• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brechas de datos: qué son y cómo se pueden evitar

Europa Press Por Europa Press
4 febrero, 2022
en Tecnología
0ciberseguridad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En 2021 se notificaron más de 1,500 brechas de datos en organizaciones de todo tipo, un tipo de incidente de seguridad que supone un riesgo para la privacidad de los usuarios, pues su información personal puede caer en las manos equivocadas.

Este viernes se ha celebrado el Día Europeo de la Protección de Datos, que tiene por objetivo crear conciencia sobre los derechos que tenemos todos los usuarios de Internet en relación a nuestra información personal. Estos derechos permiten al usuario decidir sobre el tratamiento de sus datos, tal y como establece el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Sin embargo, en ocasiones se producen incidentes de seguridad que pueden provocar que estos datos se escapen del control de los responsables de su tratamiento. Estos incidentes se denominan brechas de datos y suponen un peligro para la privacidad de las personas y de las organizaciones, dado que pueden ocasionar la destrucción, pérdida o alteración de información personal y confidencial, como explican desde desde Entelgy Innotec Security, división de ciberseguridad de Entelgy.

Un ejemplo de lo que puede suponer este incidente es lo que ocurrió en la que ha sido la mayor filtración de datos de la historia. Esta tuvo lugar en enero de 2019 y la consecuencia fue la filtración de 773 millones de direcciones de correo y 20 millones de contraseñas. Y 2021 no ha estado exento de este problema, pues diversas organizaciones desde ayuntamientos hasta universidades han sufrido brechas de datos.

La compañía de ciberseguridad explica que l principal razón por la que se producen estas brechas son los ataques de ‘ransomware’. Es decir, la infección de sus sistemas y redes informáticas, donde los ciberdelincuentes toman el control y solicitan un rescate a cambio de la recuperación de esa información. De hecho, según los últimos datos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) los incidentes de este tipo registrados fueron 1.503.

Desde Entelgy señalan que estas cifras son preocupantes, pues dejan patente el actual crecimiento de las brechas de datos, y por ello entienden que es primordial tratar de atajar este problema cuanto antes, tomando determinadas medidas y precauciones que protejan los datos de los usuarios.

Así, aconsejan a las organizaciones asegurarse de que cumplen con todos los estándares de seguridad que marca la normativa vigente y que realicen auditorías con frecuencia, de forma que se puedan localizar a tiempo posibles vulnerabilidades o fallos y así evitar futuras brechas.

También indican que hay que destruir toda información confidencial, ya sea impresa o digital, una vez que ha finalizado su función, y cifrar toda la información sensible y utiliza servicios de almacenamiento en la nube para que todos los empleados guarden ahí la información confidencial, de forma que solo las personas autorizadas puedan acceder.

También es importante mantener todos los equipos y dispositivos de la empresa actualizados, así como los ‘softwares’ que contienen, e instalar un antivirus en cada uno de ellos, que también deberá estar siempre en la última versión disponible.

Hay que proteger todas las cuentas y perfiles corporativos con contraseñas robustas y únicas, es decir, con un mínimo de ocho caracteres y combinando signos alfanuméricos y caracteres especiales. Además, estas no deben estar nunca a la vista ni contener información personal o profesional (lugares, fechas, etc.). Y para mayor seguridad, es recomendable configurar un doble factor de autenticación.

La empresa de ciberseguridad advierte también de los ataques de ‘phishing’, pues es una de las principales vías de entrada que tienen los ciberatacantes. Para ello, es muy recomendable instalar en todos los equipos de los empleados una herramienta de ‘antispam’ que detecte y filtre los correos fraudulentos.

Por último, tampoco hay que olvidar educa a los empleados para que ellos mismos contribuyan a evitar filtraciones. La concienciación es la principal medida de prevención, pues un fallo de cualquier empleado por puro desconocimiento puede resultar fatal para la organización.

Archivado en: privacidad
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Instagram - Fuente externa.
Tecnología

¿Permitirá Instagram limitar las publicaciones a los mejores amigos?

13 mayo, 2023
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

“La privacidad es el tesoro más sagrado” para nosotros, dice Google

24 octubre, 2022
whatsapp
Mercado global

Turquía multa a WhatsApp con €200,000 por insuficiente privacidad

4 septiembre, 2021
zoom_getty
Mercado global

Zoom alcanza acuerdo extrajudicial de US$85 millones por violar la privacidad

1 agosto, 2021
ciberseguridad bancos
Mercado global

La pandemia reabre la dicotomía entre la privacidad y la seguridad

28 enero, 2021
facebook
Mercado global

Una empresa que comparte datos con Facebook debe informar a los afectados

29 julio, 2019

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392