará US$100,000 millones en 2032

14 junio, 2022
Mercado global

El turismo, una meta laboral factible que integra a inmigrantes en España

11 junio, 2022

Últimas noticias

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Revisitando a las mipymes dominicanas

30 junio, 2022

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022

Mirar el pasado económico ayuda a manejar el presente

30 junio, 2022

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!