• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adopem apuesta por el liderazgo y el empoderamiento económico de la mujer dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 marzo, 2022
en elDinero Mujer
0
mercedes canalda de beras goico

Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta de la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (Redcamif). | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta ejecutiva de Banco Adopem, Mercedes Canalda de Beras-Goico, destacó el compromiso social que tiene la entidad de promover el liderazgo y empoderamiento económico de la mujer en la sociedad dominicana, en especial, brindarle inclusión financiera y formación a los sectores más vulnerables.

La ejecutiva bancaria se expresó en esos términos a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Además, aseveró que la equidad de género posibilita un futuro más justo y próspero para la economía nacional y la sociedad en general, al brindar a la mujer la oportunidad de emprender cualquier proyecto.

Conforme a los resultados del 2021 suministrados por el equipo de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico de la Fundación Microfinanzas BBVA, a la cual Banco Adopem pertenece desde el año 2012, de los más de 400,000 clientes atendidos por el Banco el 65% de ellos son mujeres.

De las mujeres que tienen crédito en la entidad, el 87% se encuentran en estado de vulnerabilidad (y un 25% en situación de pobreza). Una situación que se ha visto agravada con la crisis del covid-19.

De hecho, los datos muestran que 9 de cada 10 clientas que han ingresado a la entidad en 2021 están en situación de vulnerabilidad y casi 4 de cada 10 están en situación de pobreza o extrema pobreza. Son también más jóvenes y tienen un nivel educativo menor (la mitad de ellas tiene menos de 30 años y también la mitad sólo tiene educación primaria a lo sumo).

Las responsabilidades del cuidado y el trabajo no remunerado son unas de las principales barreras que enfrentan las mujeres y que se han visto incrementadas con la pandemia. Una carga con un alto impacto para las mujeres que atiende la entidad financiera, ya que el 87% de ellas está sola con dependientes a su cargo.

Esta situación limita sus niveles formativos y su acceso al mercado laboral, por lo que muchas mujeres incursionan en el trabajo informal o emprenden en actividades poco productivas y altamente feminizadas. Así lo muestran los datos: el 85% de las mujeres atendidas con crédito por Banco Adopem se dedican al comercio minorista y un 38% vive en el entorno rural. Sus negocios crecen a tasas superiores a las de los hombres: sus ventas crecen al 10%, sus excedentes al 6% y sus activos al 21%.

Como parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, Banco Adopem desarrolla ofertas de valor integrales para las mujeres con productos financieros y no financieros que reducen su vulnerabilidad, generando excedentes y mejora en la vida de ellas y sus familias.

Entre ellos, cabe destacar el producto agromujer que no requiere de titularidad de la tierra, los grupos solidarios que ofrecen crédito grupal a las mujeres más vulnerables, la alianza con Nestlé para fortalecer a las microdistribuidoras con formación y crédito o los múltiples programas formativos desarrollados con enfoque de género y en alianza con otras entidades.

“Como banco responsable, nuestro propósito corporativo es colocar al alcance de las mujeres todas las oportunidades disponibles para que participen de los beneficios que ofrece el sistema bancario dominicano, accediendo a los servicios financieros, los cuales permiten mejorar su calidad de vida”, expresó Mercedes Canalda de Beras-Goico.

Etiquetas: Banco Adopemempoderamiento económico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Banco Adopem impulsa el desarrollo de las mipymes a través de las finanzas productivas

27 junio, 2022
Noticias

Banco Adopem fomenta la digitalización de sus servicios bancarios

11 mayo, 2022
Noticias

Activos del Banco Adopem ascendieron a RD$9,530.4 millones en 2021

9 mayo, 2022
mujeres en tecnología
Mercado global

STEM, la clave para el empoderamiento económico de las mujeres

26 enero, 2022
Noticias

Banco Adopem es reconocido por el BCIE y Solidarios con el Premio a la Gestión Institucional de Inclusión Financiera

20 diciembre, 2021
FACHADA BANCO ADOPEM (1)
Banca

El 51% de los clientes de Adopem sale de la pobreza

18 octubre, 2021

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!