• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activos de Asociación Cibao crecen 12.4% y cierran en en RD$69,495 millones

El financiamiento a la vivienda significó el 68.3 % de la cartera de créditos bruta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
27 marzo, 2022
en Finanzas
Rafael Genao, presidente de la Junta de Directores de ACAP durante la asamblea general ordinaria anual de asociados.

Rafael Genao, presidente de la Junta de Directores de ACAP durante la asamblea general ordinaria anual de asociados.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) experimentó en 2021 un crecimiento de 12.4% en sus activos, que cerraron en RD$69,495 millones, RD$7,655 millones más que en el año anterior, en el marco de los objetivos estratégicos de la institución financiera.

La cartera de créditos, caracterizada por un bajo nivel de morosidad y buena salud, creció un 14.7% respecto al 2020 y representó el 53.3% de los activos totales al 31 de diciembre de 2021. La cobertura de provisiones sobre la cartera vencida creció en 40.2%, al pasar de 129.8 % en 2020 a 182.0% en 2021.

“Durante el año 2021 se concedieron préstamos por RD$15,393 millones, representando un incremento de 49.9 % en relación con los RD$10,270 millones concedidos en el 2020”, resaltó ACAP en su informe financiero presentado en su asamblea general ordinaria celebrada recientemente.

Resaltó que el financiamiento a la vivienda significó el 68.3% de la cartera de créditos bruta, acorde con la naturaleza y los objetivos iniciales de la Asociación cuando se fundó en 1962. Subrayó que el resto de la cartera se dividió en 17.7% para créditos comerciales y en 14% para consumo.

En el resultado de este indicador impactaron directamente el aumento en las captaciones, especialmente en cuentas de ahorros, así como el acceso a las diversas facilidades de liquidez otorgadas por las Autoridades Monetarias y Financieras.

“Los indicadores favorables de la ACAP antes indicados están soportados por uno de los mejores niveles de respaldo patrimonial, en comparación con otras instituciones del sistema financiero nacional, resultando el índice de solvencia al 31 de diciembre de 2021 en 42.57%, más de cuatro veces el 10%, mínimo establecido en la Ley Monetaria y Financiera”, resaltó.

En cuanto a la generación de ingresos, la ACAP presentó un crecimiento de 193.19% y de 42.65% en las ventas de títulos y de divisas, respectivamente, generando por esas vías RD$264.7 millones en el primer renglón y RD$55.6 millones en el segundo.

Subrayó que otro factor financiero relevante del período fue la autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) para la inscripción en el Registro del Mercado de Valores de la segunda emisión de deuda subordinada por un monto de hasta RD$2,500 millones a un plazo máximo de hasta 10 años, pendientes de colocación.

“El aumento de la productividad guió las ejecuciones administrativas, específicamente en los suministros, la gestión de los activos fijos, los seguros y los bienes recibidos en recuperación de créditos y los pagos, con énfasis en la optimización de los controles internos y los reportes financieros”, destaca el informe.

Etiquetas: ACAPactivosAsociación Cibao de Ahorros y Préstamos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Yara Hernández, Danilo Reynoso, Patricio López, Evelyna Rodríguez, Ridalbi Mateo y Paola Torres.
Noticias

Asociación Cibao y Pop Entertainment presentan documental “Renacer”

2 marzo, 2023
Cristopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular.
Banca

Banco Popular termina 2022 con aumento de RD$27,200 millones en el valor de sus activos

9 febrero, 2023
Responsabilidad Social Empresarial

ACAP amplía capacidades de Asociaciones Sin Fines de Lucro

31 octubre, 2022
Simón Bolívar Genao, Luis Peña, Reny Espaillat, Rafael Antonio Genao, Jairon Severino, José Luis Ventura, Yolanda Guzmán y Herson Corona durante la entrevista en la sede de la Asociación Cibao en Santiago de los Caballeros. | Lésther Álvarez
Banca

Filosofía de la Asociación Cibao: coherencia, cumplimiento y transparencia

27 octubre, 2022
La entidad tiene en funcionamiento 2,350 paneles solares, ubicados en 28 sucursales.
Responsabilidad Social Empresarial

La Asociación Cibao incluye 11 Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus planes sociales

27 octubre, 2022
Jesús Vizcaíno, Randolph Phipps, Miguel Sanz Flores, Fernando Atiles, María Esther del Carmen.
Mercado global

Asociación Cibao contribuye con la restauración de 107 hogares afectados por huracán Fiona

24 octubre, 2022

Últimas noticias

Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023
Feria Agropecuaria

Agroempresas dominicanas incorporan productos innovadores a su lista de artículos

27 marzo, 2023
aird imam

Índice Mensual de Actividad Manufacturera se sitúa en 53.3 en febrero, para un alza de 3.5 puntos

27 marzo, 2023
Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023
Hector Valdez Albizu y Odalis Marte.

Valdez Albizu preside la 297 reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA)

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!