• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amor y negocios: consejos financieros para parejas emprendedoras

Manuel A. Fernández Por Manuel A. Fernández
14 febrero, 2022
en Finanzas personales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Estamos en el mes del amor y la amistad, muchas veces nos podemos encontrar con parejas que, además de establecer una relación sentimental que desencadene en un matrimonio, deciden establecer un proyecto de negocios juntos. En estos casos, la decisión debe tomarse de manera consensuada y diseñando un buen modelo de negocios, un plan financiero realista y un sistema de gestión de riesgos.

En tal sentido, lo primero es que la pareja debe estar plenamente consciente de lo que representaría establecer un emprendimiento en conjunto. Por ello, es fundamental establecer en qué etapa de su ciclo de vida se encuentra para que el emprendimiento no se convierta en un obstáculo.

Deben analizar profundamente las implicaciones que pudiese ocasionar un nuevo proyecto de negocios en el futuro de la relación, por ejemplo, si la prioridad es cambiar de casa o tener un bebé. Tal vez, el negocio no sería lo más adecuado en ese momento.

La pareja debe establecer la factibilidad del proyecto, es decir, determinar si su idea de negocios llena una necesidad no satisfecha, si tiene un mercado dispuesto a adquirir su producto o servicio y si dejará buenos rendimientos. También, se recomienda proteger la idea a través de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (Onapi).

Por otro lado, se recomienda que exista un ingreso fijo, por lo menos, en los primeros años hasta que el matrimonio haya adquirido mayor nivel de madurez. Iniciar un negocio en común antes de los primeros cinco años sería un riesgo demasiado elevado, ya que, si la relación no funciona, podría afectar también al negocio.

Es necesario cubrir ante todo el riesgo de liquidez. La pareja debe establecer un fondo de por lo menos seis meses para cubrir su costo básico recurrente hasta que el negocio empiece a generar flujos de efectivo. Si la pareja decide empezar su propio proyecto de negocios, es muy prudente contar con la liquidez necesaria para subsistir hasta que su negocio les sea rentable. Hacer lo contrario implicaría poner en riesgo la estabilidad del matrimonio, y por ende del proyecto.

Una vez se haya realizado un análisis de los riesgos de ciclo de vida y se cuente con una buena represa de efectivo, la pareja tiene que diseñar un plan de negocios efectivo. Redactar un plan de negocios a cinco años, estableciendo ventas proyectadas, un riguroso plan de mercadeo, proyecciones financieras y una buena estrategia de comercialización.

Un aspecto clave es que el producto o servicio tenga un valor agregado, o sea, que tenga un elemento diferenciador sobre la competencia.

Así mismo, se recomienda llevar una contabilidad formal y organizada, que le permita a la pareja obtener información financiera adecuada para tomar buenas decisiones estratégicas.

Desde el punto de vista del financiamiento, no recomendamos obtener el capital semilla vía préstamos bancarios, ya que sería una carga muy pesada en las etapas tempranas del negocio. Para este fin de recomienda otras alternativas de financiación como el ahorro, obtener fondos de amigos o familiares, contar con socios, buscar inversionistas ángeles, o en su defecto inversionistas de riesgo, acceder a fondos provenientes de programas gubernamentales de apoyo y fomento al emprendimiento.

Por último, durante el proceso de inicio y madurez del nuevo negocio, la pareja debe regirse por un comportamiento austero. Deben establecerse un sueldo y administrarlo adecuadamente. La implementación de un presupuesto familiar ayudará a mantener los gastos de la casa bajo control, no incurriendo en la compra de activos improductivos o gastos superfluos. Si debe contratar empleados, procure reclutar talentos que sean leales y productivos, y que sobre todo no les robe.

Nunca descuide su negocio, ser emprendedor de tiempo completo, y más en pareja requiere de mucho sacrificio y disciplina financiera.

Etiquetas: finanzas en parejaSan Valentín
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Otros lectores también leyeron...

san-valentin
Noticias

Pro Consumidor vigila a los comercios ante eventual engaño por San Valentín

12 febrero, 2023
San Valentin
Noticias

Dominicanos gastan entre RD$3,000 y RD$15,000 durante el día de San Valentín

11 febrero, 2023
Finanzas personales

Parejas casadas: Más gastos, pero también, mayores ingresos al hogar

18 octubre, 2022
Reportajes

San Valentín: Una fecha en la que el amor (y el dinero) florece en todo el mundo

14 febrero, 2022
San Valentin
Finanzas personales

¿Cómo celebrar San Valentín sin afectar sus finanzas?

14 febrero, 2022
Reportajes

Emprendimientos que dinamizan la economía durante el Día del Amor y la Amistad

14 febrero, 2022

Últimas noticias

Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!