• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España capta 4,303 millones y baja el interés pese al contexto político

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 enero, 2016
en Mercado global
La institución cree que el actual crecimiento facilita políticas sociales más inclusivas./Fuente externa

La institución cree que el actual crecimiento facilita políticas sociales más inclusivas./Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Madrid.- España ha captado hoy 4.303,35 millones de euros con rebajas en el interés que le han permitido adjudicar deuda a tres años en mínimos históricos, y cubrir en la semana un 10.6% de sus necesidades para todo el año, pese al incierto contexto político abierto tras las elecciones del 20 de diciembre.

Se trata de la primera emisión ordinaria del Tesoro dentro de las previstas este año, y la primera después de las elecciones generales del 20 de diciembre, tras las que aún no se ha constituido gobierno en España.

La incertidumbre política ha afectado sólo relativamente a la capacidad de España para financiarse con comodidad y pagando cada vez menos a los inversores por comprar deuda, ya que el martes captó 9.000 millones de euros en nueva emisión sindicada a diez años, en la que los bancos colocan directamente la deuda entre inversores.

La puja recibió una extraordinaria acogida por parte de los inversores, cuyas peticiones superaron los 29.700 millones de euros.

Sumando esa emisión a la de hoy, el Tesoro ha captado este año 13.300 millones de euros, un 10,6 % de la previsión de emisión a medio y largo plazo, que es de 125.300 millones de euros.

De los 4.303 millones adjudicados, 1.045,55 han salido a tres años con un interés marginal del 0,127 %, inferior al 0,132 % precedente y el más bajo desde que existen registros; otros 1.442,13 millones han salido a cinco años con una rentabilidad del 0,669 %, la menor desde el pasado noviembre.

Los 1.815,67 millones restantes, con vencimiento en 2023, se han colocado con un interés marginal del 1,276%, inferior al 1,371% de la anterior emisión comparable.

La demanda de las entidades ha alcanzado en esta ocasión 8.468,35 millones de euros, con lo que la ratio de cobertura, que es la proporción entre las solicitudes y el importe adjudicado, ha sido de 1,9 veces.

Pero los analistas esperaban más del Tesoro, y achacan a las turbulencias en la renta variable y al contexto político la exigua rebaja en los tipos de interés de la emisión de hoy.

Para Javier Urones, analista de XTB, España “inicia con dudas el año 2016, y firma una mediocre subasta”.

En su opinión, las turbulencias que están viviendo los mercados en este inicio de año han impedido que el coste de emisión continuara la tendencia a la baja del año pasado.

En la sesión de hoy, la sostenida caída del precio del petróleo y las dudas sobre la recuperación económica provocaban descensos generalizados en las bolsas europeas, superiores al 2 %.

El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía a media sesión un 2.68% y los 8,700 puntos, con lo que se situaba en mínimos de septiembre de 2013.

Además, prosigue el analista, la situación política, despierta dudas en los inversores, que se lo piensan dos veces antes de salir de compras por nuestro mercado de deuda.

Pese a estos reparos, Urones reconoce que “los tipos de interés a los que nuestro país está colocando su deuda son extraordinariamente bajos”.

Tras la puja, la prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se elevaba ligeramente hasta 124 puntos básicos, desde los 121 de la víspera.

El interés del bono español de referencia permanecía sin apenas cambios en el 1,776%.

España tiene previstas dos nuevas emisiones de deuda la próxima semana, de letras a seis y doce meses el martes 19, y de bonos y obligaciones con distintos vencimientos el jueves 21. EFECOM

Etiquetas: EspañaTesoro
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Felipe VI. | Fuente externa.
Noticias

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Noticias

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023
plaza mayor de madrid
Mercado global

La economía española creció un 5.5% en 2022

24 marzo, 2023
Euros. | Europa Press.
Mercado global

Precios récord y €45,000 millones en ayudas, el costo de la guerra para España

19 febrero, 2023
Turismo España
Mercado global

Embajador de la Guía Forbes: España lo tiene todo como destino turístico

11 febrero, 2023
Euro, déficit, deuda
Mercado global

España dedicará el 0.7% de la renta nacional bruta al desarrollo desde 2030

9 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!