• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol 2017

Alonso Ferreras Por Alonso Ferreras
29 diciembre, 2015
en Deportes
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]R[/dropcap]epública Dominicana se coronó en 2013 de manera invicta campeón del tercer Clásico Mundial de Béisbol, en el que beisbolistas dominicanos que accionan en las Grandes Ligas (MLB), así como en otros circuitos profesionales, como las ligas de México y Taiwán, mostraron su gran talento.

Concluida esa versión, destacadas figuras del béisbol dominicano como Roberto Weill, presidente del Salón de la Fama del Béisbol Latino, hicieron gestiones para que el país sea incluido dentro de las sedes para el cuarto clásico a celebrarse en marzo de 2017.

Para la realización de este evento se han sugeridos varios escenarios, como la construcción de un moderno estadio de béisbol en La Romana, así como reacondicionar los estadios Quisqueya, en la capital o el Francisco Micheli, en La Romana.

El Comisionado Nacional de Béisbol Profesional, Ricardo Noboa (Ricky), dijo a elDinero que República Dominicana merece celebrar un evento como este, y añadió que si Puerto Rico ha jugado una de las patas del Clásico en las últimas dos versiones, por qué el país no puede ser una de las sedes para la cuarta versión del 2017, si cuenta con las facilidades y la seguridad que exigen los organizadores para los peloteros.

Expresó que el Estadio Quisqueya Juan Marichal pudiera ser el terreno donde se jueguen varios partidos de ese evento. Este parque cuenta con la estructura para operar las diferentes cadenas de transmisión y acoger a la prensa internacional. Otra posibilidad sería el Estadio Francisco Micheli, en La Romana.

Noboa manifestó que turísticamente sería una gran inversión para el país, y que una vez aprobado el pedido a la MLB, el gobierno dominicano hará todo lo posible para el éxito de tan importante evento mundialista.

Relevancia
El director general de Pío Deportes, José Pío Santana, entrevistado para elDinero en relación a la posibilidad de que el país acoja una de las fases del Clásico Mundial de Béisbol 2017, dijo que el pueblo dominicano es más que merecedor de esa distinción, ya que es la demarcación geográfica del mundo con la mayor producción de peloteros.

Pío Santana resaltó que un evento de esa magnitud traería grandes beneficios al turismo, aparte de que la asistencia al estadio donde se juegue estaría asegurada, ya que el béisbol es el deporte rey de los dominicanos.

Añade que el estadio Francisco Micheli de La Romana pudiera albergar esa sede, tomando en cuenta la cercanía del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y los complejos turísticos enclavados allí.

También se refirió a que el Gobierno debiera realizar una inversión significativa para cambiar de manera definitiva el entorno del Estadio Quisqueya Juan Marichal, hogar de los Tigres del Licey y Leones del Escogido, que bien pudiera ser otra opción para que se jueguen varios partidos de ese Clásico.

Explica que esas dos instalaciones deportivas son la mejores posibilidades con las que cuenta el país para realizar el Clásico Mundial de Béisbol, ya que construir un nuevo estadio pudiera costarle entre RD$600 y RD$700 millones, cifras que le harían “un hoyo” a cualquier presupuesto.

Educación
Otro punto resaltado por el Comisionado de Béisbol es la deserción escolar entre una gran mayoría de menores al ser firmados por equipos profesionales antes de terminar sus estudios secundarios, tema preocupante, al que debería prestarse mucha atención, ya que sin educación no existe posibilidad de progreso.

Destaca que esa ha sido una de sus preocupaciones al asumir las directrices del Comisionado.

Etiquetas: béisbolClásico Mundial de BéisbolMLB
Alonso Ferreras

Alonso Ferreras

Periodista. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Otros lectores también leyeron...

Estadio Quisqueya. | Fuente externa.
Deportes

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
juego beisbol
Deportes

ONE: Un 29.3% de los dominicanos practica béisbol

16 marzo, 2023
juego beisbol
Deportes

República Dominicana ayudará a Sudáfrica a desarrollar su béisbol

13 enero, 2023
Deportes

Deporte estadounidense: ¿Cuáles criollos obtendrán más “cash” al cierre de 2022?

21 septiembre, 2022
Deportes

Padres e hijos dominicanos con altas ganancias en el béisbol de Grandes Ligas

21 agosto, 2022
Noticias

Ministro de Trabajo destaca interés del Gobierno dominicano en fortalecer alianza con MLB

26 julio, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!