• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las sanciones de Estados Unidos a Cuba repercuten mayoritariamente al sector privado cubano, según estudio

Europa Press Por Europa Press
7 febrero, 2022
en Mercado global
0
Dos mujeres esperan fuera del Bar Rojo, el 25 de agosto de 2021, en La Habana, Cuba. |  Ernesto Mastrascusa, EFE.

Dos mujeres esperan fuera del Bar Rojo, el 25 de agosto de 2021, en La Habana, Cuba. | Ernesto Mastrascusa, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El endurecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos a Cuba reduce el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) cubano, siendo el consumo de las familias y las dinámicas de las familias, las de las ventas y el empleo del sector privado las mayores perjudicadas.

Así se desprende de un nuevo informe realizado por el Real Instituto Elcano sobre el impacto económico de las sanciones estadounidenses a Cuba en el periodo 1994-2020, coincidente con el 60 aniversario del inicio de dichas sanciones.

En las últimas tres décadas la política de sanciones ha tenido diferentes flexibilizaciones o endurecimientos desde las cinco administraciones que han transitado por la Casa Blanca. En este terreno, los últimos cinco años han estado marcados por la escalada de sanciones desde la Administración Trump, que continúan con Joe Biden.

El documento subraya que, ante un escenario de endurecimiento de las sanciones, no se aprecia “un efecto significativo en los indicadores de la economía estatal”. De hecho, el texto señala que el Gobierno cubano es quien ha respondido al endurecimiento de las sanciones mediante políticas de gasto fiscal expansivas.

“Sumando ambos efectos se podría considerar que en un escenario de endurecimiento de sanciones ocurre un efecto desplazamiento del sector privado ganando presencia económica el Gobierno a través del gasto fiscal, contrario a lo que algunos defensores de tal política proclaman promover”, ha sentenciado el informe.

Intercambio económico entre EEUU y Cuba

El valor del intercambio económico entre Cuba y Estados Unidos representó el 8.3% del Producto Interior Bruto (PIB) cubano en dólares entre 2005 y 2020, siendo las remesas el flujo de mayor peso y estabilidad dentro de las transacciones.

Los flujos agregados de bienes, remesas e ingresos por visitantes alcanzaron un punto máximo en 2018 con un valor estimado que supera los US$4,000 millones (€3,497 millones). Sin embargo, cuando se agregan los ingresos procedentes de remesas y visitantes a la economía cubana, en el balance económico total se observa un superávit significativo para Cuba.

Por otro lado, los modelos econométricos estimados del informe indican que la mejor manera para ayudar a reducir las carencias materiales de las familias cubanas y apoyar las ventas y el empleo en el sector privado es, primero, a través del canal de las remesas y, en segundo lugar, a través de un mayor flujo de visitantes.

Etiquetas: CubaEEUUSancionessector privado
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
Viajeros aeropuertos turismo
Mercado global

Cuba recibió poco más de 1.6 millones de turistas en 2022

19 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
Shell
Mercado global

Shell pagará US$2,000 millones en impuestos en la Unión Europea y el Reino Unido

6 enero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3.5%

6 enero, 2023
cuba vendedores por cuenta propia
Mercado global

Ministerio de Economía de Cuba aprueba 154 nuevas mipymes

5 enero, 2023

Últimas noticias

Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!