• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desempleo en EEUU, en su nivel más bajo desde el inicio de la pandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 marzo, 2022
en Mercado global
0
Desempleo Estados Unidos

Formulario para la solicitud del subsidio por desempleo en Estados Unidos. | Oliver Douliery, AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía de Estados Unidos tuvo en febrero un crecimiento robusto del empleo y la tasa de desempleo disminuyó dos décimas y se colocó en el 3.8 %, la más baja desde el comienzo de la pandemia, según informó este viernes el Gobierno.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés), en febrero se crearon 678,00 empleos, muy por encima de la cifra registrada un mes antes con 481,000 nuevos puestos de trabajo, y también superior a los cálculos de los analistas, que esperaban unos 400,000 empleos adicionales.

La disminución de los contagios de coronavirus desde mediados de enero ha contribuido a la recuperación en el mercado laboral en febrero, mes en el que la cifra de desempleados se redujo en unas 243,000 personas y se ubicó en 6.3 millones.

En el mismo mes del año anterior, antes del impacto de la pandemia, la tasa de desempleo estaba en el 3.5 % y la cifra de desempleados rondaba en 5.7 millones.

Mientras que la tasa de desempleo de los hombres adultos bajó tres décimas en febrero y se ubicó en el 3.5 %, la de las mujeres adultas se mantuvo sin cambios en el 3.6 %, indicó el informe de BLS.

El desempleo entre los afroamericanos bajó tres décimas en febrero al 6.6 % de esa fuerza laboral, y entre los hispanos bajó cinco décimas y marcó el mes pasado un 4.4 %.

Según este informe, el mes pasado el sector privado añadió 654,000 empleos, comparado con 448,000 el mes anterior, y el empleo público añadió 24,000 puestos después de una adición de 33,000 en enero. Ningún sector dio cuenta de cortes en su empleo.

Por sectores, la mayor creación de empleo ocurrió en el ocio y la hostelería, con 179,000 puestos de trabajo, seguido de los servicios profesionales con 95,000 empleos más, y el sector sanitario, con 64,000 nuevos ocupados.

El comercio agregó en febrero 37,000 empleos, el sector manufacturero sumó 36,000 y los servicios financieros ganaron 35.000 puestos de trabajo.

El sueldo medio de los trabajadores aumentó un 5.1 % en un año, la tasa más alta desde comienzos de la década de 1980.

Más de 304,000 personas se sumaron el mes pasado a la población activa, que se elevó al 62.3 % en febrero, el nivel más alto desde marzo de 2020. La tasa de ocupación se situó en el 59.9% de la población activa.

Los datos de empleo conocidos este viernes constatan la recuperación económica, aunque sigue habiendo escasez de mano de obra en muchos sectores en los que hay más oferta que demanda de empleos, según subrayaban este viernes los analistas.

Además, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro pueden afectar al ritmo de la recuperación.

La tasa de inflación se encuentra actualmente en EE.UU. en el 7.5 %, un nivel no visto desde hace décadas.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell, anunció el pasado miércoles que propondrá una subida de los tipos de interés de 0.25 puntos en la reunión que el banco central mantendrá este mes, a pesar de la incertidumbre económica que genera la guerra en Ucrania.

Powell también preparó el terreno para mayores alzas de los tipos a lo largo del año si la elevada inflación persiste.

También prometió que la Reserva será “ágil” en sus decisiones en un momento como el actual, y tratará de evitar añadir más incertidumbre.

Etiquetas: DesempleoEstados Unidospandemia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022
Mercado global

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
El presidente de EEUU, Joe Biden, baja por las escaleras de su avión Air Force One, a su llegada a la base aérea de Torrejón de Ardoz, a 28 de junio de 2022, en Torrejón de Ardoz, Madrid (España). Biden ha llegado a España en su avión Air Force One, blindado incluso ante una explosión nuclear y capaz de repostar desde el aire. Cuando Biden aterrice, subirá en ‘La Bestia’, su limusina presidencial y el coche más seguro del mundo, con un blindaje de 20 centímetros de espesor, equipado con armas de fuego y con bolsas para transfusión de sangre. La limusina está acompañada por una caravana de 50 vehículos. La Policía Nacional y la Guardia Civil escoltaran en todo momento a las comitivas para la celebración de la cumbre de la OTAN, que comienza oficialmente mañana en Madrid, cuando se cumplen 40 años de la adhesión de España a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. El objetivo de Biden en la cumbre de la OTAN es reafirmar ‘’la fuerte relación bilateral’’ entre los dos países.
28 JUNIO 2022;28 JUNIO 2022;REY;BIDEN;IFEMA;OTAN;CUMBRE OTAN;TORREJÓN DE ARDOZ;MADRID
EUROPA PRESS/A.Ortega.POOL / Europa Press
28/6/2022
Mercado global

Estados Unidos deja sin cambios en el 0.4% la contracción del PIB del primer trimestre del año

29 junio, 2022
bandera estados unidos
Mercado global

El Gobierno de Estados Unidos confirma el retroceso económico en el primer trimestre

29 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel
Mercado global

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022
Empleos
Mercado global

La pandemia generó la pérdida de 25 millones de empleos en América Latina

27 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!