• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

USAID y World Vision destinarán US$1.1 millón para mitigar desastres

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 febrero, 2022
en Noticias
Dólares

Dólares. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la ONG World Vision invertirán US$1,140,000 para reforzar la capacidad del país en la prevención, respuesta y recuperación de situaciones de desastres ante huracanes, inundaciones y terremotos.

Los recursos también se invertirán en la mitigación de la violencia machista, así como en la creación de programas de educación en creole, dirigidos a los migrantes haitianos par que aprendan a salvaguardar sus vidas y bienes en caso de emergencia, destacó un comunicado de World Vision.

También se fortalecerán las capacidades de centros educativos en materia de preparación para la reducción del riesgo de desastres, se harán evaluaciones de seguridad escolar y se aplicarán medidas correctivas no estructurales a centros educativos de 30 comunidades del país.

Estos programas se implementarán en coordinación con “actores claves” del sistema nacional de emergencias como el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los ministerios de Educación y Salud, las alcaldías, y la gobernación de El Seibo, entre otros.

Otro de los objetivos de la inversión será fortalecer el sistema nacional para protección de la niñez, incluyendo el acceso a una educación “inclusiva” y de “calidad” en puntos como los municipios de El Seibo, Miches, San Cristóbal y Bajos de Haina.

Además, se actualizará el directorio de albergues de acuerdo con las capacidades operativas de cada uno.

Archivado en: USAIDWorld Vision
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Representantes de World Vision y CEPM junto a los niños. | Fuente externa.
Noticias

World Vision y CEPM facilitarán el acceso a agua potable en 30 escuelas de la zona Este

9 mayo, 2023
Energía

Gobierno promoverá la cultura de ahorro y eficiencia energética

17 abril, 2023
Noticias

Abinader se reúne en Washington con Nancy Pelosi

15 septiembre, 2022
Energía

Directora de USAID expone en el MEM planes de Estados Unidos en favor República Dominicana

12 abril, 2022
Noticias

Invertirán US$1.1 millones para reforzar preparación ante emergencias y desastres

22 febrero, 2022
Noticias

World Vision RD: El 83.4 % de los hogares dominicanos no puede pagar internet para la educación virtual

11 enero, 2022

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392