• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conep respalda medidas dispuestas por el Gobierno a favor de las Pymes

Jairon Severino Por Jairon Severino
24 julio, 2013
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) consideró correcta la decisión del presidente Danilo Medina de impulsar al sector de la micro, pequeña y mediana empresa mediante la creación de facilidades crediticias y otros incentivos.
Manuel Diez Cabral sostuvo que ese respaldo es importante porque se trata de un sector productivo clave para aumentar la generación de empleo, acción en la que está inmerso el gobierno del presidente Medina.
Asimismo, reconoció que Medina es un gobernante que tomas las decisiones que considera correcta para enfrentar o solucionar problemas en los distintos sectores del país.
“ Si de algo estamos claro es que este es un Presidente que toma carta en los asuntos del país, para resolver problemas, señaló el dirigente empresarial al participar en el programa El Boulevar que conduce el periodista Pablo Mackiney.
Diez Cabral recordó que el sector Pyme s el que más empleo genera en el país y que tomando en cuenta esta realidad es correcta la visión que tiene el jefe del Estado con relación a la importancia del desarrollo de este sector productivo.
Indicó que el sector Pyme debe ser tomado muy en cuenta en los planes de formalización de la economía del país tras señalar que este sector aglutina la mayor parte del empleo informar del país.
Diez Cabral señaló que el 80% de los trabajadores, integrado por el sector público y privado, no está cubierta por le ley de empleo, es decir que no cuenta con los beneficios de la seguridad social, por lo cual se necesita de una reforma al código laboral para proteger ese importante segmento laboral.
En ese sentido, el presidente del Conep favoreció un pacto por el empleo que permita incentivar la generación de plazas de trabajo al amparo de un código laboral moderno y adaptado a la realidad nacional.
Asimismo, alabó la apertura del gobierno de Medina de trabajar junto a los diferentes sectores en una agenda para diseñar políticas que mejoren la situación del sector laboral y el productivo.
Diez Cabral señaló que representantes del Conep han está realizando reuniones con funcionarios del Gobierno en este sentido, resaltando al Ministerio de Turismo en esta iniciativa.
Indicó que hace algunas semanas estuvieron varios ministros del Gobierno en una reunión del Conep, en la cual se trató este y otros asuntos que están dentro la Estrategia Nacional de Desarrollo del Gobierno, como la problemática eléctrica, el código laboral, los pasos que se están dando con las Pymes, educación y otras áreas.
El presidente del Conep dijo que representantes de ese sector y del gobierno deben sentarse para discutir los pasos que hay que dar para formalizar la economía, al enfatizar que el 80% de la gente que trabaja no está cubierta por la ley de empleo o código laboral.
Sostuvo que es necesario incentivar la generación de empleos, pero que la gente tenga un empleo digno, que tenga seguridad social, que tenga cubiertos sus derechos laborales.

Etiquetas: ConepDanilo MedinaEstrategia Nacional de DesarrolloManuel Diez CabralMedidas dispuestasPymes
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Banca

Banco de Reservas lanza Expo Fomenta Pymes con tasas de interés desde un 12.95%

15 marzo, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader
El análisis de Haivanjoe

Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

26 enero, 2023
Mercado global

La UE lanza un fondo de más de 60 millones para la protección intelectual de las pymes

23 enero, 2023
Palestra económica

Las pymes y su vital importancia en la economía

12 enero, 2023
fachada junta central electoral
Noticias

Medina respalda mayor asignación de recursos a la Junta Central Electoral

11 diciembre, 2022

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!