• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industriales alemanes piden alivio fiscal ante subida de precios energéticos

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 marzo, 2022
en Mercado global
Industriales alemanes

El presidente de la Unión Federal de la Industria Alemana (BDI), Siegfried Russwurm (i), en una imagen de archivo. | Andreas Gebert, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Unión Federal de la Industria Alemana (BDI), Siegfried Russwurm, solicitó este domingo al Gobierno una reducción de los impuestos sobre la energía y la electricidad en vista del riesgo que la subida de precios supone para el mantenimiento de la producción.

Russwurm advirtió de los efectos de un posible freno a las importaciones de energía desde Rusia, en declaraciones recogidas por la edición dominical del diario “Bild”.

“En el caso de un embargo de gas, la industria se enfrenta a parones forzosos. Ya ahora a las empresas les preocupan la posibilidad de paros en la producción y de pérdida de competitividad,” señaló.

El ministro de Economía y Energía, Robert Habeck, esgrimió el sábado un argumento similar cuando indicó que la medida causaría “problemas de abastecimiento el próximo invierno, de hundimiento de la economía y alta inflación, de cientos de miles de personas que pierden su empleo y de personas que no pueden permitirse el trayecto al trabajo”.

De acuerdo con medios alemanes, varias compañías se han visto obligadas desde que comenzó la guerra en Ucrania a reducir la producción o a detenerla por completo.

Así, la acería Lech en Baviera (sur) ha cesado temporalmente de producir en vista de que, ante la subida del costo de la electricidad, desde un punto de vista económico carece de sentido, según dijo un portavoz esta semana.

Por otro lado, el ministro de Finanzas, Chistian Lindner, rechazó este domingo la posibilidad de reducir los impuestos al combustible o imponer un precio máximo para la gasolina y el diésel, cuyo precio por litro se ha incrementado de 1.67 y 1.60 céntimos respectivamente a 2.20 y 2.31 de media.

Una medida así requeriría recortar en otros puntos del presupuesto, argumentó Lindner, en declaraciones al diario “Tagesspiegel”, en referencia a una demanda expresada en los últimos días por líderes regionales de la oposición conservadora y por el sector del transporte.

Archivado en: alemaniaIndustriasPrecios energéticos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Guerra de Rusia y Ucrania - Fuente externa.
Noticias

Alemania anuncia un paquete de ayuda militar a Ucrania por más de €2,700 millones

13 mayo, 2023
Euro | Pexels.
Finanzas

El euro recupera terreno y sube a US$1.0974

10 mayo, 2023
Alemania - Fuente externa.
Laboral

El mayor sindicato alemán reclama una semana laboral de cuatro días

30 abril, 2023
Inversión extranjera | Fuente externa.
Finanzas

La inversión extranjera en el mundo cayó un 24% en 2022, según estudio

28 abril, 2023
Ya en febrero estas insolvencias habían crecido un 10.8 % respecto a enero | Fuente externa.
Finanzas

El número de empresas alemanas en quiebra aumentaron en marzo un 13.2 %

19 abril, 2023
Mercado global

La inflación baja en Alemania más de un punto y se sitúa en el 7.4% en marzo

30 marzo, 2023

Últimas noticias

La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. - Fuente externa.

El Senado de EE.UU. aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

2 junio, 2023

Banreservas financió más de RD$15,800 millones al sector construcción en primer cuatrimestre 2023

2 junio, 2023
Dólares

El dólar alcanza los RD$54.86 para la venta

2 junio, 2023

Cormidom y sindicato de trabajadores llegan a acuerdo para reabrir la mina de Maimón

2 junio, 2023
La mamoplastia abarca todas las cirugías de mama: reconstrucción, reducción, aumento y 
levantamiento (mastopexia), explica el cirujano Vargas. | Fuente externa

Mamoplastia: El alto costo al que recurren mujeres con senos gigantes en RD

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393