• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Ecuador presenta proyectos de inversión a empresarios chinos

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 febrero, 2022
en Mercado global
0
Guillermo Lasso Reuters

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. | CNN.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El jefe de Estado de Ecuador, Guillermo Lasso, presentó este viernes diversas posibilidades de inversión a representantes de más de veinte empresas chinas, informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana.

La presentación se realizó en el marco de la política del Gobierno de abrir la economía al mundo con socios comerciales estratégicos, como China.

Lasso, que realiza una visita oficial al gigante asiático, participó en un evento organizado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, al que acudieron más de 20 importantes líderes y empresarios, reza un comunicado de la la Presidencia.

Detalla que entre los asistentes estuvieron representantes de industrias asiáticas “con alto impacto internacional como Alibaba, Sinovac, Xiaomi, Baidu Company, BYD Co. Ltd.”

El jefe de Estado reiteró que uno de los objetivos principales de esta visita es marcar la pauta para suscribir un acuerdo de libre comercio con China y que se impulsen más inversiones.

“Queremos ver en el mundo y en el pueblo chino la gran oportunidad para desarrollar la economía ecuatoriana”, expresó.

Por ello, en el encuentro se expuso un amplio portafolio de todos los proyectos de inversión en sectores como el de salud, energía e infraestructura, entre otros, que suman aproximadamente US$30,000 millones.

Alianzas público-privadas

Para concretar las inversiones en estos sectores, Lasso resaltó la importancia de las alianzas público-privadas como mecanismos no solo de inyección de capitales, sino para potenciar la eficiencia del país en diversos sectores.

En ello coincidió el secretario técnico de Asociaciones Público-Privadas y de Gestión Delegada, Roberto Salas, quien sostuvo que el sector privado debe ser coprotagonista del desarrollo de infraestructura y servicios públicos en Ecuador.

Por ello, desde el Gobierno Nacional se trabaja en darles sustento a estas alianzas con parámetros que abarcan la institucionalidad, la transparencia y prácticas anticorrupción, la competitividad y la seguridad jurídica para actores y financistas, entre otros aspectos, indica la Presidencia.

La atracción de inversiones, sobre todo del gigante asiático, es clave para Ecuador. Por ello, Lasso informó a los empresarios del envío en las próximas semanas de un proyecto de Ley de Inversiones al Legislativo que tratará las alianzas público-privadas.

Esto pone en evidencia que el Gobierno trabaja “por crear los pilares de un nuevo modelo de desarrollo basado en la inversión privada y en la estabilidad normativa; de tal manera que las empresas extranjeras encuentren en el país un entorno de crecimiento”, explicó el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado durante el diálogo.

Detalló que una de las principales aspiraciones del país es la concreción de al menos 10 acuerdos comerciales en los próximos cuatro años.

“Creemos en la apertura comercial, especialmente con la China, pues nuestras economías son complementarias”, aseguró.

Y por ello anunció que, como parte de esta visita, se prevé la suscripción de un memorando de entendimiento con el gigante asiático, lo que marcará el primer paso hacia la ruta para un acuerdo de libre comercio.

En cuanto a seguridad jurídica, Prado explicó a los empresarios que Ecuador estableció un mecanismo de protección de inversiones para velar por la estabilidad de la inyección de capitales ante cambios normativos.

Y, además de esta garantía de seguridad jurídica, dijo que se ofrece a las empresas beneficios tributarios, la generación de ecosistemas de innovación y, con la propuesta de ley de atracción de inversiones, la creación de zonas francas.

Para el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, el manejo responsable de las finanzas públicas de Ecuador ha permitido que el déficit fiscal se reduzca en 2021 a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) y se prevé que para este año haya una disminución adicional de esta cifra en cerca de 2% del PIB.

Lasso se reunirá mañana con el mandatario chino, Xi Jinping.

Etiquetas: ChinaEcuadorEmpresasInversionesRelaciones comerciales
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

China.- Sinopec descubre un yacimiento con petróleo suficiente para cubrir la demanda de China durante dos años
Mercado global

Sinopec descubre un yacimiento con petróleo suficiente para cubrir la demanda de China durante dos años

11 agosto, 2022
Growth Digital.
Noticias

Growth Digital, representante de Google Ads en RD, invierte US$2 millones para acelerar operaciones

10 agosto, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

México invertirá US$1,500 millones para conectar todo el país a internet

10 agosto, 2022
Yuanes. | 
China stringer network; Reut vía Europa Press.
Mercado global

El IPC de China creció un 2.7% en julio

10 agosto, 2022
CHIP ESTADOS UNIDOS CHINA
Mercado global

Dos empresas invertirán US$44,200 millones en la fabricación de chips en EEUU

9 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

China cierra 12,000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

9 agosto, 2022

Últimas noticias

Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.

Latam proyecta un 81% de operación de pasajeros este agosto

11 agosto, 2022

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!