• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentos en precios de alimentos: ¿cómo ahorrar dinero en sus compras?

Pasar balance a su despensa, comparar costos y planificarse antes de abastecerse le ayuda a optimizar sus recursos económicos

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
7 febrero, 2022
en Finanzas personales
Los vendedores ambulantes ofertan mejores precios en algunos productos. | Lésther Álvarez

Los vendedores ambulantes ofertan mejores precios en algunos productos. | Lésther Álvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los excesivos gastos innecesarios de diciembre, la “resaca” económica de enero y el encarecimiento del precio de algunos bienes y servicios, fruto de la inflación, se han convertido en el principal “dolor de cabeza” de miles de dominicanos, especialmente en los de menor ingreso.
Por esa razón, es momento de ajustar el cinturón para poder sobrellevar esta situación sin mayores contratiempos de dinero al final de cada mes. ¿Qué mejor manera que aplicar algunas estrategias para ahorrar en su compra semanal o mensual?

Para administrar bien su dinero y controlar los gastos del hogar, especialmente en comida, deberías destinar entre el 5% y 15% de sus ingresos mensuales, según algunos asesores financieros. Este gasto fijo se puede reducir, si se quiere, paulatinamente, a través de “compras inteligentes”.

En tanto, apostar por el ahorro en la compra mensual no tiene por qué influir negativamente en que usted siga una dieta sana y variada. Acá algunas pautas a tomar en cuenta para comer bien gastando menos:

La primera regla es elaborar un menú semanal. Trata de incluir legumbres, frutas, verduras, carne, pescado, huevo y lácteos. Entonces, realice un listado de los ingredientes o productos que necesita para sus platos favoritos. De esa manera, no solo consumirá lo que su cuerpo necesita y contribuirá a una dieta más saludable, sino que podrá ahorrar en la compra mensual.

Expertos financieros exhortan a comparar precios e ir al supermercado que mejor le favorezca a su bolsillo. Pero también puede optar por visitar los mercados, cercanos a su casa o a su trabajo. Allí usted puede encontrar frutas, verduras y productos a granel con precios más asequibles.

Compre frutas y verduras de temporada. Si elige productos de temporada o en ofertas podrá optimizar sus recursos económicos.

Evite hacer compras con hambre. Tener el estómago vacío al momento de acudir al supermercado o hacer compras por Internet provocará que compre de más, ya que todo le parecerá apetecible, aunque no sea necesario para usted. Conforme a varias investigaciones, salir a comprar con hambre no es buena idea, debido a que las personas terminan gastando dinero en más artículos, e incluso no alimentarios. Explican que la sensación de hambre envía un mensaje al cerebro de “lo quiero todo”. Es decir, si asiste en esa condición usted podría gastar hasta un 60% más de lo previsto y esos productos, en muchos casos, pueden caducar antes de usted usarlos. Lo ideal es ajustarse a su presupuesto y a su lista en orden de prioridad.

Si va al “súper”, opte por marcas blancas o propias. Aquellos productos fabricados por terceros, pero que son distribuidos por los establecimientos comerciales con una marca propia. La ventaja para usted como consumidor es que no solo el costo de venta es menor, sino que en su mayoría son de buena calidad. Asesores financieros coinciden en que estas marcas propias le permiten ahorrar desde un 31% hasta un 45%.

Recuerde comprar sin prisa y según las necesidades que tenga en su jugar. Es decir, revisar que hay en la despensa o congelador antes de salir. Una vez esté en el establecimiento comercial revise el etiquetado, fijándose en las fechas de caducidad y la información nutricional.

No tirar la comida o desperdiciarla. El congelador es un aliado de su cocina, no solo porque ayudan a conservar y darle larga vida a sus alimentos, sino que si cocinas grandes cantidades de comida, el “sobrante” puedes guardarlo y aprovecharlo más adelante.
Una opción para la comida que queda, es reutilizar el plato al día siguiente o hacer un plato distinto con lo que le quedó. Solo debe ponerle creatividad y reinventarse en la cocina.

En este sentido, especialistas en finanzas familiares indican que usted puede presupuestar un monto específico para las carnes, verduras u otros productos y así comprar en mayor cantidad (que dure para el mes completo) y guardarlas en el congelador por porciones para cada semana.
Estudios evidencian que, en promedio, el 25% de los alimentos y bebidas en el hogar, se echan a la basura. Esto, generalmente, obedece a que las personas compran alimentos para hacer una receta y tiran el sobrante.

Archivado en: aumento de preciosFinanzas personalesInflaciónPrecios de alimentos
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Exsuperintendente de Bancos, Haivanjoe Ng Cortiñas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Economista dice consumidores no sentirán reducción de TPM en 50 puntos básicos

1 junio, 2023
Noticias

Poder Ejecutivo somete al Congreso Proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal

1 junio, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.
Finanzas

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Yenes. | EFE
Mercado global

Las autoridades financieras de Japón se reúnen ante la depreciación del yen

30 mayo, 2023
Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pável Isa Contreras. | Archivo
Finanzas

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393