• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las sanciones de Occidente socavan la confianza en el dólar, según el Kremlin

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 abril, 2022
en Mercado global
0
dolares-economia-dominicana
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las políticas de sanciones de Occidente aceleran el proceso de erosión de la confianza en las reservas en divisas a nivel mundial y ponen en tela de juicio la fiabilidad del dólar y del euro, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El representante de la Presidencia rusa recordó en una entrevista televisada que Occidente congeló parte de las reservas rusas en divisas para castigar a Moscú por su campaña militar en Ucrania, y señaló que “esto acelera el proceso de erosión de las reservas internacionales en divisas”.

“Y esto implica la erosión de la confianza en el dólar y el euro, que siempre fueron una especie de columna vertebral de todas las cuentas internacionales”, indicó.

Según Peskov, “cada vez son más y más los países que, al tener dudas respecto a la fiabilidad del dólar y el euro, se inclinan por estudiar variantes de pago en base a las divisas nacionales”.

“Es un proceso imparable que solo se acrecentará”, añadió.

El representante del Kremlin señaló que el presidente ruso, Vladímir Putin, tomó la decisión de decretar la venta de gas en rublos a los países que impusieron sanciones a Rusia no para castigar a nadie, sino para evitar que los fondos de la venta del gas ruso volvieran a ser congelados.

“Rusia no amenaza a nadie. En realidad Rusia nunca amenazó a nadie. Pero en condiciones de un entorno hostil y en condiciones de las acciones hostiles dirigidas en contra nuestra, estamos obligados a minimizar estos riesgos”, sentenció.

El portavoz de la Presidencia rusa aseguró que “este baile de sanciones tiene un costo para los propios europeos. Y por lo general, la cuenta la pone Washington”.

“Es como mínimo ilógico, tonto, partir de determinados intereses políticos efímeros y pisar la garganta de su propia economía”, indicó, al señalar que en cualquier caso, Rusia “confía en el sentido común de nuestra contraparte, de nuestros compradores de gas”.

No obstante, señaló que en la actualidad hay “una especie de frenesí de sanciones, la mayor carga de sanciones de toda la historia corresponde ahora justo a Rusia”.

En ese sentido afirmó que hace varios años nadie podría imaginar que fuera posible imponer sanciones a un jefe de Estado y señaló que las sanciones en contra del presidente ruso, Vladímir Putin, “están al margen de lo irracional”.

“Después de que impusieron sanciones contra nuestro presidente, ya queda claro que son capaces de cometer cualquier idiotez”, aseguró.

Pero pese a todo, expresó su confianza en que “tarde o temprano deberemos establecer un diálogo” con la Unión Europea, “sin importar que es lo que quiere o no quiere alguien al otro lado del océano”.

Etiquetas: Dólar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Ojo pelao

La inflación y la fuerza del peso dominicano ante el dólar

21 abril, 2022
Una mayor baja de la moneda estadounidense afectaría a los sectores generadores de divisas. | Lésther Álvarez
Finanzas

Apreciación del peso frente al dólar: ¿positivo para República Dominicana?

16 marzo, 2022
Hablemos de finanzas

Razones y consecuencias del alza del dólar en la región LAC

20 diciembre, 2021
cash-dinero-dolares-money-dolares-dollars-billetes-vladimir-solomyani-rKPiuXLq29A-unsplash-1024x683
Mercado global

Zimbabue descarta adopción del dólar estadounidense como moneda única

24 octubre, 2021
Finanzas

No se confunda, no todas las monedas llamadas dólar son sinónimo de riquezas

16 septiembre, 2021
En mayo de este año se refleja el mes de mayor valorización del peso dominicano (2.7%), al colocarse la compra en RD$56.7 por cada dólar.
Finanzas

En el último año el peso dominicano se ha apreciado un 2.5% frente al dólar

13 agosto, 2021

Últimas noticias

Josep Borrell

Borrell afirma que Rusia está cada vez más aislada, también en las finanzas

28 junio, 2022

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!