• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diciembre, mes en que se consume mayor cantidad de carne blanca en R. Dominicana

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
29 diciembre, 2015
en Agricultura
0
Productores piden al Gobierno facilitar exportación a Cuba y China.

Productores piden al Gobierno facilitar exportación a Cuba y China.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a producción de pollo en toda la geografía nacional ronda los 15 millones de unidades mensualmente para un total de 180 millones anuales, los cuales representan el 50% de la capacidad instalada. Cada fin de año esa cifra registra considerables aumentos, sustentados en las festividades navideñas donde la población consume mayores cantidades de la carne blanca por ser, entre otras razones, una de las más baratas.

En el transcurso de este mes la demanda se ha incrementado en un 20 por ciento, al pasar de 15 millones a 18 millones de unidades, lo que indica una producción adicional de tres millones para garantizar el consumo en la población.

Recientemente la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) informó que tenía disponible cerca de 700,000 libras de pollos congelados para cubrir la sobredemanda de la carne blanca en este mes, la cual no debe venderse a más RD$48 la libra. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), expresó que el precio del pollo debe estar al alcance de la población.

Esta información fue suministrada a los medios días después de que la libra de pollo llegara a RD$65. Estas alzas podrían atribuirse entre otras causas a que algunos productores especulan con la comercialización del producto, de acuerdo a Bolívar Cartagena, presidente de la ADA.

Comparaciones
En octubre del año en curso el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dijo que la producción de pollo para las festividades navideñas 2015 estaba garantizada y añadió que habría estabilidad en los precios. Hace unos días esa información cayó en sacos rotos, por lo menos en lo que tiene que ver con los precios, los cuales se dispararon en un 35.4% al pasar de RD$48 hasta RD$65 la libra, de acuerdo a informaciones ventiladas en medios de comunicación.

Recién la población había reportado la escasez del producto, hecho al cual se le atribuyen las exageradas alzas de precios. Igual situación ocurrió en diciembre de 2014, en el que una gran mayoría de la población se quejaba de la falta de la carne de pollo. En ese año la sobredemanda había superado la proyección hecha por el Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope), la cual se incrementó cerca de un 25%.

carne-blanca-cerdos
El ministro de Agricultura había expresado el año pasado que el sector avícola tenía una capacidad de producción instalada de más de 30 millones de unidades mensuales, lo que indica que anualmente pueden producirse cifras superiores a los 360 millones de unidades de pollos, suficientes para cubrir el mercado interno, que rondaba los 14 millones de unidades mensuales.

En diciembre de 2013 el Ministerio de Agricultura informó que el país contaba con suficiente pollo y cerdo para abastecer a la población durante la Navidad y el Año Nuevo. El ministro de turno, Luis Ramón Rodríguez expresó en esa ocasión que los productores tendrían disponible entre 17 y 18 millones de unidades de pollo y un millón de cerdos para cubrir la sobredemanda que se produce en el último mes del año, como ya es costumbre.

Informes publicados en diarios daban cuenta de que en septiembre de ese año se produjeron 14,07 millones de unidades de pollos, en octubre 15,03 millones y en noviembre 15 millones.

Ponderación
Hace más de cinco meses la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) validó que el país está libre de la enfermedad de influenza aviar, la que había provocado el cierre de los mercados internacionales a la carne blanca de producción nacional. La información fue ofrecida seis meses después de que el organismo mundial ratificara la decisión.

Estévez expresó en ese momento que la notificación de la OIE, permitiría que la producción avícola nacional duplicara sus volúmenes y se conquistaran nuevos mercados internacionales.

También dijo que desde su llegada al Ministerio de Agricultura su prioridad ha sido la sanidad animal y la inocuidad agroalimentaria, con el objetivo de que los productores tengan ingresos óptimos y la población reciba alimentos sanos.

importaciones-productos-pecuarios
La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) valoró también el anuncio que hiciera la OIE, sobre la ausencia del virus en los pollos y huevos. En esa ocasión Eric Rivero, presidente de Confenagro, enfatizó que las autoridades dominicanas junto a los productores nacionales tenían que seguir reforzando la parte sanitaria con controles estrictos con el objetivo de garantizar una producción libre de plagas.

La OIE, con sede en París, Francia, tiene por misión recopilar y analizar toda la información científica nueva relativa a la lucha contra las enfermedades de los animales, la cual transmite a los países miembros para que perfeccionen sus métodos de control y de erradicación de las mismas.

Porcicultura
La producción de cerdos en el país ronda los 110,000 unidades mensuales, los cuales sólo alcanzan para cubrir el 80 por ciento de la demanda nacional. La meta de acuerdo a dirigentes del sector es suplir el 100% de la producción local, por lo que tendrían que hacer mayores inversiones en las granjas.

Uno de los retos de las autoridades en la producción de cerdos es lograr que el país sea declarado libre de la peste porcina clásica (PPC). Esto pondría al sector en condiciones de exportar hacia los mercados internacionales. El ministerio de agricultura esperaba que eso sucediera antes de finalizar el 2015, pero en marzo del año en curso se presentaron dos casos de la enfermedad.

A mediado de este 2015 el ministro de agricultura, Ángel Estévez ponderó la posibilidad de aplicar un programa de trazabilidad en cerdos idéntico a lo que se hace con el ganado vacuno en toda la geografía nacional.

El país dispone desde 2006 de un sistema de vigilancia continua basado en la notificación obligatoria para la detección temprana de enfermedades de las aves, un sistema de respuesta ante situaciones de emergencia zoosanitaria y capacidad diagnóstica para la identificación del virus de influenza. Para estas actividades, la Dirección General de Ganadería cuenta con médicos veterinarios y auxiliares veterinarios entrenados en la toma y transporte de muestras.

Etiquetas: CarnecerdoPecuariaPollo
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

Maíz
Agricultura

República Dominicana subsidiará el maíz para evitar precio del pollo aumente

24 mayo, 2022
CARNE
Mercado global

Colombia busca cambiar mercado de exportación de carne a Rusia por el de EEUU

12 marzo, 2022
Agricultura

Gobierno y sector avícola unificados en mantener estabilidad precios del pollo

22 febrero, 2022
Agricultura

República Dominicana aspira a exportar US$690 millones en carne en 5 años

1 septiembre, 2021
produccion-de-cerdos-fiebre-porcina
Noticias

La peste porcina africana se cierne sobre miles de productores dominicanos

12 agosto, 2021
Limber Cruz
Agricultura

Gobierno pignorará carne de cerdo para mantener estabilidad de precios

11 agosto, 2021

Últimas noticias

Maíz

República Dominicana subsidiará el maíz para evitar precio del pollo aumente

24 mayo, 2022
Minpre y Fiduciaria reservas buscan reducir tiempos de fideicomisos para Plan Familia Feliz

Minpre busca reducir tiempos para fideicomisos de viviendas del Plan Familia Feliz

24 mayo, 2022

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Luis Abinader Foro de Davos

Abinader dice que recuperar el turismo salvó la economía

24 mayo, 2022
matthias-cormann-climate-and-capital-media-2-1200x675

El impuesto del 15% a las multinacionales se retrasará como mínimo al 2024

24 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La mitad de las provincias dominicanas han sido escenarios de películas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!