• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La demanda interna impulsó la economía italiana, que creció un 6.6% en 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 marzo, 2022
en Mercado global
Mario Draghi

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, presentó recientemente su dimisión del cargo. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La economía italiana creció el año pasado un 6.6%, lo que supone un récord desde que se comenzó a recabar datos de la serie en 1995, fundamentalmente por el impulso de la demanda interna (consumo e inversión) y tras la caída del 8.9% registrada en 2020 a causa de la pandemia de covid-19, informó este martes el Instituto italiano de Estadísticas (Istat).

El déficit de Italia fue del 7.2% del producto interior bruto (PIB) y la deuda se situó en el 150.4%, cifras notablemente mejores a las estimadas por el Gobierno de Mario Draghi, que había pronosticado un crecimiento del 6% en 2021, un déficit del 9.4% y una deuda del 153.5% para el pasado ejercicio.

“El crecimiento del PIB fue impulsado principalmente por la demanda interna, mientras que la demanda externa y la variación de existencias tuvieron una contribución muy limitada. Por el lado de la oferta de bienes y servicios, el valor añadido creció con fuerza, especialmente en la industria manufacturera, la construcción y muchos sectores de servicios”, explicó el Istat en un comunicado.

El instituto subió una décima la cifra de crecimiento respecto a la adelantada (6.5%) el pasado enero y dijo que el PIB a precios de mercado ascendió a €1,781,221 millones en 2021.

Por el lado de la demanda interna, se produjo un aumento del 17% en la formación bruta de capital fijo y del 4.1% en el consumo final interno en términos de volumen; mientras que en la componente externa, las exportaciones de bienes y servicios se apreciaron al 13.3% y las importaciones al 14.5%.

La demanda interna, sin incluir las existencias, contribuyó en 6.2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, mientras que la demanda exterior neta lo hizo en 0.2 puntos, igual que la variación de existencias.

El saldo primario de las administraciones públicas (endeudamiento neto menos gastos de intereses) medido en relación con el PIB fue del -3.6% en 2021 (-6.1% en 2020).

En cuanto a la presión fiscal (impuestos directos, indirectos y sobre el capital y las cotizaciones sociales en relación con el PIB), se situó en el 43.4% (frente al 42.8% del 2020), debido al mayor crecimiento de los ingresos por impuestos y cotizaciones (+9%) en comparación con el PIB a precios corrientes (+ 7.5%).

De forma paralela, este martes el Istat avanzó que la tasa de inflación de Italia subió hasta el 5.7% en febrero respecto al mismo mes del pasado año, niveles no vistos desde 1995, por el encarecimiento de la energía y de los alimentos.

La inflación subyacente, que no incluye estos elementos volátiles, se incrementó hasta el 1.7%.

Etiquetas: economía italianaItalia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Empleo trabajo
Mercado global

El desempleo se mantuvo en el 7.8% en Italia en noviembre

9 enero, 2023
Euros, inversión, financiamiento
Mercado global

La inflación en Italia llegó al 11.6% interanual en diciembre

5 enero, 2023
Factura euros
Mercado global

Italia aumenta del 25 al al 35% por ciento el impuesto a las energéticas

22 noviembre, 2022
Mercado global

La inflación en Italia llega al 11.8% en octubre, cercana a marzo de 1984

16 noviembre, 2022
Giorgia Meloni
Mercado global

Meloni avanza una amnistía fiscal, más empleo femenino y prospecciones de gas

25 octubre, 2022
Bandera de Italia. | Pixabay.
Mercado global

La inflación en Italia subió hasta el 8.9% en septiembre

17 octubre, 2022

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!