• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de Puerto Rico propone un presupuesto de US$28,785 millones para 2022-23

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 marzo, 2022
en Mercado global
0
restart puerto rico

El paso de los huracanes Irma y María devastó la economía puertorriqueña. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador Pedro Pierluisi anunció un este jueves el presupuesto para el próximo año fiscal (2022-2023) que asciende a 28,785 millones de dólares, que deberá ratificar la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y en el que destacan las alzas salariales para los empleados públicos.

Pierluisi detalló que la propuesta de presupuesto consolidado para el próximo año fiscal asciende a 28,785 millones de dólares, que incluye 12,573 millones de Fondo General, 4,976 millones de fondos especiales y 11,236 en fondos federales.

“Quiero que el pueblo tenga toda la información de cómo elaboramos este presupuesto a base de las prioridades de nuestra gente. Estamos ante un escenario nuevo, una nueva era, en la que dejamos atrás la quiebra y nos enfocamos en cumplir nuestras obligaciones”, señaló Pierluisi.

VOLVER A INVERTIR EN PUERTO RICO

“Luego de años de recibir recortes y reducciones de presupuesto, este año podemos volver a invertir en Puerto Rico y en nuestro capital humano”, sostuvo el gobernador.

La propuesta de presupuesto fue sometida para su aprobación a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), que además deberá ser evaluado por la Asamblea Legislativa.

Respecto a las partidas del Fondo General se subdividen en 4,362 millones para gastos operacionales, 3,355 millones en gastos de nómina, 2,297 millones en pagos de pensiones, 1,100 millones para el Fideicomiso de Reserva de Pensiones, 771 millones en el servicio a la deuda, 413 millones en servicios profesionales y 268 millones en gastos de obras de capital.

REDUCIR GASTOS DE CONTRATOS

Destacó que el nuevo presupuesto se ciñe a la política pública de su administración de reducir los gastos en contratos de servicios profesionales y a la vez aumentar las partidas de nómina para lograr que los servidores públicos sean los que realicen el trabajo.

Por ello, la propuesta de presupuesto incluye un aumento del 20 por ciento en la nómina pública y una reducción del 13 por ciento en las contrataciones de servicios profesionales.

Del mismo modo, añadió que se está haciendo una inversión en aumentos de sueldo y revisión de escalas salariales en la mayoría de los renglones del gobierno.

AUMENTOS PARA PRISIONES

En la propuesta se destinan 50 millones de dólares para los aumentos a los oficiales de Custodia del Departamento de Corrección y 3.6 millones para los aumentos a paramédicos y técnicos de emergencias médicas.

Además, hay presupuestados 14.9 millones más para los aumentos adicionales a los bomberos y 3.7 millones para el aumento a los enfermeros del sistema de salud pública.

Asimismo, se destinan 2.7 millones para el reclutamiento y los aumentos en el Instituto de Ciencias Forenses.

Otros 68 millones van al nuevo Plan de Retribución del Gobierno que revisa las escalas salariales de todos los empleados públicos.

En cuanto a la Universidad de Puerto Rico, el primer ejecutivo anunció que la asignación alcanza 620 millones.

Sobre los municipios, el presupuesto presentado mantiene la aportación al Fondo de Equiparación en 88 millones, descartando el recorte de 44 millones que proponía la JSF.

Etiquetas: Puerto Rico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

gasolina combustible
Energía

Disminuye en Puerto Rico precio de gasolina por debajo del dólar en más de 4 meses

2 agosto, 2022
san juan puerto rico
Mercado global

Una cuarta parte del turismo en Puerto Rico en 2021 fue a través de Airbnb

20 julio, 2022
Agua grifo llave
Mercado global

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Desde la llegada del covid-19 los connacionales han decidido “mudarse a Estados Unidos” por la situación económica, alterada por la inflación y la escasez de empleos. | Karla Alcántara.
Noticias

Puerto Rico: Marcado por la dualidad entre la perspectiva del turista y el local

13 junio, 2022
Pedro Pierluisi
Mercado global

Puerto Rico espera US$107 millones de EEUU para reconstruir red eléctrica

6 junio, 2022
Pedro Pierluisi
Mercado global

Gobernador de Puerto Rico anima a empresas dominicanas a invertir en la isla

12 mayo, 2022

Últimas noticias

Gustavo Petro

El presidente Petro anuncia la reforma tributaria con sentido social

7 agosto, 2022

Petro: “La unidad latinoamericana no puede ser una retórica

7 agosto, 2022
Warren Buffett

La firma de Buffett sufre pérdidas multimillonarias por la caída de la bolsa

7 agosto, 2022
Pesos argentinos.

Ministro de Economía argentino fija prioridades de inversión y techo de gasto

7 agosto, 2022

Arce pone a Bolivia como ejemplo de estabilidad en contexto mundial complejo

7 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!