• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microsoft suspende las ventas de sus productos y servicios en Rusia

Agencia EFEPorAgencia EFE
4 marzo, 2022
en Mercado global
the logo of microsoft is pictured in issy les moulineaux

Microsoft. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Microsoft anunció este viernes que suspende las ventas de sus productos y servicios en Rusia, así como otros “aspectos” de su negocio en ese país, en represalia por la invasión de Ucrania ordenada por el presidente Vladimir Putin, que han repudiado decenas de empresas.

El presidente de la tecnológica estadounidense, Brad Smith, indicó en una entrada del blog corporativo que el equipo de Microsoft “condena” la invasión rusa de Ucrania y está coordinándose con los gobiernos de EE.UU., la Unión Europea y el Reino Unido para cumplir con las sanciones impuestas a Moscú.

“Creemos que somos lo más efectivos posible en la ayuda a Ucrania cuando tomamos pasos concretos en coordinación con las decisiones hechas por esos gobiernos y daremos más pasos a medida que esta situación evolucione”, indicó Smith en la nota.

El responsable de Microsoft aseguró que sigue centrado en proteger la ciberseguridad de Ucrania y está trabajando “proactivamente” para que sus funcionarios se defiendan de las incursiones informáticas rusas, entre ellas un “reciente ciberataque contra un gran canal de televisión ucraniano”.

La empresa se suma a otras grandes tecnológicas que han tomado medidas para aislar a Rusia, como Google, que hace unas horas dijo al diario The New York Times que suspendía su negocio publicitario en el país tras paralizar anteriormente sus anuncios en los contenidos producidos por medios estatales.

Google alegó que el regulador ruso de internet le estaba exigiendo dejar de poner anuncios con lo que considera información falsa sobre la invasión rusa de Ucrania, lo que ha creado unas “circunstancias extraordinarias” ante las que ha optado por suspender todo el negocio publicitario.

Esta semana, Apple decidió suspender las ventas de sus productos en Rusia, y la plataforma de alquileres Airbnb paralizó todas sus operaciones en ese país y en Bielorrusia.

Una semana después del inicio de la invasión rusa en Ucrania, la lista de empresas de todos los sectores que han decidido salir de Rusia o cesar negocios es cada vez más larga, y este mismo jueves se sumaron Accenture, Michelin, Ikea, Volkswagen o Mango.

Archivado en: MicrosoftRusiaVenta de productos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La disposición gubernamental también incluye a países como Serbia, Turquía, Irán, Catar, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos o Malasia. - Fuente externa.
Finanzas

Rusia aprueba una lista de 31 países que podrán participar en su mercado de divisas

22 septiembre, 2023
Para el periodo 2024-2026 calcula un crecimiento de entre el 2.2% y 2.3% anual. - Fuente externa.
Finanzas

El Gobierno ruso cree que la economía crecerá en torno al 2% al año hasta 2026

22 septiembre, 2023
Tanque de guerra de Ucrania - Fuente externa.
Finanzas

La ayuda militar a Ucrania ha costado hasta ahora a Alemania €5,200 millones

22 septiembre, 2023
La moneda nacional alcanzó los 100 rublos por dólar a mediados de agosto. - Fuente externa.
Finanzas

Putin pronostica crecimiento de hasta el 2.8% en economía rusa este año

21 septiembre, 2023
Paint de Microsoft. | Fuente externa.
Tecnología

Paint de Microsoft ya permite trabajar con capas y transparencia

19 septiembre, 2023
Banco Central de Rusia - Fuente externa.
Finanzas

Rusia sube un punto el tipo de interés, hasta el 13%, al no lograr apuntalar el rublo

15 septiembre, 2023

Últimas noticias

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

22 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

22 septiembre, 2023

Popular se une a la alianza para la contabilidad del carbono

22 septiembre, 2023
Petróleo de Texas | Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

22 septiembre, 2023
El Gobierno adquirió este jueves un millón de huevos y seguirá comprando más hasta mermar el déficit del mercado haitiano que compraba alrededor de unos 40 millones al mes. - Fuente externa.

Productores avícolas no sienten ayuda del Gobierno tras cierre de la frontera

22 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar.  Pixabay.

    ¿Cómo está la tasa de cambio del dólar este jueves 21 de septiembre?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece el comunicador Álvaro Arvelo hijo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$56.89 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409