La deuda presupuestada se situó en RD$253,727.7 millones en 2021, de los cuales el Estado desembolsó RD$221,773.8 millones, para un 87.4% de uso de estos recursos, según un documento publicado este viernes por el Ministerio de Hacienda.
“El Gobierno no ejecutó durante el 2021 todo el financiamiento aprobado por el Congreso en la adenda realizada al Presupuesto, indicando que contaba con la disponibilidad para endeudarse por otros RD$32,023.8 millones”, destaca el informe “Coyuntura fiscal diciembre 2021”.
El 94.4% de los desembolsos de la deuda presupuestada provino del exterior, por un valor de US$3,210.6 millones (RD$185,374.6 millones). Es decir, que la mayor proporción de desembolsos fueron ejecutados por concepto de deuda externa, de la cual se presupuestaron US$3,402 millones (RD$197,675 millones), quedando disponibles US$191.3 millones (RD$12,300.4 millones).
En lo que respecta a la deuda interna, para 2021 el Estado había presupuestado RD$56,052.7 millones, de los cuales tomó el 64.8% de esos recursos, para un desembolso de RD$36,329.2 millones (con RD$19,723.5 millones disponibles). Estos recursos representaron el 5.6% del total de los compromisos asumidos por la administración pública por concepto de deuda presupuestada.
SPNF
El documento también destaca que la deuda del Sector Público No Financiero aumentó a US$47,674.1 millones a diciembre del 2021, para un 50.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Esto conllevó una reducción del saldo total de la deuda en términos del PIB de 6.10 puntos porcentuales, motivado tanto por la reducción de la deuda externa e interna, ubicadas al cierre de octubre en 35.3 % y 15.2 % del PIB, respectivamente”, señala el informe de Hacienda. En términos de déficit, este totalizó un monto de RD$158,038.6 millones, equivalentes al 2.9% del PIB.