• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transporte aéreo internacional prevé pérdidas por US$11,600 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 marzo, 2022
en Mercado global
0
avión-Flycana
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) señaló este jueves, en Ecuador, que se prevén pérdidas en el sector de alrededor de 11,600 millones de dólares este año.

“Como industria (todas las líneas aéreas a nivel global) en 2019 tuvo 26,400 millones de dólares de ganancias, pero en 2020 hubo 137,700 millones de pérdidas. En 2021 fue de 51,800 millones de pérdidas, y la previsión para este año es de 11,600 millones de pérdidas”, dijo Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de IATA.

En declaraciones a la prensa en Quito, Cerdá aclaró que se trata de una previsión que se calcula con base en la paulatina recuperación del sector, de la mano de las mejoras en el control de la pandemia del covid-19.

Es una proyección, pues aún hay países que tienen cerradas sus fronteras, otros que mantienen protocolos sanitarios que ralentizan la situación, y se desconocen aún los efectos que pueda acarrear el conflicto de Rusia y Ucrania para el sector, así como al costo de los combustibles.

En cuanto a las ganancias, esperan que a partir de 2024, las líneas aéreas recuperen el tráfico internacional que tenían en 2019, mientras que calculan que a mediados de 2023 se podría recuperar el tráfico doméstico global.

Sin embargo, la situación varía por países, pues ya en 2021 México recuperó el tráfico internacional, mientras que el nacional superó incluso al de 2019, comentó Cerdá.

“Hay mercados que van avanzando mucho más rápido, que van a llegar a la meta de 2019 antes de 2023 o 2024, pero ha dependido mucho de cómo se han ido reabriendo los mercados”, anotó.

Como ejemplo señaló que, hasta el mes pasado, Chile solo había recuperado el 4 % de lo que era su mercado internacional a niveles de 2019 porque mantenía medidas sanitarias que no hacen “muy interesante para que los viajeros vayan al país”.

Al retraso también se suma Argentina, mientras que México, República Dominicana y Costa Rica son mercados que se han recuperado “porque incluso hoy ya no se requiere ningún tipo de test antígeno o PCR, ni demostrar si están vacunados o no. Están operando como si estuvieran en condiciones normales, y eso está permitiendo una recuperación mucho más rápida”, dijo.

Cerdá, que participa en el Foro Día de la Aviación, en la capital ecuatoriana, aseguró que pese a todo, la región latinoamericana es, al momento, “la mejor situada, comparada con Europa, Asia y África, donde todavía están sufriendo la pandemia u otros factores que no están permitiendo una recuperación”.

Etiquetas: IATAtransporte aéreo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aviones reuters
Mercado global

La demanda aérea sigue su recuperación pero aún no alcanza niveles de 2019

7 noviembre, 2022
Aviones, vuelos, Aeropuerto
Mercado global

La OACI aprueba un plan para que la aviación tenga emisiones cero en 2050

8 octubre, 2022
IATA
Mercado global

IATA aconseja al Caribe bajar tasas aéreas para mantener atractivo turístico

15 septiembre, 2022
IATA
Mercado global

IATA pide paciencia para solucionar las disrupciones en los aeropuertos

7 julio, 2022
Mercado global

La aviación en Latinoamérica tiene futuro prometedor y también una debilidad

26 junio, 2022
Mercado global

La IATA prevé que en 2023 el tráfico aéreo alcance o supere el nivel precovid

20 junio, 2022

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!