• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos del Banco Popular totalizaron RD$606,918 millones en 2021

Durante su asamblea, aprobaron un bono verde para ayudar a financiar la transición ecológica en el país

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 marzo, 2022
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente del Consejo de Administración del Banco Popular, Marino D. Espinal, informó a los accionistas que el Popular cuenta con los indicadores de cartera más sanos de la banca dominicana. Desde el punto de vista cuantitativo, indicó que los activos totales del banco finalizaron el año 2021 en RD$606,918 millones, mostrando un crecimiento de 9% sobre el ejercicio anterior.

La cartera de préstamos bruta resultó en un balance de RD$378,202 millones, experimentando un aumento de RD$30,382 millones, equivalente a un 9% más. Este crecimiento se logró manteniendo la calidad de la cartera, que concluyó con un índice de cartera vencida de 0.70% sobre la cartera bruta y una cobertura de provisiones de 436%.

El total de depósitos captados finalizó el año pasado con un balance de RD$474,793 millones, registrándose un incremento de RD$38,123 millones, para un crecimiento de 9%; en tanto, el margen financiero neto en el año 2021 se situó en RD$30,462 millones.

Estos logros se obtuvieron manteniendo un nivel de solvencia de 16.71%, que supera el límite mínimo de 10% requerido por la regulación vigente, presentando un sobrante de capital de RD$28,904 millones que permitiría a la entidad crecer en aproximadamente RD$289,000 millones en activos.

Por su parte, las utilidades brutas del año ascendieron a RD$17,381 millones que, tras descontar el monto correspondiente al Impuesto sobre la Renta por RD$3,796 millones, resultaron en utilidades netas de RD$13,585 millones, mostrando un aumento de RD$4,018 millones.

Resultados cualitativos

Marino D. Espinal destacó como logros cualitativos la ratificación de las agencias de riesgo Fitch Ratings y Feller-Rate, que otorgaron calificaciones de solvencia al Banco Popular Dominicano de AA+ (dom), con perspectiva estable a largo plazo.

Igualmente, reseñó los reconocimientos de importantes publicaciones especializadas, así como los cinco premios nacionales e internacionales a la campaña de publicidad institucional “El lado positivo”.

En línea con su visión sostenible, el Banco Popular revalidó su certificación internacional como organización carbono neutral, manteniéndose como la única entidad financiera del país que obtiene dos veces este aval.

Asamblea General Extraordinaria

El Banco Popular Dominicano celebró su Asamblea General Extraordinaria Ordinaria Anual de Accionistas, donde informó sobre el excelente desempeño obtenido en 2021, un periodo en el cual contribuyó con la reactivación económica de los sectores productivos, mantuvo el ritmo de crecimiento y la calidad de sus activos, logró elevados niveles de liquidez, eficiencia y solvencia, y consolidó su liderazgo digital en la modernización de los servicios financieros en el país.

Entre las principales decisiones tomadas al sesionar como Asamblea General Extraordinaria, los accionistas aprobaron la emisión de un bono verde como deuda de oferta pública, por un monto de RD$2,500 millones, cuyos fondos se utilizarán para continuar apoyando a la República Dominicana en su transición ecológica hacia una economía baja en carbono, financiando nuevos proyectos de energías renovables, electromovilidad y ecoeficiencia, principalmente.

Asimismo, los asambleístas aprobaron incrementar el capital social autorizado del banco en RD$5,000 millones, situándose ahora en RD$50,000 millones.

Inmediatamente concluida la celebración de la Asamblea General Extraordinaria Ordinaria Anual de Accionistas, el nuevo Consejo de Administración del Banco Popular agotó su primera reunión, en virtud de lo estipulado en el artículo 37 de los estatutos sociales, en donde se designó a Manuel Grullón Hernández como vicepresidente del Consejo de Administración y Alex Pimentel M. como suplente del secretario del Consejo de Administración.

Asamblea general ordinaria anual

En la sesión como asamblea ordinaria, tras comprobar el quórum reglamentario, los accionistas tomaron nota de las acciones suscritas y pagadas con cargo al capital social autorizado, conocieron y aprobaron el Informe de Gestión Anual del Consejo de Administración, los estados financieros que detallan la situación de los activos y pasivos de la sociedad, el estado de ganancias y pérdidas, otras cuentas y balances, y el informe del comisario de cuentas.

Los asambleístas ratificaron a Marino D. Espinal como presidente y a Adriano Bordas y Pedro G. Brache Álvarez como miembros, conformando el Grupo II, por un periodo de tres años.

En adición, se nombró como nuevo miembro de este Consejo de Administración, por un período de un año, Rafael A. del Toro G., y se ratificó la designación como miembro de Cynthia T. Vega.

La asamblea tomó conocimiento del cambio en sus funciones de los señores consejeros A. Alejandro Santelises, Manuel E. Jiménez F. y Enrique M. Illueca, que pasarán a ejercer nuevas funciones para la organización.

En concreto, Santelises y Jiménez F. pasarán a presidir el Consejo de Administración de una nueva entidad de intermediación financiera del Grupo Popular, en calidad de presidente y vicepresidente de dicho consejo, respectivamente, continuando como miembros del Consejo de Administración de la casa matriz, Grupo Popular.

Adicionalmente, Illueca formará parte de la Junta Directiva de Popular Bank Ltd, filial bancaria del Grupo Popular radicada en la República de Panamá.

Los accionistas designaron como firma auditora externa a KPMG Dominicana, aprobaron los objetivos anuales del banco y conocieron el presupuesto para el año corriente 2022.

De igual forma, se informaron sobre el Informe de Gestión Integral de Riesgos y el Informe Anual sobre el cumplimiento y ejecución del Sistema para la Gestión de los Riesgos de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, según lo dispuesto por la Superintendencia de Bancos.

Educación financiera y liderazgo digital

Del mismo modo, informó que continuó el desarrollo de programas de capacitación para el aumento de la competitividad y desarrollo de las pymes con la séptima edición del Foro Empresarial Impulsa y la introducción al mercado de la Academia de Finanzas con Propósito, con contenido educativo de finanzas personales, familiares y empresariales, creada para extender la educación e inclusión financiera en toda la población.

Durante el pasado año, el banco continuó ampliando su liderazgo digital con la App Popular que supera el millón de afiliados y los 200 millones de transacciones efectuadas a través de sus canales digitales y electrónicos, lo que representa un 86% de las operaciones manejadas por la institución.

Al respecto de las 32 nuevas soluciones digitales lanzadas el año pasado en la App Popular, el presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua, en la carta dirigida a los accionistas subrayó que “mantenemos nuestro liderazgo digital, implementando nuevas tecnologías para la modernización de los servicios financieros, ofreciendo soluciones que amplían nuestro portafolio de productos y elevando la eficiencia de los procesos que generan más valor a los clientes”.

Etiquetas: AsambleaBanco Popular
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Responsabilidad Social Empresarial

Banco Popular realiza jornada de reforestación junto a proveedores y colaboradores voluntarios

26 junio, 2022
Noticias

Banco Popular y ADN acuerdan remozar parques Rosa Duarte y Villa Francisca

21 junio, 2022
Actividades

Banco Popular presenta “Dominicana Creativa” en Feria del Libro de Madrid

9 junio, 2022
Noticias

The Banker revalida liderazgo local y regional del Banco Popular Dominicano

6 junio, 2022
Noticias

Foro Impulsa Popular anima a las pymes a exportar

17 mayo, 2022
Banca

Los activos totales del Grupo Popular y sus empresas filiales alcanzaron los RD$708,503 millones en 2021

24 abril, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!