• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cinco tendencias tecnológicas que impulsarán al sector asegurador en 2022

Europa Press Por Europa Press
4 febrero, 2022
en Mercado global
SECTOR SEGURO
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector asegurador ha aprendido con la pandemia a adaptarse a un nuevo panorama empresarial que ya venía profundamente marcado por la digitalización de la mano de la Industria 4.0, y que volverá a cambiar de marcha para seguir avanzando en un entorno todavía cambiante, tal y como pronostica la neoaseguradora de origen español, Tuio.

En 2022, las aseguradoras se marcan como objetivo mejorar la experiencia del cliente, optimizar sus procesos y agilizar su gestión. Para ello, deben incorporar una serie de innovaciones en las que las nuevas tecnologías han de ser un pilar fundamental sobre el que sustentar sus estrategias.

“El sector asegurador necesita algo más que meros intentos de mejorar poco a poco. Solo un enfoque realmente transformador permitirá a las aseguradoras sobrevivir y prosperar en un mundo postcoronavirus en el que las organizaciones han tenido que impulsar aún más su transformación, e incluso reinventarse, ante los nuevos modelos de negocio que se imponen”, ha afirmado el cofundador de Tuio, Juan García.

En este sentido, desde Tuio señalan que entre las principales tecnologías que se entienden como fundamentales para allanar el camino de cualquier aseguradora, se encuentran las denominadas ‘no code’, con las que los equipos de negocio pueden gestionar ellos mismos todos los puntos de contacto con el usuario.

Como explican, se trata de tecnologías de desarrollo principalmente dirigidas a realizar experimentos, encontrar y adaptar estos puntos de contacto más rápido y mejorar la iteración con los clientes, permitiendo desacoplar los equipos de negocio de los equipos de TI. También permiten mejorar el desempeño del negocio y la experiencia del cliente.

Tampoco falta la inteligencia artificial, que supone una revolución para muchos procesos y permite aumentar las capacidades de las aseguradoras, mejorando el servicio y reduciendo costes, mediante la generación de modelos avanzados para precio o la detección del fraude, o el uso de visión por computadora para el reconocimiento y la tramitación automática de siniestros sencillos.

Según datos de ICEA -el servicio de estadísticas y estudios del sector seguros en España- destacados por Tuio, la inteligencia artificial es una de las tecnologías ya está implantada en el 41.5 por ciento de los proyectos del sector asegurador.

Por otra parte, las tecnologías de digitalización de procesos (process mining, RPA, OCR) aportan ahorros de tiempo de los empleados al liberarles de la realización de tareas repetitivas y evitar posibles errores manuales mejorando el servicio y, a su vez, reduciendo costes.

La gestión de cualquier interacción con los clientes se puede mejorar con las tecnologías conversacionales, como los chatbots o las aplicaciones de chat. Con ellas, la aseguradora gana inmediatez, y se facilita una comunicación asíncrona para la gestión de más comunicaciones con clientes en paralelo, quien además puede ver en qué punto se encuentra la gestión de su incidente y cómo va avanzando la resolución del mismo.

Por último, Tuio también cita la importancia del ‘big data’. Las nuevas tecnologías de captura, mantenimiento y explotación de datos permiten entender el comportamiento de los clientes de manera mucho más acertada, manteniendo siempre el cumplimiento normativo y la protección de la privacidad que dicta el Reglamento General de Protección de Datos.

Desde Tuio señalan que junto a las tecnologías mencionadas, existen otras que se encuentran en diferentes etapas de madurez. Un ejemplo de ello es la cadena de bloques o ‘blockchain’, que “puede tener un importante potencial de transformación para el futuro si pensamos en los smartcontracts”, como comenta el cofundador.

“La innovación e introducción de la tecnología por las ‘insurtechs’ es la manera de transformar y traer a los seguros al presente, ya ni siquiera de acercarles al futuro, pues nos ayudan a mejorar nuestras operaciones, desarrollar nuevos productos y servicios, y diseñar ecosistemas más evolucionados capaces de responder a las demandas de todos los ‘stakeholders'”, concluye García.

Etiquetas: sector asegurador
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de seguros

El primer trimestre en cifras

18 noviembre, 2021
superintendencia de seguros sector asegurador
Finanzas

El sector seguros dominicano creció en un 20% a agosto de este año

25 octubre, 2021
Noticias

WorldWide Group acelera su expansión en la región tras ratificar crecimiento durante el 2020

10 mayo, 2021
Finanzas personales

La cobertura del seguro puede mejorar sus finanzas

6 noviembre, 2020
Ernesto M. Izquierdo y Fernando A. Ballista Díaz.
Noticias

Libro recoge la incidencia del sector asegurador en economía dominicana

27 octubre, 2020
dsc 0321
Industria

Sector asegurador con capacidad de recuperarse pese al covid-19

14 mayo, 2020

Últimas noticias

Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023
Milton Morrison

Edesur invierte RD$70 millones en subestación eléctrica

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!