• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica trata de reactivarse pese al desempleo y al precio del combustible

Agencia EFE Por Agencia EFE
11 abril, 2022
en Mercado global
0
San José, Costa Rica

San José, Costa Rica. | iStock Photo, Getty Images.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Costa Rica registra números esperanzadores con miras a la reactivación de su economía tras la pandemia de covid-19, pero el presidente electo, Rodrigo Chaves, tendrá el gran reto de disminuir el desempleo y cumplir con su promesa de bajar el costo de la vida, pese a su oposición a reducir el impuesto a los combustibles.

Según los datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el país registró en 2021 un crecimiento económico del 7.6%, muy superior al previsto, y calculó que para 2022 será del 3.9%.

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) publicado este lunes por el BCCR indica que a febrero de 2022 “el crecimiento de la economía sigue firme, si bien tiende a normalizarse gradualmente” debido a que ya va quedando lejos el efecto que tuvo la pandemia en los números de 2020 e inicios de 2021.

La producción nacional, medida por la serie tendencia ciclo del IMAE, creció en términos interanuales 8.3%, agrega el informe del BCCR, el cual da cuenta de un crecimiento en todos los sectores de la economía.

“El gran reto del nuevo Gobierno será que los números positivos de crecimiento sean sostenibles en el tiempo y que además genere un aumento del empleo formal, que es una de las deficiencias estructurales de nuestra economía”, dijo a Efe el economista Josué Ramírez.

Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) muestran que en febrero de 2022 el desempleo se situó en 13.3% y aún no alcanza los niveles previos a la pandemia cuando era del 12%.

El empleo informal se encuentra en el 44.4%, según los datos de la entidad.

El presidente electo, Rodrigo Chaves, asumirá el poder el próximo 8 de mayo para un periodo de cuatro años y anunció que tiene dentro de sus prioridades la reactivación económica y bajar el costo de la vida utilizando incluso decretos para ello.

Chaves confirmó que entre sus primeros decretos se encuentra uno para reducir el precio del arroz, pues en Costa Rica existe un mecanismo estatal para fijar el precio de ese producto.

El presidente electo no ha precisado los detalles de ese decreto, ya que, según dijo, primero tiene que analizarlo con la persona que nombraría como ministro de Economía, Industria y Comercio.

El director general de la Bolsa Nacional de Valores, César Restrepo, enumeró los retos económicos para el nuevo Gobierno, entre los cuales citó “tomar acciones para controlar los niveles de precios, principalmente el de los combustibles, estabilizar el comportamiento del tipo de cambio, e impulsar una mayor inyección de financiamiento al sector productivo”.

El precio de los combustibles se encuentra en sus máximos históricos a 909 colones (US$1.38) el litro de gasolina súper y a 889 colones (US$1.35) el de gasolina regular.

El 33% del precio de la gasolina corresponde a un impuesto que se dedica a mantenimiento de carreteras y otras iniciativas y que significa la tercera fuente de ingresos fiscales más importante del Gobierno.

Varios diputados tramitan en el Congreso una ley para reducir en un 40% el impuesto por litro de gasolina por un año y exonerar al transporte público agropecuario, lo que ha generado el rechazo tanto del Gobierno actual de Carlos Alvarado, como del presidente electo Rodrigo Chaves.

Ambos han afirmado que esa iniciativa abriría un hueco en las finanzas sin establecer un mecanismos para recuperar los fondos, lo que obligaría a recortar gastos de programas estatales

“Yo les pido a los diputados actuales responsabilidad porque están cortando ingresos del Estado”, declaró Chaves el pasado 4 de abril.

Etiquetas: Costa RicaEconomía costarricense
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Ecuador se une a Costa Rica, Panamá y República Dominicana en alianza para desarrollo

11 junio, 2022
Rodrigo Chaves
Mercado global

El déficit y la deuda, grandes retos para el nuevo presidente de Costa Rica

7 mayo, 2022
Mercado global

Centroamérica enfrenta de forma articulada inédito ciberataque a Costa Rica

30 abril, 2022
Bandera de Costa Rica
Mercado global

Costa Rica recupera el 63% de los turistas que tenía antes de la pandemia

20 abril, 2022
Mercado global

Costa Rica registra déficit fiscal de 0.77% del PIB en el primer trimestre

20 abril, 2022
Rodrigo Chaves recibe con "responsabilidad" el reto de gobernar Costa Rica
Mercado global

Costa Rica elige como presidente al polémico economista Rodrigo Chaves

4 abril, 2022

Últimas noticias

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

29 junio, 2022

Grupo VDT celebra diez años de operaciones en Colombia

29 junio, 2022

Proyectos sostenibles en el país buscan un ahorro energético en viviendas de hasta 90%

29 junio, 2022

Banreservas es premiado como mejor banco para pymes en la región del Caribe

29 junio, 2022

Cap Cana consolida su posición Luxury Condos con Marina Garden 2.0

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!