• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia y Ucrania confirman nuevas negociaciones presenciales a principios de la semana que viene

Europa PressPorEuropa Press
27 marzo, 2022
en Mercado global
banderas_ucrania_rusia_reuters.png_423392900

Las banderas de Ucrania (i) y Rusia (d) destacan en el centro de mesa de las negociaciones que llevan a cabo los representantes de ambos países, quienes intentan conciliar una salida al conflicto bélico. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los negociadores de Rusia y Ucrania han confirmado este domingo el comienzo a principios de la semana que viene de una nueva ronda de negociaciones de paz presenciales para poner fin al conflicto desatado con la invasión rusa del país el pasado 24 de febrero.

Ambas partes, sin embargo, han dado información diferente sobre la celebración exacta de las mismas.

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, ha ratificado que el encuentro tendrá lugar a partir del martes 29 hasta el miércoles 30 de marzo, según ha hecho saber en su canal de mensajería de la plataforma Telegram.

Mientras, el negociador ucraniano David Arajamia ha indicado que las conversaciones comenzarán mañana lunes e incluso especifica Turquía como sede del encuentro, según ha hecho saber en Facebook.

Ha sido posteriormente Turquía la que ha confirmado que la cita será el martes en Estambul. La Presidencia turca ha informado del encuentro en un comunicado oficial en el que informa de una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que “acordaron que la reunión entre las delegaciones rusa y ucraniana se celebrará en Estambul”.

Un portavoz presidencial turco, Ibrahim Kalin, ha explicado en declaraciones a la CNN que la reunión será el próximo martes.

Las negociaciones siguen en un momento difícil. Este viernes, Rusia expresó su pesimismo sobre la evolución de unas conversaciones ahora mismo prácticamente estancadas, a su entender, por la negativa ucraniana a aceptar un tratado “integral” traducida en los constantes intentos de Kiev de dilatar las reuniones.

A ello hay que añadir que Ucrania en modo alguno se ha mostrado dispuesta a negociar el estatus de Crimea o el Donbás, territorios controlados por Rusia y ocupados según Kiev, y tampoco parecen arrojar progresos las negociaciones sobre un posible desarme parcial del Ejército ucraniano, o sobre la renuncia de las aspiraciones de Ucrania a su incorporación a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como exige Moscú.

Medinski ha reiterado que Rusia pide “garantías de seguridad, desmilitarización y desnazificación de Ucrania”, así como el reconocimiento de Crimea y las regiones separatistas del Donbás, en el este del país. “Sin la consideración de estos aspectos”, ha añadido, “la conclusión de un acuerdo es poco probable”.

En su lugar, Rusia observa que Ucrania “está principalmente preocupada por obtener garantías de seguridad de terceras potencias en caso de que Ucrania no se una a la OTAN”, lo que describió como “una posición completamente comprensible”.

Sin embargo, el negociador ha explicado que precisamente por estas negociaciones, los ucranianos “no tienen prisa porque creen que el tiempo corre a su favor”. Si bien ambas partes parecen estar acercándose en “temas secundarios”, ha concluido, “en lo que se refiere a las cuestiones políticas principales, no estamos llegando a ninguna parte”.

Archivado en: Guerra UcraniaNegociacionesRusiaUcrania
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Vladimir Putin
Noticias

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

La inflación subyacente, sin incluir los alimentos y la energía, fue en septiembre del 4.6%. | Fuente externa.
Finanzas

La inflación alemana cae al 4.5%, nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania

Vladimir Putin 3
Finanzas

Putin se sube el sueldo y también se lo incrementa a los principales funcionarios del país

Vladímir Putin, presidente ruso - Fuente externa.
Noticias

Rusia declara en busca y captura al presidente del CPI por ordenar el arresto de Putin

La disposición gubernamental también incluye a países como Serbia, Turquía, Irán, Catar, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos o Malasia. - Fuente externa.
Finanzas

Rusia aprueba una lista de 31 países que podrán participar en su mercado de divisas

Para el periodo 2024-2026 calcula un crecimiento de entre el 2.2% y 2.3% anual. - Fuente externa.
Finanzas

El Gobierno ruso cree que la economía crecerá en torno al 2% al año hasta 2026

Últimas noticias

De seguir la tendencia del período enero-agosto, el subsidio eléctrico este año podría superar los RD$84,000 millones.

Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

1 octubre, 2023
brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410