• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Mapfre presenta el programa “Controla tu Red”

Tiene por objetivo promover el uso seguro del internet en los jóvenes

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
22 marzo, 2022
en Actividades
Nelson Arroyo, Raquel Arbaje y Pierina Pumarol

Nelson Arroyo, Raquel Arbaje y Pierina Pumarol

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Fundación Mapfre presentó el programa “Controla tu Red”, que fomenta el uso saludable y responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en jóvenes de entre 12 y 18 años, a través de charlas y cursos dinámicos en centros educativos públicos y privados.

Para su implementación, firmó un convenio público privado, con el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) como aliado estratégico, para capacitar a los maestros sobre las nuevas tecnologías y sus posibles riesgos, según explicó Pierina Pumarol, responsable de Fundación Mapfre en el país.

Para introducir esta iniciativa, la fundación realizó una investigación con el apoyo de Didáctica, empresa de formación y asesoría educativa, con el tema de “Jóvenes y tecnología: uso y abuso, el reto de saber equilibrar”. La investigación, realizada a través de una metodología descriptiva con enfoque cuantitativo, se hizo con el propósito de conocer los hábitos de uso de las tecnologías a través de sus opiniones.

En el evento de presentación, la primera dama Raquel Arbaje, en su calidad de presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, felicitó a la Fundación Mapfre y el Indotel por la iniciativa, así como a los responsables del estudio por la riqueza de los datos que aportan.

“Nos preocupa mucho la calidad de los contenidos consumidos por nuestros niños, niñas y adolescentes, y en este caso específico, los estudiantes. Tenemos que poner todo nuestro empeño, tanto social como personal, para que puedan hacer un uso seguro del internet, y en esto la familia juega un papel fundamental”, precisó Arbaje.

Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo de Indotel, indicó que “esta iniciativa es muy necesaria frente a los tiempos que vivimos, ya que los jóvenes crecen muy integrados con la tecnología, que, a pesar de ser muy beneficiosa, conlleva potenciales riesgos de seguridad, especialmente para los menores de edad”. Asimismo, destacó el compromiso de la institución en promover el internet como herramienta educativa para el desarrollo del país.

Doris Alburqueque, líder del Programa Controla tu Red por parte de Fundación Mapfre, presentó los detalles de esta iniciativa que será implementada de forma progresiva en centros educativos a nivel nacional, para formar a docentes que podrán multiplicar estos conocimientos con los estudiantes, al tiempo que anunció que se ha preparado todo un programa de actividades, webinars y materiales educativos que involucran también a la familia.

Conclusiones del estudio

Margarita Heinsen, directora de Didáctica, presentó los resultados de la investigación destacando que la intención era “conocer de primera mano los tipos de dispositivos tecnológicos que poseen los jóvenes entre 12 y 18 años de edad de las regionales educativas de Barahona, San Juan de la Maguana, Azua, Bahoruco y Santo Domingo y las actividades tecnológicas más utilizadas por estos jóvenes”.

Para la investigación, se realizó un muestreo probabilístico obteniendo una muestra aleatoria estratificada, con un margen de error de un 3% y un nivel de confianza del 98% en una población 389,845 estudiantes, de la que se seleccionaron 1,500 jóvenes de centros públicos y privados en edades comprendidas entre los 12 a los 18 años, que coincidieron en que el teléfono celular es el dispositivo tecnológico que más utilizan.

En los tipos de usos de la tecnología para actividades como chatear, escuchar música, ver películas y videos, usar redes sociales y leer, el género femenino supera al género masculino. En cuanto al uso de videojuegos, el género masculino presenta el mayor porcentaje.

Otra de las conclusiones es que los estudiantes con más baja autopercepción de su rendimiento dedican más tiempo a jugar. Los alumnos con esta autopercepción coinciden en que sus padres se preocupan por la cantidad de tiempo que permanecen conectado en las redes sociales. Por el contrario, los alumnos con la autopercepción un rendimiento académico más alto, tienen padres que suelen conversar más y depositan más confianza en sus hijos.

Los resultados revelan que, en promedio, tanto en el sector público como privado, los jóvenes recibieron su primer teléfono inteligente a los nueve años de edad. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas respecto al acceso a internet desde la casa, ya que el 83.4% de los alumnos del sector privado tienen acceso a internet, porcentaje que se sitúa en un 65.3% en los alumnos del sector público.

Archivado en: IndotelMapfre
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Julissa Cruz, directora ejecutiva del Indotel, al momento de recibir el galardón. - Fuente externa.
Tecnología

Indotel es galardonado como Regulador del Año en los Premios Conecta Latam 2023

Andrés Mejía CEO de Mapfre Salud ARS. | Fuente externa.
Noticias

Andrés Mejía designado CEO de Mapfre en República Dominicana

Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) - Fuente externa.
Tecnología

Más de 3,000 usuarios han utilizado los servicios del portal para validación de documentos y firma digital

Tecnología

En República Dominicana existen 2,187 empresas TIC

Presentación del estudio “Tecnologías de la información aspectos macroeconómicos, de mercado e impuestos sobre el sector en República Dominicana”. | Fuente externa.
Noticias

Estudio propone eliminación impuesto selectivo al sector telecomunicaciones

dsc 9805
Tecnología

Indotel es calificado como “Regulador Avanzado de Quinta Generación” por la UIT

Últimas noticias

Según el informe, se calcula que la región posee más de la mitad de las reservas mundiales de litio. - Fuente externa.

El litio y cobre latinoamericanos, reclamo para la inversión en la transición energética

5 diciembre, 2023
Wall Street /John Minchillo

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.39%

5 diciembre, 2023
Inter-American Development Bank headquarters at Washington, D.C.

Conozca el nuevo asesor especial sobre cambio climático del BID

5 diciembre, 2023
El director del Global Data Institute de la OUM, Koko Warner, recordó que en la pasada década más de 200 millones de personas se vieron obligadas a dejar sus hogares a causa de inundaciones, tormentas e incendios. - Fuente externa.

OIM advierte que unos 2,800 millones de personas podrían sufrir olas de calor hacia 2090

5 diciembre, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sigue a la baja y pierde un 0.64% en la apertura

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419