• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Películas para la Navidad y el Año Nuevo

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
29 diciembre, 2015
en Cine financiero
0
“Sintonía de amor” se convirtió en un clásico del drama romántico en temporada de Navidad.

“Sintonía de amor” se convirtió en un clásico del drama romántico en temporada de Navidad.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a actividad cinematográfica toca todos los géneros, así como hechos históricos y ficticios, además de las temporadas. Por eso no es raro encontrar en esta época filmes relacionados con la Navidad y el Año Nuevo. Por lo general estas películas se relacionan mucho con el amor y el romanticismo, además del elemento puramente familiar que ha de caracterizarlas.

Son filmes con argumentos que llaman a la reflexión, pero que también se han convertido en negocio, pues su facturación llega a alcanzar niveles nada despreciables de rentabilidad.

La Navidad ha sido más preferida que el Año Nuevo para los guionistas, directores y productores de cine, especialmente sobre comedias dirigidas a toda la familia o dibujos animados.

Pero para los gustos se hicieron los colores y en esta ocasión puede que al presentar una limitada lista de cinco grandes filmes sobre el Año Nuevo, haya mucho de subjetividad impulsada por las preferencias de quien escribe.

Películas
Una de las historias de amor más atractivas y conmovedoras con motivo del Año Nuevo es la película Sleeples in Seattle (Sintonía de Amor). Tom Hanks y Meg Ryan protagonizan esta historia que en 1993 dirigió Nora Ephron. Cuenta la historia de una mujer que por medio de relatos de un programa de radio conoce a un viudo, cuyo hijo de seis años hizo hasta lo imposible para que se encuentren y formalicen su amor.

“Mientras dormías” es una de esas películas que hay que ver.
“Mientras dormías” es una de esas películas que hay que ver.

La película fue exitosa, pues con un presupuesto de US$21 millones logró recaudar US$126.6 millones en Estados Unidos y otros US$227.7 millones en el resto del mundo.

En el programa radial se escuchan los relatos de puntos de vistas entre hombres y mujeres. Hanks y Ryan han hecho varias películas juntos, pero ninguna supera a Sintonía de Amor.

Nora Ephron también participó en el guion de esta apasionante película, con detalles más atractivos de los que usó para escribir When Harry Met Sally (Cuando Harry conoció a Sally) en 1989, también alusiva al amor en Año Nuevo.

Meg Ryan es la protagonista, pero en esta ocasión hizo pareja con Billy Crystal en una historia en donde el paso de los años demuestra que es posible una amistad verdadera entre un hombre y una mujer y, por supuesto, la estrecha distancia que tiene hacia el amor. El director Rob Reiner logra que los espectadores vean el sentimiento humano y sus debilidades, lo que se hizo más fácil gracias a la química entre Crystal y Ryan.

Años más atrás, en el 1983 se estrenó el filme Trading Places (De mendigo a millonario), con Eddy Murphy y dan Aykroyd. La historia cuenta el experimento que desarrolla una empresa para colocar a un millonario en condición de pobreza y hacer rico a un hombre pobre de la noche a la mañana.

Se torna interesante, porque aunque es una comedia y no es romántica como las anteriores, pone de manifiesto las maniobras que se desarrollan en la bolsa de valores, lo cual, incluso, sirvió de inspiración a la exitosa película Wall Street, que también da lecciones de aprendizaje sobre el mercado de capitales.

Más de una vez
De retorno al drama romántico de Año Nuevo, se destaca Sandra Bullock, una actriz que ha demostrado con creces que no es una estrella de cine por su belleza, sino por su extraordinario talento. Entre tantas actuaciones se destaca para esta época de Navidad y Año Nuevo la película While You Were Sleeping (Mientras dormías).

Definitivamente, esta es de las películas que uno no se cansa de ver repetidas veces. Es la historia de aquella vendedora de entradas del Metro que vive sola y sueña con pasar la Navidad en familia.

En una ocasión le salva la vida a un atractivo hombre, Peter Gallagher, pero este queda en estado de coma. Ella lo visita al hospital y sus familiares piensan que es su prometida, la integran a la familia y la invitan a pasar la Navidad con ellos.

Con el tiempo ella se enamora del hermano de Peter (Bill Pullman), pero no llegan a consumar su atracción, ella porque teme decir la verdad a los familiares sobre el hecho de que nunca fue prometida de Peter y ni siquiera se conocían, mientras que él no se atreve a involucrarse con la bella mujer por ser la futura esposa de su hermano en estado de coma.

Es una brillante historia, tanto que le mereció varias nominaciones a Bullock y recaudó US$263 millones hace 20 años cuando fue estrenada con un presupuesto de apenas US$17 millones.

Los que hay que ver
Una película que no fue tan exitosa en taquilla, pero es buena por las historias y situaciones que cuenta, es “New Year’s Eve (Año Nuevo)”. Se estrenó en 2011 y entre sus atractivos está la amplia cantidad de excelentes actores que participan.

Una comedia romántica que muestra muchas de las vivencias que giran en torno a la llegada del Año Nuevo en la ciudad de Nueva York. El filme “Mientras dormías”, también en Nueva York, combina un buen guion con excelentes actores y dirección para colocarla entre las mejores.

Etiquetas: año nuevoCinenavidadPelículas
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Cine financiero

Lejos de alcanzar los niveles prepandémicos, el cine dominicano se recupera

12 mayo, 2022
Competitive advantages of filming in Spain
Mercado global

España se promociona como lugar de rodaje ante productores de EE.UU.

9 mayo, 2022
Cine financiero

Películas extranjeras lideran taquillas en las salas de cine dominicanas

6 mayo, 2022
La directora de DGCine, Marianna Vargas, asegura que la 
pandemia favoreció la industria local. | Fuente externa
Cine financiero

La nómina consume el 39.3% del presupuesto de la DGCine

28 abril, 2022
Cine financiero

El cine dominicano también fue víctima de los efectos del covid-19

6 abril, 2022
El Séptimo Arte es una industria que moviliza millones de pesos al año.
Cine financiero

Las películas más taquilleras en República Dominicana durante los últimos cinco años

31 marzo, 2022

Últimas noticias

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
El Ministerio de Hacienda gestiona la deuda pública y la parte fiscal del Gobierno. | Lésther Álvarez

El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

19 mayo, 2022

Remesas en descenso, aunque altas

19 mayo, 2022

El colapso de las criptomonedas

19 mayo, 2022

Los burós de crédito y el peso de su información

19 mayo, 2022

Las más leídas

  • Fintech en República Dominicana captaron más de RD$10,631.4 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En República Dominicana hay 434,289 empleos con salarios por debajo del mínimo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley que establece el fideicomiso público

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!