• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desempleo cayó al 11.2% en Brasil y volvió a nivel prepandemia

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 marzo, 2022
en Mercado global
0
desempleo
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tasa de desempleo en Brasil fue del 11.2% de la población económicamente activa en el trimestre concluido en enero, la menor para este período en los últimos seis años, con lo que regresó al nivel que tenía antes de la crisis generada por la pandemia, informó este viernes el Gobierno.

Pese a que creció ligeramente frente al 11.1% medido en el trimestre concluido en diciembre debido a la rescisión de los contratos temporales que Brasil tradicionalmente abre para la temporada navideña, el índice de desempleo en el trimestre concluido en enero cayó más de tres puntos frente al del mismo período del año pasado (14.5%).

Igualmente está más de tres puntos y medio por debajo del registrado en el primer trimestre del año pasado (14.9%), cuando el desempleo alcanzó su nivel récord en Brasil como consecuencia de la crisis generada por la pandemia, según los datos divulgados este viernes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

Pese a la fuerte reducción del índice de paro en el último año provocado por la retomada de las actividades y la recuperación económica de Brasil tras la pandemia, la mayor economía de Sudamérica aún tiene 12 millones de personas sin empleo.

El actual número de desempleados, sin embargo, es un 6.6% inferior al registrado en el trimestre concluido en octubre del año pasado, lo que significa que Brasil generó 859,000 nuevos empleos en el último trimestre.

En la comparación con el trimestre concluido en enero de 2021, el número de desempleados registró una caída del 18.3%, desde 14.7 millones hasta 12 millones, lo que significa que 2.7 millones de brasileños consiguieron nuevos empleos en el último año.

La generación de nuevos puestos de trabajo permitió que el número de brasileños con empleo llegase en enero a 95.4 millones, con un crecimiento del 1.6% (1.5 millones de nuevos trabajadores) frente al trimestre inmediatamente anterior y del 9.4% en la comparación con el trimestre concluido en enero de 2021 (8.2 millones de nuevos trabajadores).

Esa recuperación fue impulsada principalmente por las contrataciones formales, que elevaron el número de brasileños con empleo formal desde 31.7 millones en el trimestre concluido en enero de 2021 hasta 34.6 millones en el trimestre concluido en enero de este año, lo que equivale a un aumento del 9.3% (2.9 millones de nuevos trabajadores con empleo formal).

El número de informales en el sector privado subió un 19,8 % en el último año, hasta 12,4 millones, y el número de trabajadores por cuenta propia (autónomos) en un 10.3%, hasta 25,6 millones.

Pese a ello, la tasa de informalidad en el mercado laboral brasileño subió desde el 39,.2% en el trimestre concluido en enero de 2021 hasta el 40.4% en el mismo período de este año.

La recuperación del mercado laboral es atribuida por los economistas a la propia recuperación de la economía brasileña, que creció un 4.6% en 2021, su mayor expansión en una década, tras haber caído un 3.9% en 2020, su mayor retracción en más de dos décadas, como consecuencia de la crisis generada por la pandemia.

Pero los propios economistas consideran que ese fuerte ritmo de recuperación no se mantendrá y que la economía brasileña sufrirá una desaceleración en 2022, para cuando esperan un crecimiento del 0.49%, lo que pone en duda la continuidad de la recuperación del mercado laboral.

Ello debido a que la economía brasileña está amenazada este año por la elevada inflación, las altas tasas de intereses, la incertidumbre generada por las elecciones presidenciales de octubre próximo y los efectos de la guerra en Europa del este.

Etiquetas: BrasilDesempleo Brasil
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Reales Brasileños dinero
Mercado global

El déficit fiscal brasileño aumentó en 2022 hasta el 4.68% del PIB

30 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
Yván Gil, canciller de Venezuela y Mauro Viera, canciller de Brasil. | Fuente externa.
Mercado global

Venezuela y Brasil revisan plan de trabajo para retomar cooperación bilateral

24 enero, 2023
Moneda común entre Brasil y Argentina
Mercado global

Brasil y Argentina anunciarán los preparativos para crear una moneda común

22 enero, 2023
Nuevo logo de TotalEnergies (1)
Mercado global

TotalEnergies invertirá para poner en producción un nuevo proyecto en Brasil

16 enero, 2023
Banco Central de Brasil
Mercado global

Actividad económica brasileña cae en noviembre pero ritmo anual crece 3.15%

13 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!