• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportadores temen perder competitividad por apreciación del peso

Adoexpo se mantiene pendiente, aunque reconoce que hasta ahora no han sido afectados

Alexis Álvarez Por Alexis Álvarez
15 marzo, 2022
en Comercio
0
Elizabeth Mena

Elizabeth Mena

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El sector exportador dominicano está atento a los efectos que pudiera causar a la competitividad de los generadores de divisas la apreciación que en los últimos meses muestra el peso dominicano frente al dólar.

Ante la apreciación del peso dominicano sobre el dólar estadounidense, que ha bajado en lo últimos días de cerca de RD$58.00 por uno a poco más de RD$55.00 por uno, la presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, expresó que están “observando y monitoreando” la situación, porque su incidencia se debe a eventos externos que no pueden controlar y que el fenómeno no es algo habitual en el país.

Mena indicó que hasta el momento la apreciación del peso frente al dólar no ha incidido en la competitividad de los exportadores, ya que cerraron febrero de manera normal como habían previsto y con buena resiliencia ante la crisis que arropa al país en estos momentos.

“De continuar la valorización de la moneda local, sí aumentarían las preocupaciones en los generadores de divisas, porque al vender en dólares y luego ser intercambiados a pesos, resultaría no tan atractivo o productivo para los exportadores dominicanos”, dijo la dirigente empresarial.

Mancomunidad

La presidente de Adoexpo habló durante su participación en una rueda de prensa en la que se presentó un informe sobre la importancia de los países de la Mancomunidad en la inversión extranjera directa y en las exportaciones.

Durante la última década, alrededor de US$5,620 millones han invertidos por los Países de la Mancomunidad en República Dominicana. Sn su conjunto, se consolidan como el segundo mayor inversionista extranjero en el país detrás de Estados Unidos, según el presidente de la Mesa Redonda de esa organización conformada por 54 estados.

Fernando González Nicolás, quien preside la entidad, dijo que en el período del 2010 al 2021 el mayor inversionista extranjero de esos países fue Canadá, con un monto de US$5,438.80 millones; seguido por Gran Bretaña, con US$132 millones y Australia, US$49.6 millones en proyectos de minería, bebidas alcohólicas, zonas francas y otros renglones productivos.

De acuerdo con datos de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), más del 90% de las exportaciones se concentraron en cinco países: Canadá, India, Reino Unido, Jamaica y Trinidad y Tobago. Asimismo, al analizar la canasta exportable a estos países apenas cinco productos englobaron el 80%, de los cuales el oro tiene una participación mayoritaria y el 10% restante son de ferroníquel, cemento, bananos y dispositivos médicos.

No obstante, en el periodo 2019 a 2021 República Dominicana exportó a la India un total de US$1,366.1 millones para encabezar la lista con un aumento de 78% en 2021 en comparación con el 2019, año previo a la pandemia, y Canadá, en segunda posición con unos US$810.49 millones el año pasado.

En el Caribe, la República Dominicana exportó un total de US$121.80 millones (64%) durante el 2021.

Etiquetas: adoexpo
Alexis Álvarez

Alexis Álvarez

Periodista egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Curioso, estudioso e investigador, amante del séptimo arte y la fotografía. Es especializado en producción audiovisual del Infotep y Alpha Productions. Ahora escribe sobre economía.

Otros lectores también leyeron...

Fachada de la sede central de Adoexpo.
Comercio

Adoexpo: promulgación Ley Comercio Marítimo impulsará las exportaciones

22 enero, 2023
Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo: control del comercio ilícito del ron fortalece este producto exportable

7 enero, 2023
Elizabeth Mena
Noticias

Adoexpo: “República Dominicana se caracteriza por la calidad de sus productos que por volumen exportado”

23 noviembre, 2022
Danielis Fermín, Mariel López, Elizabeth Mena, Rosa Anacaona Pascual, María Rosa Moreira y Polina Araujo. | Lésther Álvarez
elDinero Mujer

Calidad, precio y diversificación: esenciales para la permanencia de un producto en el mercado

21 noviembre, 2022
Noticias

Plastifar recibe reconocimiento en Premios a la Excelencia Exportadora 2022

10 noviembre, 2022
Las zonas francas es el régimen aduanero con más incidencia en el comercio del calzado, alcanzando US$2,017.8 millones, es decir, el 83.6% del total. | Fuente externa
Comercio

República Dominicana exportó US$9.5 millones en los primeros nueve meses

3 noviembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!