• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adoexpo: Exportaciones alcanzaron US$11,831 millones en 2021

La presidenta de esa organización, Elizabeth Mena, lo atribuye al rol proactivo de los sectores público y privado

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 febrero, 2022
en Comercio
0
Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, destacó que el 2021 fue el año que el país logró el mayor volumen en las exportaciones en toda su historia, al alcanzar un monto de US$11,831,535,819, representando un crecimiento interanual de 20% comparado con el 2020 que fue de US$9,859,613,183, y un 16.32%, con el 2019, por US$10,171,540,422.

La dirigente empresarial atribuyó a este récord, además del incremento de la demanda en algunos renglones de productos y servicios criollos en los mercados internacionales como consecuencia de la pandemia, al rol proactivo del gobierno y del sector privado para la consolidación de las exportaciones dominicanas.

“Sin duda las medidas adoptadas por el gobierno y la resiliencia demostrada por los exportadores y empresarios nacionales que mantuvieron sus negocios consolidados y diversificados, contribuyeron a ampliación de nuestra oferta local de bienes y servicios”, resaltó Mena.

La presidenta de Adoexpo manifestó que “en nuestra asociación trabajamos bajo la firme convicción de seguir fortaleciendo un sector exportador resiliente, diversificado e inclusivo”.

Los números positivos de las exportaciones

Mena indicó que cumpliendo con las proyecciones estas cifras del año pasado superan las del 2019, convirtiéndose así en el año de mayor exportación en la historia de República Dominicana, sobrepasando los mil millones de dólares, y previó que se mantendrá un crecimiento constante.

Mena resaltó que el producto más exportado continúa siendo el oro, alcanzando los US$1,831,463,871 en enero-diciembre del 2021, seguido de los instrumentos y aparatos de medicina con US$1,110,675,682 y en tercer lugar los cigarros con US$1,053,183,759 exportado; estos acaparan el 15.5%, 9.4% y el 8.9%, respectivamente, de las exportaciones totales dominicanas.

La presidenta de Adoexpo precisó que, a excepción del banano dominicano, cuya exportación disminuyó un -7.2% en el 2021, todos los productos en el “top 15” presentaron un crecimiento considerable, los cuales equivalen al 66% de la totalidad de las exportaciones nacionales.

En cuanto a los productos que registraron un mayor cambio en el valor exportado comparado el 2021 con el 2020 figuran los cigarros, con un crecimiento de 32.4% por un aumento de US$257.6 millones, los artículos de joyería, con un 64.3% por un aumento de US$236.1 millones, y los aparatos e instrumentos de medicina, con un 10.8% representado por un aumento de US$118.6 millones.

Señaló que mientras que en el top de los productos que tuvieron mermadas sus exportaciones con respecto al año anterior, estuvieron los calzados, con una reducción de 47.9 %, por un monto de -US$57.8 millones; electrodos y escobillas de carbón, con una baja de 46,4%, por un monto de -US$34.3 millones; y las preparaciones alimenticias con una disminución de 49.1% por un monto de -US$27.9 millones.

Mena señaló que los productos exportados bajo régimen nacional que mayor crecimiento presentaron en el 2021 fueron las ferroaleaciones con US$440.5 millones, lo que refleja un aumento de un 31.5%, es decir US$105.7 millones adicionales al 2020; siguen los aceites de petróleo o de mineral bituminoso con US$65 millones, para unos US$44.3 millones adicionales al 2020, creciendo 213.1%; y en tercer lugar, las barras de hierro o acero con US$99.8 millones, para unos US$42 millones adicionales al 2020, creciendo un 73%.

La presidenta de Adoexpo agregó que el “top 10” de países de las exportaciones dominicanas está compuesto por Estados Unidos, que se mantiene como nuestro mayor socio comercial, abarcando el 50.3% de la totalidad; seguido de Suiza, Haití, India, Puerto Rico, Países Bajos, China, Alemania, Bélgica e Italia que, entre todos, comprenden aproximadamente el 86%.

Apuntó que de este “Top 10”, solo Suiza y Reino Unido registraron un decrecimiento en el 2021 en comparación con el 2020, Suiza debido a la disminución de las exportaciones de oro a ese destino por unos US$234.9 millones, y el Reino Unido principalmente por el descenso del envío hacia ese mercado de las exportaciones de banano dominicano, con US$20.5 millones.

Dijo que Estados Unidos se mantiene como gran ganador con US$1,125.5 millones más que en enero-diciembre 2020; seguido de India, con US$556.1 millones, gracias al aumento en las exportaciones de oro, y Haití, con US$209.6 millones más que el año anterior.

Mientras que Canadá, Suiza y Corea del Sur mostraron la mayor reducción en exportaciones en el 2021, con US$349 millones, US$238.2 millones y US$34.4 millones menos que en enero-diciembre 2020, respectivamente.

En el caso de Canadá y Suiza la baja considerable se debe a la caída de las exportaciones de oro a estos destinos, porque fueron sustituidos por India, mientras que a Corea Del Sur se debe principalmente a la disminución de las exportaciones de desperdicios y desechos de cobre.

El sector industrial lidera con US$5,734.4 millones, ocupando el 48.5% de las exportaciones del país en el 2021, seguido del sector agropecuario con un 22.9%, el sector minero con un 19.7%, el textil con un 7.3% y el de Combustibles y Aceites con un 1.7%. Todos estos sectores tuvieron un crecimiento considerable en enero-diciembre 2021.

El 61.78% de las exportaciones dominicanas se hizo por vía marítima con US$7,323.5 millones exportados; luego están las exportaciones vía aérea con US$3,628.9 millones, representado el 30.68% de las exportaciones totales y por último están las exportaciones terrestres a Haití con US$879.2 millones con un 7.55% de las exportaciones.

Etiquetas: adoexpoElizabeth Mena
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La industria nacional necesita conquistar más mercados externos.
Comercio

La diversificación y nearshoring activan exportaciones de República Dominicana

17 junio, 2022
Comercio

Presidenta de Adoexpo cita logros y prioridades del sector en 50 aniversario

15 junio, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.
Actividades

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
Noticias

Especialista en comercio electrónico afirma pandemia agilizó digitalización del 80% de las empresas

13 abril, 2022
Noticias

​Adoexpo presenta proyecto para impulsar exportaciones al Caribe

1 abril, 2022
Elizabeth Mena
Comercio

Exportadores temen perder competitividad por apreciación del peso

15 marzo, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!